Radio Minorias

Uniendo Culturas/Uniting Cultures

Post Top Ad

Mostrando las entradas con la etiqueta flauta. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta flauta. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de julio de 2025

julio 12, 2025

Hevia - Obsession

En Septiembre de 2.007 Hevia editó su último disco “Obsessión”. Un trabajo en el que además de los sonidos de la gaita acústica y la flauta, ganan protagonismo sonidos novedosos creados por el propio artista y expresados a través de su gaita midi. Aunque a lo largo de su trayectoria, Hevia se ha inspirado en sonidos tradicionales que combinaba con modernidad, en este álbum las melodías de composición propia cobran más relevancia.
En sus discos siempre ha habido colaboradores coherentes con su discurso. En Obsessión, el Coro Minero de Turón aporta una increíble y emocionante fuerza en Albandi. El gran músico Ramón Prada orquestó a la Orquesta Sinfónica de Ciudad Real que interpretó magistralmente la cuerda del disco. En Keltronic está presente el particular sonido de la excepcional Judith, una violinista celta de Cuenca. En The Morning Star, Carlos Aragón, uno de los luthiers de Hevia, Parrado y Aragón, aporta la magia de la uillean pipe. Faltriqueira suma intensidad con sus bellas voces en Carrandi. Joaquín Torres interpreta excelentemente la guitarra en Taranus.

El último tema “Lluz de Domingu”, es el tema central de la pelicula de José Luis Garci “Luz de Domingo”. En esta película, además, Hevia hace un cameo. Aparece tocando la gaita en una procesión al comienzo del largometraje.

01. Albo
02. Albandi
03. Obsessión
04. Los mártires de Rales
05. Vueltes
06. Carrandi
07. Soy pastor
08. Keltronic
09. Morning star
10. Keltic brass
11. Taranus
12. Lluz de domingu

Fuente: http://blog.hevia.es/?p=18

jueves, 10 de abril de 2025

abril 10, 2025

Kepa Junkera & Ibon Koteron - Leonen Orroak - 1996

 
Leonen Orroak (1996) es otra apuesta más de Kepa por la diversidad de estilos. En esta ocasión al músico de Rekalde le acompaña el albokari Ibon Koteron y una larga lista de colaboradores reunidos para homenajear al gran albokari León Bilbao. Un trabajo que profundiza en sus raíces y que destaca por su elaborada producción.


Luis Delgado: Txintxin, Wasambak & Oaxacako Pedarra, Bemdhir, Chungroo, Tar de Egipto, Tamboura, Vathek, K´rkebs, D,rbouka, Pandero Verdiales y Yapurtu.

Carlos Becerro:Cistro.

Xosé Manuel Budiño: Uillean Pipe, Low Whistle.

Natxo de Felipe: Voz.

Antón Latxa: Voz.

Rafa Martin: Zarrabete

Javier Paxariño: Flauta Requinta, Flauta baj, Clarinete bajo, Saxo Soprano

Tomas San Miguel: Piano.

Maixa Lizarribar: Voz.

Garbiñe Sagaztibeltza: Voz.

Bixente Martinez: Bouzoki.


sábado, 30 de diciembre de 2023

diciembre 30, 2023

Monsieur Doumani - Angathin

El galardonado grupo Monsieur Doumani, se formó en 2011 en Nicosia, Chipre, por Antonis Antoniou (tzouras), Angelos Ionas (guitarra) y Demetris Yiasemides (trombón, flauta).

Viniendo de diferentes orígenes musicales, pero influenciado por la tradición chipriota en varios niveles, Monsieur Doumani compone canciones chipriotas que se inspiran en la sociedad chipriota contemporánea, así como en las condiciones inestables de nuestra era. La identidad original del proyecto estuvo determinada por la adaptación de piezas tradicionales chipriotas, con un color contemporáneo especial en sonido y estado de ánimo, formando un estilo distintivamente propio.

