Radio Minorias

Uniendo Culturas/Uniting Cultures

Post Top Ad

Mostrando las entradas con la etiqueta Lila Downs. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Lila Downs. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de marzo de 2024

marzo 04, 2024

Lila Downs - Salón, Lágrimas y Deseo - Mejico - 2017

 Lila Downs es un ícono latinoamericano del arte, la música y la cultura. Tras múltiples premios Grammy, 11 discos de estudio e influencias de diversos géneros musicales como el jazz, blues, soul, cumbia, rock y hasta rap, Lila lanza el día de hoy, 26 de mayo, su décimo segundo álbum titulado Salón, lágrimas y deseo, un material discográfico que busca continuar su lucha por el empoderamiento de la mujer, tema por el cual se ha manifestado a favor. El mismo cuenta con diversas colaboraciones, entre las cuales destaca la participación de Diego El Cigala, Carla Morrison, Mon Laferete y Andrés Calamaro.


El público puede disfrutar en plataformas digitales de su actual sencillo “Peligrosa”, canción de la autoría de Lila Downs al estilo blues que relata la historia entre una mujer intrépida, hermosa, afanosa y caprichosa, quien no sabe lo que siente por su ser amado pero está segura de quererlo todo con él, al punto de pensar que su sentimiento parece amor.


Lila ha sido embajadora de Amnistía Internacional contra los feminicidios en México y Latinoamérica, así como vocera del Fondo Guadalupe Musalem por la educación de las niñas indígenas de su natal Oaxaca y vocera de la Organización Panamericana de la Salud para combatir las muertes maternas por hemorragia con su campaña #CeroMuertesMaternas.


A lo largo de su carrera, Lila Downs ha apoyado diversos proyectos culturales y sociales, caracterizándose por su trabajo multicultural, cantando música tradicional mexicana y nativa de Mesoamérica, en español, inglés y en lenguas de las culturas Mixteca, Zapoteca, Maya y Náhuatl. Además de que en sus canciones y proyectos de activismo social ha expresado sus preocupaciones por temas como la justicia, los derechos civiles, amenazas de los periodistas en el país y más recientemente sobre la situación de los migrantes en Estados Unidos bajo la administración Trump.


Por ello, además de ser ganadora de 4 premios Grammy Latino y 1 Grammy por su talento musical, también recibió el año pasado un título Doctorado Honoris Causa Por la Universidad DePaul en Chicago debido a su gran trayectoria, que se ha caracterizado por exponer las tradiciones mexicanas, los ritmos latinoamericanos y la justicia social a través de su música.


Así como al principio de su carrera, Lila vuelve a algunos clásicos del bolero, para expresar la universalidad del sentimiento básico, el amor y el desamor del ser humano.

Lila se presentará, como cada año, en El Auditorio Nacional. Será el día 5 de noviembre del 2017 cuando su público podrá gozar de su show en este importante recinto.


1. Urge

2. Palabras de mujer

3. Peligrosa

4. Tus pencas

5. La mentira

6. El Querreque

7. Inmortal

8. Piensa en mí

9. Envidia ft. Andrés Calamaro

10. Seguiré mi viaje

11. Ser paloma ft. Carla Morrison

12. Son de Juárez ft. Banda Tierra Mojada

13. Un mundo raro ft. Diego “El Cigala”

14. Peligrosa ft. Mon Laferte



sábado, 22 de octubre de 2022

octubre 22, 2022

Lila Downs - Balas y Chocolate - 2015

Lila Downs es, en la actualidad, uno de los estandartes de la cultura de México y Latinoamérica. Su búsqueda tiene que ver con el pasado prehispánico y, también, con la modernidad, mezclando su voz con el colorido del campo, el sabor a Oaxaca, la lucha social, los derechos de la mujer y la educación con ritmos como la cumbia, el folk, el jazz, el hip-hop y la música mexicana.
 Balas y Chocolate (2015) es su octavo disco individual, en el que lanza "una mirada profunda hacia el acontecer de la sociedad latinoamericana". Y es, como explica la propia Lila Downs, "una alusión a los tiempos agridulces que vivimos: por una parte, la violencia y por otra, los excesos y el placer representados por el cacao, manjar de los Dioses, fruto que permanece y simboliza nuestra fuerza como nación".

