Radio Minorias

Uniendo Culturas/Uniting Cultures

Post Top Ad

Mostrando las entradas con la etiqueta oriente medio. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta oriente medio. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de julio de 2022

julio 02, 2022

Niyaz - Sumud The Acoustic EP - 2013

Niyaz, que combina tradiciones de Oriente Medio y del este de Europa con una armadura electrónica, edita en 2013 una versión acústica de Sumud, publicado en 2012, intentando visibilizar la situación de la inmigración y de los grupos étnicos y religiosos minoritarios que luchan por mantener su identidad.

La música y el mensaje de Niyaz nos sumerje en una búsqueda filosófica en las profundidades humanas. Es un viaje lleno de esperanza contra la injusticia y la opresión, un homenaje universal a la belleza, la diversidad cultural y espiritual, la libertad y la dignidad para todas y todos.

Formado por la vocalista iraní Azam Ali (la mitad del dúo Vas), el multi-instrumentalista Loga Ramin Torkian (fundador de Axiom of Choice), y el también productor californiano Carmen Rizzo, el trío debutó con Niyaz (2005), insertando poesía sufí de místico aliento en estructuras rítmicas de reconocible actualidad. Sumergiéndose en el folk persa y turco, grabaron Nine Heavens (2008), como para ayudarnos a imaginar ese viaje celestial que nos espera (con base en las creencias de cada quien) y entender las dificultades del exilio que padecen muchas personas únicamente por su forma de pensar.

Sumud (2012), que significa (traducido del árabe) "firmeza", es una llamada simbólica y directa a la aceptación de las minorías étnicas y religiosas, sobre todo en países de Oriente Medio, como Azam Ali explica "todo ser humano debe heredar el derecho a vivir con dignidad y libertad en la tierra en la que nace". Para este trabajo, Niyaz construye su música basada en canciones tradicionales de Irán, Turquía y Afganistán, la música tradicional kurda e interpretaciones de obras de poetas Alevi-Bektashi del siglo XVII, y del místico y poeta del siglo XI Baba Taher.

El énfasis en la estructura y el funcionamiento de la canción es la fuerza impulsora detrás de la música de la banda, razón por la que Niyaz mantiene su compromiso de presentar al público versiones acústicas de los temas de sus álbumnes. Sumud The Acoustic EP (2013) está integrado por seis temas (tres del álbum electrónico y tres nuevos temas) que buscan aún más naturalidad en el resultado de este increible eclecticismo que nos hace más próximo el Oriente Medio.

Las tres nuevas canciones que aparecen en la versión acústica son temas compuestos por Niyaz. La pista "Sahar" es una pieza escrita para el santur (dulcimer martillado persa) y el cümbüş turco. "Nalona" es un viaje ambiental a través de paisajes sonoros creados por Loga en guitarra viola y Azam cantando en un idioma propio. Y "Naseem" es un dúo entre la voz de Azam Ali y el percusionista y flautista de Niyaz, Habib Meftah Boushehri. Junto con las otras tres versiones acústicas, Sumud The Acoustic EP constituye un trabajo que es todo un deleite para los oidos… y para el espíritu.


Tracks list:
01. Sahar
02. Nalona
03. Mazaar (acoustic, feat. A.R. Rahman)
04. Vafa (acoustic)
05. Parishaan (acoustic)
06. Naseem
 

 

Página web oficial: Niyaz 

miércoles, 11 de agosto de 2021

agosto 11, 2021

Richard Burmer - Across The View - 1987

Richard Steven Burmer (19 de septiembre de 1955 - 9 de septiembre de 2006) fue un compositor, ingeniero, diseñador de sonido, músico y etnomusicólogo estadounidense. Su trabajo con la música electrónica combinada con estilos musicales e instrumentos de todo el mundo formó su propio sonido único y distinto.

Se introdujo a la música de la India, Oriente Medio, compositores orquestales contemporáneos y música electrónica. Encontró una amplia paleta de texturas musicales con sintetizadores, y el muestreador original, el Mellotron. Sus influencias también vinieron de The Moody Blues, King Crimson, y Pink Floyd.

Across The View no es realmente una compilación porque este disco contiene el álbum completo de American Gramaphone "On The Third Extreme" y las dos canciones de Richard Burmer de la colaboración en "Western Spaces" con Steve Roach y Kevin Braheny, El tema 1, Across The View creo que es el tema mas conocido de Richard Burmer y el 9, A Story From The Rain otro estupendo tema.

Sello:Insideout ‎– CP32-5735, Gaia Records ‎– 13-9016-2
Formato: CD, Compilation
País: Japan
Fecha: 26 Nov 1988
Género: Electronic
Estilo: Ambient


Edicion Japonesa (Gaia Records)
1     Across The View     4:43
2     Magellan     6:39
3     Turning To You     4:59
4     Look Where We Are Now     4:47
5     The Forgotten Season     4:41
6     Celebration In The Four Towers     3:55
7     The Art Of Spirit Bending     4:55
8     Lament     3:22
9     A Story From The Rain     7:05
10     Extension Of A War     3:48
11     Waking The Icons     6:49


martes, 6 de julio de 2021

julio 06, 2021

Yair Dalal - SILAN - Israel - 1998

El oud es el más hermoso e importante instrumento musical en el Oriente Medio. Es el instrumento más querido y compartido por los árabes y los judíos. Con el oud, como en el desierto, el tiempo resuena en su propia forma única, sin límites de un tipo de paz Taqsim, que, también, se toma su tiempo”.

