Radio Minorias

Uniendo Culturas/Uniting Cultures

Post Top Ad

Mostrando las entradas con la etiqueta aventura. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta aventura. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de julio de 2022

julio 01, 2022

Merl Saunders - Blues from the Rainforest

Este álbum ha sido una aventura espiritual", así comienza el texto explicativo al respecto de "Blues from the rainforest" firmado por el propio Merl Saunders en el libreto, y allí descubrimos también que el percusionista Muruga tuvo mucho que ver en la inspiración para el proyecto más new age de este teclista de color. Saunders, nacido en 1934 en California, elaboró este disco concienciado de que podía hacer algo para que la gente se diera cuenta del enorme crimen al planeta que supone la devastación amazónica. A pesar de no tener el carisma de Sting, sí que poseía la inspiración adecuada para llevar a cabo este proyecto que publicó en su propio sello, Sumertone Records, en 1990.

Otro de los grandes logros del álbum fue conseguir la colaboración de Jerry García, el que fuera guitarrista de Grateful Dead, que falleció cinco años después de la publicación de este trabajo.

1. Blues From The Rainforest    15:26
2. Sunrise Over Haleakala    7:22
3. Blue Hill Ocean Dance        13:04
4. Afro Pearl Blue        13:38
5. Dance Of The Fireflies       5:22
6. Sri Lanka                9:15


Fuente: http://solsticiodeinvierno.blogspot.com/2008/01/merl-saunders-blues-from-rainforest.html

martes, 19 de abril de 2022

abril 19, 2022

Michael Gettel - Return



La esencia de la buena música instrumental, dice el pianista Michael Gettel, es la que debería conseguir que te involucres emocionalmente y evocar algún sentimiento la magia ocurre cuando los oyentes usan su imaginación y superponen sus propios sentimientos sobre los del musico.

El álbum debut de Gettel para Sona Gaia, RETURN, es verdaderamente una sabrosa aventura, llena de melodías fuertes y un sentido gozoso de descubrimiento. Los ocho temas brillan con personalidad y reflejan el puro amor de Gettel por la música, él y un talentoso ensemble de músicos traen al oyente deliciosas sorpresas musicales.

Michael Gettel: Piano, Synthesyzer
Richard Warner: Soprano saxophone
Keith Ewer: Percusion, vibes
Gary Haggerty: Fiddle
Stanley Greenthal: Lead Guitar rhythm Guitar
Michael Miller: Oboe, English Horn
Kirk Huthchinson: Synthesyzer
Grant Dermody: Chromatic harmonica
Phil Gaines: Accordion
Jeff Woistman: Classical Guitar bass

Tracklisting:
1 Returning (5:43)
2 Avalon Rising (6:31)
3 Through The Heartland (5:25)
4 The Fullness Of Time (5:40)
5 The Holy Lands (5:01)
6 Flight (7:01)
7 Son Of Heaven (6:05)
8 Home (6:03) 



viernes, 11 de septiembre de 2020

septiembre 11, 2020

Jeff Johnson & Brian Dunning - Byzantium - 2000

El compositor y músico Jeff Johnson y el flautista Brian Dunning ha colaborado durante muchos CDs. Byzantium es una banda sonora rica y diversa basada en el cuento épico de Stephen Lawhead de la aventura del monje San Aidan desde el Mar de Irlanda hasta el Mediterráneo, desde los reinos vikingos del norte hasta los desiertos de Arabia, de Kells a Constantinopla una parábola de un emocionante viaje espiritual.
Les acompañan John Fitzpatrick en el violín, el canto de Janet Chvatal, y Omar Faruk Tekbilek en la percusión y voz.
   

jueves, 13 de agosto de 2020

agosto 13, 2020

Didier Malherbe - Fluvius - Francia

En 1994 Didier lanza su cuarto disco en solitario Fluvius, con cada álbum en solitario, Didier sorprende al oyente con instrumentos recién descubiertos y dominando los sonidos, por lo que cada grabacion es única por sí misma, llena de un entusiasmo fresco y espíritu de aventura.

Este album completa la serie de los cuatro elementos: Bloom-tierra, Fetish-fuego, Zeff-aire, Fluvius-agua.

Didier Malherbe : Flute alto, piccolo, bamboo, saxophone sopranino, soprano, alto, tenor, clarinette alto, tenor
Henri Agnel : Oud, sarod, flamenco guitar, rebec, treated piano, rings, t'bel
Loy Ehrlich : Hajouj, bolong, kora, pianos, V.F.X., ASR10, percussions
Shyamal Maïtra : Tablas, darbouka, ghatam, various percussions

1    La Source           
2    Petit Torent Deviendras Grand           
3    Pyxie Java           
4    La Bougeotte           
5    Broken Waves II           
6    Trashville           
7    Serpent D'Etoiles           
8    Au Moulin D'Ande           
9    Guadalquivir           
10    La mouette           
11    Blues de L'Horizon           
12    Retour aux Sources 

martes, 11 de agosto de 2020

agosto 11, 2020

Anoushka Shankar - Rise - 2005



Anoushka Shankar es una de las mas sobresalientes intérpretes femeninas del sitar. Después de años de investigar, junto con Ravi Shankar, en la fusión de la música tradicional de la India con diversos géneros, en 2005 edita Rise, resultado de su aventura como compositora por nuevos territorios sonoros acústicos y electrónicos.