Musicalmente sigue uniendo géneros, jazz, cumbia, ranchera, klezmer, blues o folk mexicano. Una producción de trece temas que afianzan la tradición y la voz del pueblo mexicano -en temas como "Una cruz de madera", "La farsante" (a dueto con Juan Gabriel) o "Las casas de madera"- junto con otros temas que contribuyen a que despierte la conciencia social y humana como "Humito de copal" (dedicada a las y los periodistas desaparecidos en México) y "La patria madrina", con referencia a los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa (cantada con Juanes) y la crítica social y mediática en "Mano negra". A destacar "La promesa" (con esa voz versátil y desgarradora de Lila), y el irónico "Son de difuntos", dedicado a su marido y productor Paul Cohen (que acababa de superar una grave enfermedad).

"La música de este álbum celebra a los muertos como es la tradición: se baila, se canta, se toma, se brinda con los difuntos. Se canta un bolero, unas norteñas, unas cumbias, hip hop y ska y como resultado tenemos un disco bailable, melancólico y alegre, así como es la costumbre de llorar y celebrar al mismo tiempo, porque los mexicanos tenemos la tradición de escribir versos sobre la muerte riéndonos y disfrutando…", añade. Un disco que mezcla temas festivos y oscuros, con mucho peso emocional y también denuncia, pero esperanzador y sanador.


Tracks list:
01. Humito de copal
02. Mano negra
03. Balas y Chocolate
04. Una cruz de madera
05. La farsante (a dueto con Juan Gabriel)
06. La burra
07. Cuando me tocas tú
08. La patria madrina (a dueto con Juanes)
09. Las casas de madera
10. La promesa
11. Son de difuntos
12. Dulce Veneno
13. Viene la muerte echando rasero

 


Página web oficial: Lila Downs

viernes, 10 de julio de 2020

julio 10, 2020

Lila Downs - La Cantina - 2006

De nuevo Lila Downs nos trae un proyecto, producido por ella misma junto con Paul Cohen y Aneiro Taño, que se basa en canciones rancheras mexicanas y corridos, fusionando sonidos como el pop, el rock, norteño, cumbia y hip-hop. Con quince temas, de los cuales doce son del repertorio tradicional mexicano y tres son de la autoría de Lila Downs, incluye una versión en inglés de "La cumbia del mole" (canción que dió fama a Downs y fué su carta de presentación), las letras hablan sobre amor y desamor, conflictos sociales y tradiciones mexicanas.

Tracks list:
01. La Cumbia del Mole
02. El corrido de Tacha "La Teibolera"
03. Agua de Rosas
04. Tu Recuerdo y Yo
05. La Cama de Piedra
06. El Relámpago
07. Penas del Alma
08. La Tequilera
09. Pa´Todo el Año
10. El Centenario
11. La noche de mi Mal
12. Arboles de la Barranca
13. La Cumbia del Mole (English version)
14. Yo ya Me Voy
15. Amarga Navidad

 


martes, 7 de julio de 2020

julio 07, 2020

Lila Downs - Una Sangre - 2004

La carrera musical de Lila Downs viene precedida de una singular historia familiar y biográfica: padre gringo, pintor y cineasta; madre, cantante mixteca de origen indígena. Por eso mismo su mestizaje no es sólo una opción creativa, sino identidad polífona y condición fronteriza que desarrolla a partir de su formación en cantinas combinada con sus estudios universitarios de Antropología y Música.

Pudieron más las mujeres indígenas, el interés por las raíces, la etnia, el significado de las costumbres, la reivindicación social y los símbolos de una cultura propia y ajena. Su mestizaje indígena-norteamericano se deja escuchar en sus canciones, alternando composiciones propias con clásicos del folclore mexicano, en dos de sus discos más representativos: Una Sangre y La Cantina, bajo la dirección musical de su marido Paul Cohen, trabajos posteriores a su participación en la oscarizada banda sonora de la película "Frida".

Tracks list:
01. Viborita
02. Dignificada
03. Cielo Rojo
04. La Bamba
05. One Blood
06. Malinche
07. Tirineni TsÍtsÍki
08. La Cucaracha
09. Mother Jones
10. Paloma Negra
11. Brown Paper People
12. Una Sangre
13. Yahahuari NÍn