Yair Dalal

Yair Dalal, nacido en 1955, es compositor, violinista, intérprete de oud y cantante.  Es probablemente el más prolífico músico étnico israelí y juega un papel importante en la conformación de la escena de la música del mundo global.  En la última década ha publicado 11 álbumes, abarcando un amplio y variado territorio cultural, y representa auténticamente las culturas de Israel y su fusión a través de la música como conjunto. 

Gran parte del trabajo de Dalal refleja sus extensas habilidades musicales, tanto en música clásica y como árabe y también refleja la fuerte afinidad que siente por el desierto y sus habitantes. La familia de Dalal llegó a Israel desde Bagdad y sus raíces iraquíes están incrustadas en su obra musical. Ya sea que trabaje por su cuenta, o con su ensemble Alol, Dalal crea nueva música del Oriente Medio por el entrelazamiento de las tradiciones de la música iraquí y judío/árabe, con una gama de influencias provenientes de entornos culturales tan diversos que van desde los Balcanes a la India. Las evocadoras composiciones abarcan un sonido único y colorido. 

Además de crear música, Dalal dedica su tiempo a la preservación de los patrimonios musicales en extinción - el patrimonio musical de Babilonia y la música de los beduinos (los nómadas del desierto del Sinaí).

Durante los últimos años ha tocado en conciertos en todo el mundo , ha colaborado con músicos de primera línea de todo el mundo, de diferentes disciplinas, incluyendo: el celebrado director de orquesta clásica occidental y Maestro Zubin Mehta, Jordi Savall y Hesperion XXI , L. Shankar, Hamza El Din, Omar Faruk Tekbilek , bismuto Michel, Ken Zuckerman , Alam Khan , Santi Jim, Aamar Armand , Shlomo Mintz , Maurice Medioni El , Mustafa Raza, Askin Cihat , Nagati Chelik , Kaboul Ensemble, Salameh Adel, Abado Morwan , Orquesta Filarmónica de Oslo , Kamerata Jerusalem Orchestra, orquesta sinfónica Melmo y muchos más.

Dalal participa y da conferencias en diversos institutos educativos en Israel y en todo el mundo , como en los talleres de violín "Keshet Eilon" -, ISME - Educación Musical , Red Europea de Música y Danza Tradicional , Mendecino Middle East Music Camp - EE.UU.  Dalal es también el iniciador del Diálogo Musical Mediterráneo en Israel.

Además de sus esfuerzos musicales, Dalal es también un activista por la paz, dedicando gran parte de su tiempo y energía para ayudar a eliminar las barreras ideológicas entre las diferentes culturas y, en particular, entre los judíos y árabes. Dalal participó en el concierto de gala del Premio Nobel de la Paz en 1994 en honor al primer ministro israelí, Yitzhak Rabin, Shimon Peres, ministro de Relaciones Exteriores y el presidente palestino Yasser Arafat.

Dalal ha ganado varios premios israelís reconociendo su música y su contribución a la música israelí.  También fue nominado en 2000 a un Grammy como parte del conjunto de Jordi Savall y por los premios BBC de músicas del mundo 2003 por sus logros musicales como el mejor músico del medio oriente.

Silan

Grabado en Oslo, Noruega, en 1996, Silan es un buen ejemplo de la música de los principales artistas de Magda, Yair Dalal.

Dalal es un interprete maestro del celebre oud, el antiguo laúd árabe.  Aquí demuestra sus habilidades tocando la música que se deriva principalmente de las tradiciones musicales árabes y judías. Temas tales como "Adon Haslichot" o "Silan" están vinculados a la antigua oración judía de la Pascua y el Yom Kippur, la festividad judía más sagrada. Algunas pistas, "Trance" o "Dikklat Nur Raga", por ejemplo, se basan en la música turca y de la India.

En conjunto se trata de un calmante y relajante álbum, una necesidad para los amantes de la música étnica.  


 Pistas:

1. Acco Malca 3:17
2. Arrarat 13:28
3. Silan 9:22
4. Trance 8:30
5. Dikklat Nour 14:58
6. Min Hamidbar 3:59
7. Adon Haslichot 12:35

miércoles, 20 de noviembre de 2019

noviembre 20, 2019

Beginner´s Guide To Bellydance - 2008

Beginner´s Guide To Bellydance, del sello británico Nascente, de Demon Music Group, presenta una selección de lo mejor de la música bellydance de la actualidad. Desde los cabarets de Oriente Medio hasta los sonidos folclóricos del Norte de África, percusiones, fusiones tribales, trip hop, sonidos góticos, los temas han sido seleccionados por Djs y bailarinas/es, contando la colección con nuevos descubrimientos, rarezas y ocho temas exclusivos para la presente edición de Beats Antique, Phil Thornton y Maduro.

Tracks list: