Radio Minorias

Uniendo Culturas/Uniting Cultures

Post Top Ad

Mostrando las entradas con la etiqueta colombiana. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta colombiana. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de junio de 2024

junio 15, 2024

Totó la Momposina - La bodega - 2010

El grupo Totó la Momposina y Sus Tambores es un permanente proceso de aprendizaje y observación, interpretando el espíritu de la música y de los sonidos transmitidos por el pueblo en Colombia. La bodega es el noveno trabajo discográfico de esta cantante colombiana (Sonia Bazanta) de mayor impacto internacional. Un álbum que, al igual que la sabrosa cocina colombiana, se ha gestado con paciencia, cariño, buenos ingredientes y reposo durante los tres años que ha durado su producción, y que ha visto la luz bajo su propio sello musical, Astar.
Las llamadas bodegas en Colombia eran grandes tiendas donde los mercaderes descargaban sus productos directamente de los barcos, y donde nacieron las primeras bandas del caribe colombiano. Allí confluían las gaitas y los millos indígenas con los tambores, maracas, marímbulas y guacharacas de los esclavos africanos, así como con la guitarra española (que en Colombia se transformó en tiple y bandola), el acordeón alemán y los clarinetes, trompetas, bombardinos y demás instrumentos de viento procedentes de Europa. La Bodega por tanto, es un trabajo en el que Totó ha rescatado los sonidos heredados de tan rico legado popular. Ha viajado en el tiempo para zambullirse de lleno en aquellos lugares que vieron nacer la música popular colombiana.

Cumbia, zambapalo, merengue, abozao, chocó, porro palitiao y afro suenan a lo largo de los nueve temas que conforman el disco, mostrando las múltiples manifestaciones del amplio universo musical y cultural de Colombia. La Bodega es un disco que no pierde un ápice de identidad y tradición, pero al igual que sucede con casi toda la obra de la cantante colombiana, indaga en torno a las posibilidades y amplitudes que tiene la música tradicional.

Como novedad, se incluye en el disco la canción "Dueña de los Jardines", escrita por la propia Totó, siendo Abel Antonio Villa, Toño Fernández y Mañe Mendoza, Adriano Salas, Mario Gareña, Antonio María Peñaloza, Pablo Florez C. y Paulino Salgado los firmantes del resto de las composiciones. Una vez más, Totó La Momposina vuelve a ofrecernos un disco redondo, sabroso (como la buena cocina) y grande como su merecida reputación.

Tracks list:
01. Manita Uribe (cumbia)
02. Margarita (zambapalo)
03. Sueño Español (merengue)
04. Yo Me Llamo Cumbia (cumbia)
05. Tembandumba (afro)
06. Fidelina (abozao)
07. Cosas Pa´Pensar (cumbia)
08. Dueña de los Jardines (sexteto palenquero)
09. Fiesta Vieja (porro palitiao)
 

Sitio web oficial: Totó la Momposina, Astar Music

domingo, 10 de marzo de 2019

marzo 10, 2019

La Yegros - Viene de Mí - 2013

 La Yegros y King Coya ya participaban en la banda Terraplén, que lanzaron Terraplén en 2010, producido por Gustavo Santaolalla, un cruce entre el folclore argentino y las nuevas tendencias de la música electrónica.
Viene de Mí es un disco que se empezó a gestar en 2008. Con referentes musicales que abarcan desde Björk a la colombiana Petrona y Café Tacvba, los temas son autoría de la propia artista, Daniel Martín y King Coya, contando con una versión de un tema boliviano del grupo Norte Postosí y la interpretación de una invitada especial (Miss Bolivia, el proyecto musical de Paz Ferreyra). "Viene de Mí habla mucho de las emociones y relaciones humanas, el amor, la soledad, la discriminación, la alegría, desolación, el pueblo y su cultura", comenta en Lifestyle Kiki.
Ritmos frenéticos y acordeón se mezclan con electrónica para caracterizar el nuevo sonido de la cumbia: nacida en Colombia pero infiltrada en algunos de los locales más importantes de Buenos Aires. Con tonos altos de cantos indígenas del amazonas y una onda relajada de una rapera chic, La Yegros sale a los conciertos como la reina de la escena celebrando su groove contagioso con el público.

Tracks list:
01. Viene De Mí
02. Trocintro
03. Trocitos De Madera
04. Cariño
05. Iluminada (feat. El Gato Muñoz)
06. Vagar
07. El Bendito
08. Ya No Llores (feat. Miss Bolivia)
09. Solo
10. Que Me Hizo Mal

 


Facebook: La Yegro

miércoles, 10 de octubre de 2018

octubre 10, 2018

Los Míticos del Ritmo - feat. Quantic - Los Míticos del Ritmo - 2012

Will "Quantic" Holland es una de las grandes estrellas del soul, del funk y del nü jazz de la década pasada. En 2006 un viaje a Colombia le cambió la vida, quedó tan fascinado por sus sonidos, aromas y colores que se instaló en la nación cafetera y se sumergió en su cultura musical. The Original Sound of Cumbia, una compilación de 55 pistas de la cumbia colombiana y porro publicado por Soundway en 2011, fue el resultado de cinco años de investigación de campo de Holland.
 Pero encontrar y compilar registros antiguos no es lo único que ha hecho en este tiempo. Ha estado aprendiendo a interpretar el acordeón, tomando lecciones de maestros de Colombia y Panamá (Anibal Velásquez y Papi Brandao). Y ha llevado adelante sus proyectos Flowering Inferno, Combo Bárbaro y Ondatrópica, este último junto al bogotano Mario Galeano (Frente Cumbiero).

Los Míticos del Ritmo es un proyecto dedicado a la cumbia y el vallenato de la década de los 60 de Colombia y de otros países del Caribe. Un disco grabado en analógico y para el que se han utilizado sólo cuatro pistas sobre las que se han ido superponiendo todos los instrumentos, como se hacía en aquella época. En el grupo participan Ancer Barrios Rada (percusión), nieto del gran acordeonista colombiano Francisco Pacho Rada (que participa en los directos con su voz y acordeón). El proyecto también se ve enriquecido con la participación de Combo Bárbaro (el bajo de Fernando Silva y la percusión de Freddy Colorado), y Humberto Pernett, uno de los músicos fundamentales en la historia de la fusión de ritmos costeños de Colombia con elementos electrónicos.

El resultado no puede ser más interesante: cumbia instrumental bailable y poderosas versiones, entre las que destaca "Another One Bites The Dust", de Queen ("Otro Muerde El Polvo").
Tracks list:
01. Introduction
02. Cumbia Comejen
03. Otro Muerde El Polvo (Another One Bites The Dust)
04. La Libanesa
05. Samaria
06. Willy’s Merengue
07. Cumbia de Mochilla
08. Satta Massa Cumbia
09. No Pares Hasta Tener Lo Suficiente (Don’t Stop Till You Get Enough)
10. Noche de Tamborito
11. Fabiola
 


Página web: Quantic