Hermana de Norah Jones e hija del gran maestro Ravi Shankar (que ha hecho más que ningún otro músico por construir puentes entre la cultura musical hindú y la occidental), se educó a caballo entre Londres y Delhi. Desde los nueve años estudió con su padre, la música clásica india la enseñó directamente el maestro a su discípula, siendo estudiante también de piano clásico. Debuta a los trece años en un concierto homenaje en el 75 aniversario de su padre, y en 1997 toca con el mismo el Concerto No 1 para sitar y orquesta, con Zubin Mehta al frente de la London Symphony Orchestra, en la celebración del 50 aniversario del día de la Independencia en India. En 1998 recibe el premio de la British House of Commons Shield. En 1999 se une a Mstislav Rostropovich para estrenar una obra para violonchelo y sitar en el Evian Festival de Francia. En el año 2000 toca con Ravi Shankar en el histórico concierto en el Carnegie Hall con Yehudi Menuhin, y a partir de ese momento la crítica de todo el mundo ha reconocido su talento, la han denominado sucesora de la gran tradición de su padre, y ha sido destacada como "Woman of the Year" (junto con Kareena Kapoor, Ritu Beri, y Rhea Pillai) en el International Women's Day de 2003, por su labor musical y humanitaria.

Tras sus discos Anoushka (1998), Anourag (2000) y Live at Carnegie Hall (2001), en los que tocaba obras paternas, en Rise Anoushka sigue su propio camino (como en su momento lo hiciera el gran Ravi). Producido y compuesto por ella misma, junta a músicos de Oriente y Occidente con instrumentos acústicos y electrónicos de una manera exquisita, trabajo en el que aparece "Soleá", una aproximación al flamenco junto con el pianista sevillano Pedro Ricardo Miño. En Rise, Anoushka conjunta tradición y modernidad, cada tema sigue los parámetros de los raga, ordenándolos de forma secuencial, como si capturara los estados de ánimo de cada momento particular del día (comenzando en la mañana y deslizándose hacia el final de la noche) pero de una forma personalísima gracias a la producción y a la instrumentación.
También aparece en Rise una versión de Karsh Kale de "Naked", con el que editó Breathing Under Water en 2007 (en el que aparecen Sting, Ravi Shankar y Norah Jones, entre otras personalidades). En 2011 tiene prevista la publicación de su nuevo proyecto, Traveller, producido por Javier Limón.

Tracks list:
01. Prayer in Passing
02. Red Sun
03. Mahadeva
04. Naked
05. Soleá
06. Beloved
07. Sinister Grains
08. Voice Of The Moon
09. Ancient Love
10. Beloved (Thievery Corporation Remix)
11. Naked (Karsh Kale "Mirrors" Remix)




jueves, 2 de noviembre de 2017

noviembre 02, 2017

3MA Ballaké Sissoko, Driss El Maloumi, Rajery – Anarouz (2017)


Desde su álbum debut en 2008, los músicos de 3MA han pasado por muchas experiencias individuales ampliando sus conocimientos.

 Se reúnen regularmente para dar conciertos de 3MA en todo el mundo y con el paso de los años, han surgido nuevas ideas, que luego han sido refinadas, dando lugar a nuevas composiciones o reelaborando las ideas existentes.

Una década después del comienzo de su aventura, llegó el momento de hacer un balance y volver al estudio de grabación. Este nuevo álbum es testigo de su maravillosa conexión y experiencia madura. El percusionista Khalid Kouhen se suma a dos temas para agregar pulsos delicados con sus percusiones paquistaníes y tablas indias, y en otras dos pistas incluso podemos escuchar a Rajery, Driss y Ballaké cantando.

Pero durante el resto del disco, los instrumentos de cuerda reinan y tejen su magia sola. Cada pieza es el resultado de una química única en la que las partes individuales son difíciles de definir. Los sonidos de kora, oud y valiha no intentan sobresalir entre sí, sino que desarrollan un lenguaje común. Si bien nunca perdemos de vista las ricas tradiciones que representan Ballaké Sissoko, Driss El Maloumi y Rajery, escuchamos sobre todo un mensaje compartido de 3MA, un mensaje que se manifiesta contra la violencia de nuestro mundo, con sus armonías suaves y vigorizantes, energía vital y poesía universal.


TRACK LIST
Anarouz
Samedi glace
Anfaz
Moustique
Hanatra
Lova
Mariam
Aretina
Jiharka
Awal