Radio Minorias

Uniendo Culturas/Uniting Cultures

Post Top Ad

Mostrando las entradas con la etiqueta turco. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta turco. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de marzo de 2025

marzo 29, 2025

Hüsnü Şenlendirici - Hüsn-ü Hicaz - Turkia - 2011

 

Hüsnü Senlendirici es un clarinetista turco, nacido el 12 de Julio de 1976 en Bergama.


Senlendirici combina las melodías de Anatolia (en particular las Egeas), con la sensibilidad del jazz occidental. Ha trabajado con grandes estrellas internacionales y nacionales, como los turcos Athena, Mercan Dede y Kibariye, entre otros.


Senlendirici también tiene su propia banda, Laço Tayfa, que colaboró con el famoso conjunto Americano Brooklyn Funk Essentials para grabar su álbum In The Buzzbag. Senlendirici grabó otros dos álbumes con su banda: Bergama Gaydasi y Hicaz Dolap, antes de lanzar su primer disco en solitario, The Joy Of Clarinet.

 

Senlendirici viene de una familia romana profundamente arraigada en la cultura musical. Su abuelo, llamado como él, fue clarinetista, y su otro abuelo y su padre tocaban la trompeta. Comenzó a tocar el clarinete a la edad de 5 años y con 12 asistió al Conservatorio de Música estatal de Turquía, en la Universidad de Estambul, para estudiar música. Sin embargo, abandonó la escuela 4 años más tarde.

En aquellos años, tocaba con los famosos Magnetic Band, un grupo formado por el percusionista Temiz Bien. Tomó parte en las grabaciones de Embryo y se fue de gira con ellos. Después de abandonar la escuela, se dedicó por completo a la música.


1.Hüsn-ü Hicaz

2.Garip - Hicaz Saz Semaisi

3.Böyle Ayrilik Olmaz

4.Sevda

5.Dert Bende

6.Dance Of Fire

7.I Love You

8.Misirliou

9.Keman Taksim

10.Senede Bir Gün

11.Basimda Altin Tacim

12.Gelin Ne Olur

13.Benim Dünyam

14.Saatin 25'i

15.Böyle Ayrilik Olmaz (Remix)






jueves, 15 de septiembre de 2022

septiembre 15, 2022

Niyaz - Nine Heavens - 2008

Nine Heavens (2008) es el segundo proyecto de Niyaz, que no sólo cruza las fronteras culturales y estilísticas sino la de siglos, creando sobre la base de poesía persa medieval y canciones populares persas de más de trescientos años una "World Music for the 21st Century".
 
 En este segundo álbum Niyaz desdobla el material compuesto, regalándonos un primer disco en estudio con 9 temas nuevos y un segundo disco con 8 de ellos en versión acústica. Poemas sufíes del folk tradicional turco, poemas de Amir Khosrau Dehlavi (poeta persa del siglo XIII fundador del qawwali, de gran tradición en India y Pakistán), poemas del gran místico del Islam Rumi y poemas persas del siglo XVIII se casan con unas bellísimas programaciones electrónicas, en un paso más en la búsqueda de Niyaz de lograr una coexistencia perfecta entre las raices árabes más tradicionales y la música occidental más moderna.

Tracks list:

Disc One - Nine Heavens
01. Beni Beni
02. Tamana
03. Feraghi - Song of Exile
04. Ishq - Love and the Veil
05. Allah Mazare
06. Iman
07. Molk-E-Divan
08. Hejran
09. Sadrang

Disc Two - Nine Heavens - The Acoustic Sessions
01. Allah Mazare (acoustic)
02. Beni Beni (acoustic)
03. Sadrang (acoustic)
04. Tamana (acoustic)
05. Feraghi - Song Of Exile (acoustic)
06. Hejran (acoustic)
07. Ishq - Love and the Veil (acoustic)
08. Molk-E-Divan (acoustic)

Sitio web oficial: Niyaz

miércoles, 19 de agosto de 2020

agosto 19, 2020

Arto Tunçboyaciyan - Aile Muhabbeti - 2001

Arto Tunçboyaciyan (nacido en 1957 en Galataria, Turquía, pequeña población a las afueras de Estambul) es un músico turco de origen armenio. Es famoso dentro de la escena del folk avant-garde, habiendo interpretado en más de 200 discos en Europa antes de su llegada a los Estados Unidos, donde inició colaboraciones con numerosas leyendas del Jazz (como por ejemplo Chet Baker, Al Di Meola y Joe Zawinul).

También ha trabajado con la artista turca Sezen Aksu, la cantante griega Elefthería Arvanitáki entre otros representantes de la World Music. Su hermano también músico, Onno Tunçboyaciyan falleció inesperadamente en 1996, causó en él una gran influencia.

Su álbum Aile Muhabbeti (2001) fue utilizado como banda sonora en dos películas: Hemso (2001) y Mon père est ingénieur (2004). También ha compuesto la banda sonora de la película Le Voyage en Arménie (2006).

Con Ara Dinkjian formó a lo largo de los años 80 el grupo Night Ark, con el que llegaron a editar cinco discos.

1. Seslensem Duyar Misin?
2. Babum   
3. Martilar   
4. Seyrek Seyrek   
5. Aglayan Bendim   
6. Daglara Lapa Lapa Kar Yagiyor
7. Yine O an Geldi Aklima   
8. Herkes Kendi Gördügüne Dogru Der
9. Damla Damla Gözyaslari
10. Agir Çengel
11. Agop Ahparik Sanki Sesini Duyuyorum   
12. Kaçis
13. Eger Ceylan Dagina Dönmezse Aglar
14. Küçük Kus     Listen

lunes, 29 de junio de 2020

junio 29, 2020

Anouar Brahem - Conte de L'incroyable Amour - 1992

En octubre de 1991, Anouar Brahem grabó su segundo álbum para ECM, Conte de L'incroyable Amour. Y aunque este álbum y su predecesor siguen siendo de un ambiente tradicional típico, ya se ven las distintas direcciones musicales que podría tomar nuestro maestro del oud. Anouar en su juventud no se limitaba a escuchar música árabe, no dudó en explorar otras partes de la música tradicional: desde el Mediterráneo, hasta los más remotos, en la frontera de Irán y la India. Para este trabajo Anouar Brahem contrató los servicios del músico turco Kudsi Erguner maestro Sufi de la hermandad Mevlevi Emérito flautista del nai instrumento utilizado tradicionalmente en las ceremonias de trance de los derviches danzantes. Otro compatriota de Erguner, el clarinetista Barbaros Erkose y otra vez el tunecino Lassad Hosni en la percusión (darbuka y bendir).

    Anouar Brahem: oud
    Barbaros Erköse: clarinet
    Kudsi Erguner: nai
    Lassad Hosni: bendir, darbouka

Etincelles
    Le chien sur les genoux de la devineresse
    L'oiseau de bois
    Lumière du silence
    Conte de l'incroyable amour
    Peshrev Hidjaz Homayoun
    Diversion
    Nayzak
    Battements
    En souvenir d'Iram
    Iram retrouvée
    Epilogue 

sábado, 25 de enero de 2020

enero 25, 2020

Orhan & His Bouzouki Orchestra - Istanbul Rebetleri - 2009

Orhan Osman es un magistral intérprete del bouzouki reconocido por su técnica y por sus ideas musicales. Nacido en Alemania, de origen turco y ciudadano griego, ha editado cinco álbumes: Devr-i Alem, Gökkuşağı, Maziden, Kolik y İstanbul Rebetleri (2009), respectivamente. El artista, que tiene varios álbumes colectivos con los músicos más destacados de Turquía, ha contribuido a bandas sonoras de series turcas de televisión y a películas con sus composiciones y su bouzouki. Actualmente, lleva a cabo un programa en TV 8, uno de los principales canales nacionales de TV en Turquía, y es apreciado con admiración en el país en el que vive desde 1996.

Orhan Osman es recibido como un valor significativo en lo que concierne a la música balcánica, considerado como el representante más prominente de música balcánica por sus interpretaciones y trabajos musicales realizados en Turquía.

