Radio Minorias

Uniendo Culturas/Uniting Cultures

Post Top Ad

Mostrando las entradas con la etiqueta suave. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta suave. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de septiembre de 2021

septiembre 13, 2021

Marcio Faraco - Interior



"Interior" es una continuacion natural de "Ciranda", pero nos muestra a un compositor más maduro. El claro y suave timbre de su voz acoge las melodías de manera tan simple que crean adicción: desde "baioes" ("O Céu e o Mar", "Pao com Pao") hasta sambas y bossas con matices jazzies ("O Destino Espera", "Saudade Cuando Dá"); desde "xotes" ("Sarapatel Humano", "Sumidouro") hasta estremecedoras baladas ("O Sobrevivente"); desde canciones desesperadamente tiernas ("Efêmera", "O Outro Lado"); hasta lánguidos cortes impregnados de misticismo ("Nosso Amor de Tanto Tempo", "Um Dia eu Vou").
Los arreglos de "Interior", más introspectivos que de los de su predecesor, favorecen los sonidos acústicos y luminosos mullidas percusiones, acordeón, flauta, piano, saxo soprano, un cuarteto de cuerda, bajo, cavaquinhos. Aquí Faraco se ha rodeado de un grupo de músicos elegidos con especial cuidado: los pianistas Kenny Barron y Wagner Tiso, el arreglista Gil Goldstein, los guitarristas Patrice Larose e Índio Brasil, el acordeonista Daniel Mille, los bajistas Jorge Helder y Josué Domingues y los percusionistas Mino Cinelu y Julio Gonçalves. De cualquier modo, solo o en trío, con sexteto u orquesta de cámara, Márcio Faraco desarrolla en este disco su catálogo completo de sapiencia musical, toda la profunda y sutil paleta de su arco iris subtropical, toda la rica elegancia de su inventiva, su refinada y prolífica sensibilidad. Una auténtica genialidad.

1. Efemera
2. O Destino Espera
3. O Ceu E O Mar
4. Sumidouro
5. Nosso Amor de Tanto Tempo
6. Sarapatel Humano
7. Saudade Quando Da
8. O Sobrevivente
9. Um Dia Eu Vo
10. Pao Com Pao
11. O Outro Lado 

jueves, 10 de junio de 2021

junio 10, 2021

Eleni Karaindrou - L'Africana - Grecia

Eleni Karaindrou. Su música es un suave fluir hacia la belleza que siempre hay más allá del dolor y del sufrimiento. Es un río de aguas tranquilas y transparentes que nos lleva, de remanso en remanso, a lo largo de ese viaje sin retorno que es la vida. Sumergirse en ese río, dejarse llevar por esas tranquilas aguas, es una experiencia sensual y mística. Todo en la música de Eleni Karaindrou es belleza, armonía, poesía… y silencio.

Nacida en Teichio, una pequeña aldea montañosa griega, en 1939, tras haber estudiado arqueología, historia y composición musical en Atenas, se trasladó a París para estudiar etnomusicología y orquestación. Su trabajo se ha centrado, casi siempre, en la creación musical para el cine y el teatro, campo en el que ha colaborado con genios de la talla de Harold Pinter. Músicos como Jan Garbareck suelen acompañarla en sus interpretaciones. El mundo de la ópera también la ha atraído con fuerza, habiendo compuesto una sobre el mundo de la tragedia griega: Las troyanas . En 1984 conoce a Angelopoulos e inicia esa fabulosa carrera musical que la ha llevado a crear algunas de las Bandas Sonoras Originales más bellas de la historia del cine. Su música y las imágenes de Angelopoulos forman un uno indisoluble, un uno donde viven la luz del crepúsculo y la del amanecer, la de la niebla, la de la noche y, sobre todo, esa luz atávica que nace en nuestro interior y que ilumina nuestro eterno viaje entre el nacer y el morir.

1. Titres Et Reve D'anna
2. Le Telegramme- Blues De Victor
3. Erklar Mir, Liebe (Explique Moi, Amour) - Theme Du Passe
4. Le Rituel
5. Martha Se Souvient - Theme Du Passe
6. Victor Pense A Martha - Blues
7. Martha S'en Va Et Pleure - Theme Du Passe
8. Theme De La Danse - Trahison
9. Theme De Passe
10. Blues De Victor
11. Martha Pleure
12. Le Reveil D'anna
13. Theme Du Passe. Variation A. "Tu M'a Manque"
14. Theme De La Fontaine
15. La Passion Retrouve - Theme Du Passe
16. Theme De La Fontaine Et Des Menhirs
17. Theme De Passe Variation A
18. Svinarski Sait Tout - Blues
19. Theme De La Danse. Finale.
Fuente:
http://clandestinodeactores.com/laplacenta/tag/eleni-karaindrou/

viernes, 22 de diciembre de 2017

diciembre 22, 2017

Various Artists - Path An Ambient Journey From Windham Hill - 1995

Este es un álbum maravillosamente conmovedor. Si bien todos los artistas son diferentes, el álbum fluye como si fueran un mismo grupo. Es suave y con el tiempo las melodías se vuelven claras y por extraño que parezca, cautivadoras incluso emocionantes, particular mérito en este CD extremadamente fácil de escuchar, es la cuarta canción, The White Spirit de Uman. Esta pieza es tan inspiradora que no me he cansado de ella después de escucharla cientos de veces. Perfecto para escuchar antes de dormir, meditar, trabajar o lo que sea.

1. Tibet, Pt. 2 - Mark Isham
2. On the Forest Floor - Bob Holroyd
3. Le Désert Bleu - Xavier Descarpentries
4. The White Spirit - Uman
5. Ghost Dancer - Gabrielle Roth
6. To Tree or Not to Tree - Dean Evenson
7. Lydia - Tim Story
8. Ancient Evenings - Garry Hughes
9. Riding Windhorse (Buddhafields) - Heavenly Music Corporation
10. 12:18 - Global Communication


 


martes, 12 de diciembre de 2017

diciembre 12, 2017

Various Artists - Effect Hulusi - China

El Hulusi es originario de la tribu étnica Dai del suroeste de China, que se remonta a las dinastías Qin y Han (221??AC a 220 DC). El sonido del Hulusi original de la tribu Dai de Yunnan es inquietantemente bello, bastante suave, y tiene un muy puro sonido parecido al clarinete. Los hombres de la tribu Dai lo tocaban para expresar su amor a las mujeres, mientras que otras minorías étnicas a menudo tocaban el Hulusi en los campos cuando se tomaba un descanso en la siembra o la cosecha.

Su nombre viene de su forma y su sonido: 'hulu' que significa calabaza, y 'si' que significa seda, en referencia al sonido claro de tipo clarinete que produce.

El Hulusi emite un sonido bastante dulce y a la vez se pueden generar sonidos parecidos a las gaitas, ya que se puede facilmente emplear el metodo de respiración circular.