1 Kick 'n' Slap 3:18
2 Hey You 4:32
3 Thorn of the Cactus 4:20
4 Fallow Fields 4:06
5 Mishmash 3:00
6 Gel Burda 3:04
7 Where Shall I Bang It? 3:26
8 Drinking and Kissing 4:51
9 Mother and Mistress of Us All 2:39
10 Little Car 4:09
11 Akamas' Dragons 4:22
12 Antics 5:46
13 Little Star 6:59

WEBSITE: http://monsieurdoumani.com/
FACEBOOK: http://bit.ly/2p5T86w

miércoles, 1 de septiembre de 2021

septiembre 01, 2021

Emerald Web - Nocturne - Lights Of The Ivory Plains - 1989

Nocturne / Lights Of The Ivory Plains reúne selecciones de los discos Nocturne (1983) y Lights Of The Ivory Plains (1984), creando un delicado equilibrio de atmósferas musicales. Evocadoras melodías de flauta baja y arpa celta, intrincadas, permutaciones rítmicas de los sintetizadores digitales a la diversidad tímbrica del Lyricon emparejado con la flauta del shakuhachi japonés. Con esta música, Emerald Web combina una serie de espacios musicales, sugerentes en un conjunto elegante y unificado.
Emerald Web son Bob Stohl y Kat Epple, realizaron musica en Planetarios, bandas sonoras compuestas para Carl Sagan, Eran conocidos por la orquestación innovadora con sintetizadores y crearon una mezcla única de música electrónica espacial e instrumentos acústicos en un estudio equipado con Arp 2600, Mini Moog, EML Synkey, Roland RS202 y Electro-Harmonix vocoder (procesador de audio), además de una serie de instrumentos de viento, Kat y Bob fueron experimentados flautistas, haciendo uso del innovador Lyricon de Bill Bernardi, con algunas asistencias a la guitarra por su amigo y co-compositor Barry Cleveland.

Bob Stohl, Teclista, mago del Lyricon, y flautista, realizó, grabó y co-compuso la música de Emerald Web, falleció en 1989 a la edad de 34 años. Él era conocido por sus innovadores orquestaciones con sintetizadores y por su Lyricon (un híbrido inusual de sintetizador instrumento de viento que crea una variedad de sonidos como guitarras eléctricas, oboe y corno francés) Kat Epple Flautista, tecladista, y cantante, co-compuso la música de Emerald Web, y continúa lanzando álbumes bajo su propio nombre.

Bob Stohl (vocals, flute, electric flute, shakuhachi, bass recorder, lyricon, mini-Moog synthesizer, Oberheim, synthesizer, vocoder, percussion).

Kat Epple (vocals, flute, recorder, piano, Oberheim synthesizer, vocoder, percussion).

Patrick Ball (Harp-Celtic)


1     Sunset     4:51
2     Unfolding     2:35
3     A Distant Glowing     4:22
4     The Sandpainter     4:35
5     Moon's Meadows (Part I)     2:47
6     Moon's Meadows (Part II)     1:59
7     Silver Tears     3:02
8     Sterling Wind     3:42
9     Lantern Dance     2:29
10     Nocturne     5:45
11     Obelisk     2:05
12     Diamond Passage     8:36
13     Lights Of The Ivory Plains     4:47
14     Dew Point     7:59
15     Images Of Purl     2:44
16     Nether Flow     9:03
17     Koto Blue     5:42 


domingo, 20 de septiembre de 2020

septiembre 20, 2020

William Ellwood - Renaissance - 1987

William Ellwood, nos ofrece un conjunto de obras sutiles que elegantemente expresan su amor por la música renacentista y barroca en un contexto actualizado. Teclados, percusión, flauta, fagot se utilizan con moderación y de manera efectiva por varios artistas invitados (incluyendo también el canadiense Bill Douglas).
Es un álbum maravilloso con matices melancólicos, Música muy simple que toca el alma con imágenes de tiempos pasados y de la tranquilidad de un jardín de otoño.

