Radio Minorias

Uniendo Culturas/Uniting Cultures

Post Top Ad

Mostrando las entradas con la etiqueta bereber. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta bereber. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de octubre de 2021

octubre 17, 2021

Hindi Zahra - Homeland - 2015



Hindi Zahra, cantante, compositora y multi-instrumentista de origen bereber, es una artista imbuida de Marruecos y su diversidad cultural más allá de sus fronteras. Homeland es su segundo álbum (2015), grabado entre Marrakech, Essaouria, Córdoba y Paris, y en el que participan las impresionantes guitarras de la estrella tuareg Bombino y el gitano Juan Fernández "Panki".
Homeland es un trabajo impresionante, donde muestra su fino control vocal en las frescas y luminosas baladas compuestas en inglés y francés indistintamente, con influencias flamencas o del blues del desierto respirando en cada canción. El disco es jazz, soul, chanson, folk, pop, es todo a la vez, canciones que van más allá de las fronteras, difícil de clasificar (como muestra, el precioso "Cabo Verde" cantado en bereber). Lo que prima sobre todos estos estilos musicales es la dulzura de su voz, los excelentes arreglos musicales y la frescura de una propuesta musical que entrelaza magistralmente la tradición y la vanguardia.

01. To The Forces
02. Silence
03. Any Story
04. Un Jour
05. Can We Dance
06. La luna
07. The Blues
08. Broken Ones
09. Dream
10. Cabo Verde
11. The Moon Is Full



lunes, 11 de mayo de 2020

mayo 11, 2020

Steve Shehan & Baly Othmani - Assarouf - 1997

Assarouf (el perdón, 1997) y Assouf (la nostalgia, 1995), son dos de los trabajos editados conjuntamente por Steve Shehan y el desaparecido Baly Othmani, artista bereber argelino y maestro del oud.
 Steve Shehan, productor, percusionista, multiinstrumentalista, miembro de Hadouk Trío, conocido mundialmente por su extraordinaria colaboración con Omar Faruk Tekbilek en Alif (2002) y por sus trabajos de estudio junto con Brian Eno, John McLaughlin, Vangelis, Herbie Hancock, Paul Simon, Vangelis, Ryuichi Sakamoto y Rokia Traoré, ha compuesto y producido más de 15 álbumes y bandas sonoras de películas en una veintena de años. Arraigado tanto en la world music como en el jazz, sus composiciones combinan sonidos de Asia Oriental, influencias latinas, africanas, e indonesias.
Shehan, que tiene sangre irlandesa y cherokee, habla catorce idiomas y toca decenas de instrumentos de percusión, además de la guitarra, el bajo y el piano. Fascinado por sonidos, combina técnicas sofisticadas con timbres de metal, madera y cristal. Para Steve Shehan, la música es un modo de comunicación entre los pueblos sea cual sea su lengua, su cultura o su religión.

Steve Shehan y Baly Othmani logran crear en Assouf y Assarouf la expresión de la vida en el desierto. Música fascinante, bella (Baly Othmani proporciona el acompañamiento vocal perfecto), sumamente recomendada para quien desee perderse en los ritmos y las melodías del Sáhara argelino.

Tracks list:
01. Phone call from Djanet
02. Amin Amin
03. Azouiegh illougan
04. Maïga dagh toughdahin
05. Assarouf
06. Taddeghal tara
07. Tannamert n'yalla
08. Tamalla
09. Taré (awalin almad saras)
10. Damaa
11. Ténéré (anmattaf s fassen)