Radio Minorias

Uniendo Culturas/Uniting Cultures

Post Top Ad

Mostrando las entradas con la etiqueta Anouar Brahem. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Anouar Brahem. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de junio de 2020

junio 29, 2020

Anouar Brahem - Conte de L'incroyable Amour - 1992

En octubre de 1991, Anouar Brahem grabó su segundo álbum para ECM, Conte de L'incroyable Amour. Y aunque este álbum y su predecesor siguen siendo de un ambiente tradicional típico, ya se ven las distintas direcciones musicales que podría tomar nuestro maestro del oud. Anouar en su juventud no se limitaba a escuchar música árabe, no dudó en explorar otras partes de la música tradicional: desde el Mediterráneo, hasta los más remotos, en la frontera de Irán y la India. Para este trabajo Anouar Brahem contrató los servicios del músico turco Kudsi Erguner maestro Sufi de la hermandad Mevlevi Emérito flautista del nai instrumento utilizado tradicionalmente en las ceremonias de trance de los derviches danzantes. Otro compatriota de Erguner, el clarinetista Barbaros Erkose y otra vez el tunecino Lassad Hosni en la percusión (darbuka y bendir).

    Anouar Brahem: oud
    Barbaros Erköse: clarinet
    Kudsi Erguner: nai
    Lassad Hosni: bendir, darbouka

Etincelles
    Le chien sur les genoux de la devineresse
    L'oiseau de bois
    Lumière du silence
    Conte de l'incroyable amour
    Peshrev Hidjaz Homayoun
    Diversion
    Nayzak
    Battements
    En souvenir d'Iram
    Iram retrouvée
    Epilogue 

miércoles, 25 de diciembre de 2019

diciembre 25, 2019

Anouar Brahem - The Astounding Eyes Of Rita - 2009

Anouar Brahem, magistral músico y compositor de oud tunecino, que ya nos sorprendiera con trabajos tan exquisitos como Thimar (1998), Astrakan Café (2000) o Le Voyage de Sahar (2006), dedica a la memoria del poeta palestino Mahmud Darwish su disco The Astounding Eyes Of Rita, con la colaboración de Khaled Yassine al darbuka y el bendir, Klaus Gesing con el clarinete bajo y Björn Meyer al contrabajo.

Brahem combina, de nuevo, con absoluta naturalidad las formas musicales árabes tradicionales con una lectura en clave de improvisación (jazzística) y una combinación instrumental que conjunta con sencillez instrumentos de tradición oriental (el oud, el darbuka y el bendir) con instrumentos de tradición occidental (el clarinete bajo y el contrabajo). Composiciones de Anouar Brahem que parten de melodías desarrolladas por el oud y el clarinete bajo, instrumentos "que parece que se pertenezcan el uno al otro", según Brahem. Klaus Gesing aporta el bellísimo sonido del clarinete que casa a la perfección con la vibración de las cuerdas del oud, con el que se entrelaza en las melodías y con quien se reparte la mayor parte de los solos.

Lejos de la habitual sonoridad de la batería en el jazz, las percusiones árabes proponen un soporte rítmico que adquiere matices de una sutileza casi melódica, que envuelven al grupo hasta conformar una unidad, en este caso, de cuatro músicos. Suena con tal precisión el cuarteto que podría parecer una formación fundada antaño y, sin embargo, se reunieron por primera vez para la grabación en Údine (Italia) en octubre de 2008. Exquisitez absoluta con portada del libanés Fouad Elkoury (incluida en su serie fotográfica titulada "Suite Egyptienne"), como si fuera el poema "Rita y el fusil" de Darwish: una mirada particular, de expresividad melancólica a la vez que serena, como si la triste realidad se impusiera pero estuviera lejos de derrotarla. (Adaptado de "El Club de Jazz")

Tracks list:
01. The Lover Of Beirut
02. Dance With Waves
03. Stopover At Djibouti
04. The Astounding Eyes Of Rita
05. Al Birwa
06. Galilee Mon Amour
07. Waking State
08. For No Apparent Reason

 


Página web oficial: Anouar Brahe