William Ellwood (guitars)
Warren Wiegratz (flutes, keyboards)
Bill Douglas (bassoons)
Carl Horton, David Vartanian (keyboards)
Charles Desjardin, John Seydewitz (percussion)

1. Renaissance
2. Feminine Patterns
3. Magic Road
4. Inidicaitons of Light
5. Signals
6. La Trouvére
7. Frost and Fire
8. Gabriella 
 

viernes, 29 de mayo de 2020

mayo 29, 2020

Oystein Sevag - Close Your Eyes and See - 1989

Oystein Sevag nació el 19 de marzo de 1957 en las cercanias de Oslo (Noruega), comenzo a estudiar piano a la edad de cinco años.
En su adolescencia toca el bajo en un grupo de rock, si bien regresa pronto a una formacion musical clasica, perfeccionando sus estudios de piano, flauta y composicion en un conservatorio privado de Oslo.

En la decada de los años ochenta, Sevag queda fascinado por las posibilidades que se abren para la musica con el desarrollo de los sintetizadores y comenzo a experimentar con la musica electronica, lo que daria sus frutos con la autopublicacion de su primer album, Close Your Eyes and See (1989).

El disco, producto de cinco años de trabajo en estudio, ascendio rapidamente en las listas de new age del Bilboard americano y fue un exito en los Estados Unidos.

Tracks
1 Horizon  6:22    
2 Grounding 5:14   
3 Norwegian Mood 4:57   
4 Silent Prayer 3:50   
5 Short Revelation 5:02   
6 Message from Silence     3:37   
7 Gaia     4:48   
8 Gratitude 5:00   
9 The One Word of the Wiseman 5:02   
10 Home 5:57 

domingo, 20 de octubre de 2019

octubre 20, 2019

Dawda Jobarteh - Northern Light Gambian Night - 2011

Dawda Jobarteh presenta su primer disco en solitario, Northern Light Gambian Night, un disco delicado y bello en el que la kora es protagonista, junto con la guitarra, el bajo, alguna ocasional flauta y un sutil coro de voces femeninas.

Miembro de la gran dinastía familiar de la kora de Gambia (hijo de Amadou Bansang Jobarteh, nieto de Alhaji Bai Konteh, sobrino de Malamini Jobarteh y Dembo Konteh, y tío de Sona Jobarteh), para esta colección Dawda ha creado un sonido rico y original, ayudado por colaboradores internacionales como la del extraordinariamente versátil guitarrista danés Carlsen Preben y el bajista ghaniano Nana Osibio, junto con breves apariciones como la del antiguo flautista de John McLaughlin, Shashank Subrinayan, y Toumani Diabaté.

En Northern Light Gambian Night, "Karang Folo", tradicional, es algo así como "una primera lección de kora por la que se debe pasar cuando se comienza". "Nkanakele", una canción para sus hijos, expresa su preocupación acerca de las guerras y de la explotación, creando una atmósfera de ensueño meditativo. La kora mágica de Dawda es entrelazada, de forma perfecta, con la guitarra de Carlsen, revelando un profundo conocimiento de la afinación de instrumentos y melodías, junto con el subyacente bajo de Nana Osibio en la mayoría de las canciones, y las voces de Maria & Marie-Line Marolany (cantantes de la banda de Salif Keita). En la mayoría de los temas tienen similar carga las letras, como en "Nakano" (Mi Amor), donde denuncia el dolor causado por la poligamia, que no por eso deja de restar ni un ápice de dulzura al disco. Y de cierre, un excepcional dueto con el gran Toumani Diabaté grabado en Malí. Todo, producido por él mismo.

Tracks list:
01. Namo
02. Tama Silo
03. Bamba Bojang
04. Sama Kebbalu
05. Karang Folo
06. Dinding Do
07. Tama Silo (acoustic)
08. Nkanakele
09. Nakano
10. Yankouba
11. Mbassi
12. Duwa
13. Tabara (with Toumani Diabaté)