La polifonía, multiculturalismo, la energía y el dinamismo en su música se deriva de su vida intercultural que comienza en el mosaico occidental de su nacimiento en Alemania y la cultura "del este" de sus tradiciones de familia, origen para crear nuevas formulaciones en sus opiniones personales y en su música. Como consecuencia, escoge el bouzouki como instrumento cercano con el que poder articular sus sentimientos y comienza a ser conocido como intérprete en bodas y tabernas en Atenas. Posteriormente, reside en Bulgaria y en América, donde se empapa de la música africana y el jazz interpretando música búlgara. Después viene su asentamiento en Estambul y sus viajes en los que comparte sus trabajos tanto en festivales como en conciertos privados.

El rasgo común de sus álbumes realizados en Turquía es que todos ellos llevan la esencia de culturas diferentes y crean puentes únicos de conexión. Su experiencia en orquestas de celebraciones es el proceso más significativo que orienta su música, de tal manera que en los diversos conciertos que lleva a cabo en los centros culturales más destacados de Estambul, etapa recogida en el título denominado Devr-i-Alem, interpreta música turca, griega, balcánica, georgiana, hindú junto con danza y teatro. Sus trabajos aparecen bajo la etiqueta de "ethnic jazz" y "world music", y con İstanbul Rebetleri continúa su trabajo de ampliar repertorios y compartir su personalísima interculturalidad.

Tracks list:
01. Sari Meleğim
02. Yapma Bana Çiftetelli
03. Marika
04. Suhilali (Nazli)
05. Firtina
06. Manoli
07. Meraklis (Enstr.)
08. To Yelekaki
09. Nazli
10. Nerde O Sofralar
11. Elenitsa
12. Berberoğlan
13. Haydi Gidelim
14. Mia Melahrini
15. Külhaniler
16. Kara Sevda
17. I Manges Den Iparhoun Pia
18. Otan Kapnizi O Loulas
19. Buzukist (Instr.)

martes, 20 de noviembre de 2018

noviembre 20, 2018

Yaşar Kurt & Arto Tunçboyacıyan - Nefrete Kine Karşı - 2009

Yaşar Kurt ( armenio : Յաշար Կուրթ, b.August 16 de 1968 en Estambul , Turquía ) es un turco-armenia rock artista. Estudió en 1990 en la Facultad de Economía de la Universidad de Eskisehir, pero no se graduó. Fundó el grupo musical alternativa Beyaz Yunus (literalmente White Dolphin). En 1993, tuvo su primera grabación de estudio en Alemania y en 1994, lanzó el álbum Sokak Şarkıları (literalmente Street Songs) grabado en Colonia , Alemania. El álbum en el sello discográfico Ada Müzik se hizo muy popular en Turquía. Una serie de conciertos seguida en toda Turquía. Mudarse a Berlin , nació una hija nombrada Rosa. Regresó en 1996 a Turquía para continuar con su carrera musical.

Arto Tunçboyacıyan (en armenio Արտո Թունչբոյաջյան; nacido en 1957 en Estambul)es un músico turco de origen armenio. Es famoso dentro de la escena del folk avant-garde, habiendo interpretado en más de 200 discos en Europa antes de su llegada a los Estados Unidos, donde inició colaboraciones con numerosas leyendas del jazz (como por ejemplo Chet Baker, Al Di Meola y Joe Zawinul). También ha trabajado con la artista turca Sezen Aksu, la cantante griega Elefthería Arvanitáki entre otros representantes de la world music. Su hermano, Onno Tunç también músico, causó en él una gran influencia.

1. Kaldıralım
2. Bazen İnsan
3. Kaldırımlar
4. Alışamadım
5. Alışamadım (Ermenice)
6. Küçük Nil Büyük Irmak
7. Uzumesne (Ermenice)
8. Kendim Gibi
9. Nefrete Kine Karşı 


Fuente:http://es.wikipedia.org/wiki/Arto_Tun%C3%A7boyac%C4%B1yan 

http://en.wikipedia.org/wiki/Yaşar_Kurt