Radio Minorias

Uniendo Culturas/Uniting Cultures

Post Top Ad

Mostrando las entradas con la etiqueta Fatoumata Diawara. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Fatoumata Diawara. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de julio de 2022

julio 27, 2022

FATOUMATA DIAWARA - ROBERTO FONSECA - AT HOME - LIVE IN MARCIAC - 2015 - MALÍ - CUBA

Reunión transatlántica entre la cantante  de Malí Fatoumata Diawara y el pianista cubano Roberto Fonseca.

El pianista cubano y la cantante maliense tienen mucho en común: su juventud, entusiasmo, generosidad y una hermosa ruta a través de la exploración de sus raíces, mientras que se proyecta hacia otras culturas. Al comienzo de su aventura continuará en los grandes escenarios del mundo, estas piezas seleccionadas son un símbolo hermoso; más allá de un encuentro musical que barre los continentes geográficos y musicales, uno siente los mensajes más bellos: una de la tolerancia y la paz.

1. Sowa 6:54 
2. Connection 14:01 
3. Yemaya 6:08 
4. Real Family 6:38 
5. Clandestin 7:41 
6. Neboufo 6:36


sábado, 23 de abril de 2022

abril 23, 2022

Fatoumata Diawara - LIVE - 2012 - Mali

Born in the Ivory Coast to Malian parents, Diawara moved to France to pursue acting, appearing in Cheick Oumar Sissoko's 1999 feature film La Genèse, Dani Kouyaté's popular 2001 film Sia, le rêve du python, in the internationally renowned street theatre troupe Royal Deluxe, and played a leading role in the musical Kirikou et Karaba. 

She later took up the guitar and began composing her own material, writing songs that blend Wassalou traditions of Southern Mali with international influences. Noted for her distinct "sensuous voice," she has performed and recorded with Oumou Sangaré, AfroCubism, Dee Dee Bridgewater (on Red Earth: A Malian Journey), and the Orchestre Poly-Rythmo de Cotonou. 

Her new EP was released May 9, 2011 and her debut album Fatou with World Circuit Records was released in September 2011.
I saw her concert live yesterday.  
 

domingo, 3 de abril de 2022

abril 03, 2022

Fatoumata Diawara - Fenfo

Fatoumata Diawara (Costa de Marfil, 1982) es una actriz y cantante maliense que fusiona el folk Wassoulou con jazz y soul, residente en Francia. Ha colaborado con cantantes maliense como Oumou Sangaré.

“Fenfo”, el segundo álbum de Fatoumata Diawara tras el debut “Fatou”, ha sido grabado en Mali, Burkina Faso, Barcelona y París, y en él confluyen una amplia gama de géneros africanos, antiguos y modernos. Ahora Diawara se encuentra de gira recorriendo Europa antes de viajar a Estados Unidos en abril, para luego volver de nuevo a Europa

1. Nan Bel
2. Bognan
3. Del Guel
4. Dibi Bo
5. Kanou Dan Ye
6. Koo Ko Ra
7. Mama
8. Nterini
9. Ou
10. Ya Na
11. Takamba
12. Don Do
13. Tan They
Fuente:
http://www.fatoumatadiawara.com/

miércoles, 5 de enero de 2022

enero 05, 2022

Fatoumata Diawara - Fatou - 2011

Fatou es el primer disco y el nombre con el que se conoce a Fatoumata Diawara, actriz y cantante de Malí afincada en París, apadrinado por el prestigioso sello de Alí Farka Touré y Oumou Sangaré, World Circuit. Su magnífica voz ejerce de gran protagonista, con unas canciones propias que transmiten melancolía folk y sonido pop que integra de manera natural el ngoni o la calabaza.

Nacida en Costa de Marfil, de familia maliense vinculada al mundo el arte y la danza de la mítica región de Wassoulou, del oeste de Malí, Fatou llegó a ser muy conocida por su participación en películas que han sido muy populares en la zona oeste de África (Malí, Guinea, Senegal y Burkina Faso). También comenzó en el mundo artístico participando en diversas producciones teatrales, en su país y en Francia. En París, Fatoumata cantaba en bares, donde fué descubierta por Cheikh Tidiane Seck, magnífico compositor y productor (de artistas de la talla de Salif Keita, Dee Dee Bridgewater o Oumou Sangaré). De la mano de este popular teclista y compositor malinés regresa a Bamako y participa en diversos proyectos musicales: tanto en el disco Seya de la maravillosa Oumou Sangaré como en el álbum de la cantante de jazz afro-americana Dee Dee Bridgwater, Red Earth. Su voz sedosa y contemporánea también está en los recientes discos de Cheikh Lô, Afrocubism y Herbie Hancock.

Tras aprender a tocar la guitarra (animada por Rokia Traoré) y componer una buena colección de temas, debuta para el prestigioso sello británico World Circuit de la mano de la mismísima Oumou Sangaré, a la que dedica con cariño "Makoun Oumou", una guía y un modelo a seguir en lo que a ideales de liberación femenina se refiere.

Contando con la producción del mago Nick Gold, graba doce piezas en las que destaca su voz cristalina. En su mezcla de estilos, "Kanou" emana dulzura con su mensaje de la necesidad del amor como función reparadora de la soledad, la misma ternura que muestra para hablar del drama de la emigración en "Clandestin". "Boloko" es una súplica contra la ablación femenina; en "Bakonoba", es una guitarra eléctrica afrojazz la que ribetea una reflexión sobre lo crueles que resultan a veces las palabras; en cambio, en "Sowa", "Sonkolon" y "Alama", es el llanto de su profunda voz el que sobrevuela un recogimiento que tiene por objeto alentar a las madres para que no abandonen a sus hijos y resaltar el sufrimiento de las y los huérfanos, o el que a ella le tocó vivir para cambiar su destino. Nada se escapa a la disección de una voz sobresaliente que certifica un magnífico disco.

Tracks list:
01. Kanou
02. Sowa
03. Bakonoba
04. Kèlè
05. Makoun Oumou
06. Sonkolon
07. Alama
08. Bissa
09. Mousso
10. Wililé
11. Boloko
12. Clandestin