Radio Minorias

Uniendo Culturas/Uniting Cultures

Post Top Ad

Mostrando las entradas con la etiqueta hip hop. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta hip hop. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de agosto de 2022

agosto 06, 2022

Orishas - A lo cubano - 1999

El grupo cubano Orishas mezcla los ritmos hip hop con sones tradicionales de la isla caribeña. Los tres integrantes de Orishas se conocieron en París y viven repartidos por Europa (Roldán en Paris, Ruzzo en Milán y Yotuel en Madrid). Roldán González Rivero canta desde que tenía 8 ó 9 años, estudió en el conservatorio guitarra clásica y canto coral y ha trabajado con varias agrupaciones cubanas de música tradicional. En 1997 Roldán llevaba la voz cantante en la agrupación Rico Son y Ruzzo (Hiram Riverí Medina) y Youtel "Guerrero" (Yotuel Omar Romero Manzanares) rapeaban junto con Joel "El Pionero" Pando en "Amenaza", una de las bandas pioneras de la escena hip hop cubana.

Tras ganar con "Amenaza" el Gran Premio en la 3ª Edición del semiclandestino Festival de Rap Cubano, Ruzzo y Youtel querían hacer algo más, pero el grupo no se decidía, por lo que a Ruzzo y Yotuel se les unió Liván, con amplia experiencia en el mundillo musical franco-cubano. Para completar la formación, se les unió el guitarrista Roldán.

Durante un largo año estuvieron trabajando en París, con la colaboración del productor de rap Niko Noki. El resultado fue un álbum titulado A lo cubano, publicado en 1999, con excelentes críticas en prensa en toda Europa desde que salió a la venta. Este álbum se convirtió en disco de oro en Francia y Suiza y fue el primer disco de hip hop que es disco de platino en España al superar las 100.000 copias vendidas.

Tras unos problemas personales, Liván abandona el grupo en plena gira por Francia. Al poco tiempo, Orishas se fue de gira triunfal por Cuba, donde su éxito fue apoteósico.

Tracks list:
01. Intro
02. Represent (feat Niko Noki)
03. Atrevido
04. A Lo Cubano
05. Barrio
06. S.O.L.A.R.
07. 1.9.9.9.
08. Atención
09. Mística
10. Canto Para Elewa y Changó
11. Madre
12. Orishas Llegó (feat Niko Noki)
13. 537 C.U.B.A.
14. Connexión
15. Triunfo


miércoles, 13 de abril de 2022

abril 13, 2022

Imam Baildi - Imam Baildi - 2007

Imam Baildi es un popular plato de la cocina griega: berenjena rellena con cebolla, ajo y tomates cocinado a fuego lento, en aceite de oliva. Es una muy buena mezcla, similar a la que los hermanos Lysandros y Orestis Falireas junto a su banda hacen  musicalmente. Un poco de electro, una pizca de hip hop y mambo, orquestación de una big band, y una buena base de sonidos griegos, hacen de Iman Baildi un plato perfecto. Su sonido es una mezcla urbana perfecta y única basada en la tradición griega de las bandas de los años cuarenta y cincuenta. Nada parecido hay en la música griega y no es un plato casero, ya que más de ocho personas participan en esta banda.  Han publicado dos discos desde 2007, teniendo un gran éxito en su país, Grecia. Además han estado en numerosas ocasiones en el top ten de las listas de “musicas del mundo” europeas. La banda está trabajando en su próximo trabajo que se estrenará en 2013. Iman Baildi es un plato, que sin duda, hay que probar. 
En noviembre de 2010 salió el nuevo disco de Imam Baildi, “Imam Baildi Cookbook” (Recetario de Imam Baildi). Sus sonidos nos recuerdan a una orquesta griega de los años 50 revisitados e interpretados a través de instrumentos actuales y modernos. El toque de las antiguas melodías griegas y la música balcánica sirven de base para un sonido rítmico con percusiones, hiphop, rumba y ritmos de samba, todo ello aderezado por el saxo, clarinete, trompeta y solos de gaita además de la presencia del bouzouki típico e imprescindible del rembetiko y toques de guitarra gitana. No se puede olvidar la voz: MC anima a la multitud con su ragga jovial y la preciosa cantante llega a los corazones del público con su voz conmovedora. Ahí lo tienen: Imam Baildi tocando en directo. Las melodías provienen de su disco de composiciones recientes y de música balcánica. ¡Está hecha para hacer bailar a todo el mundo!

Imam Baildi se creó en 2005 por los hermanos Orestis y Lysandros Falireas, los cuales empezaron a mezclar melodías griegas de los años 1940, 50 y 60. El primer disco fue producido por Imam Baildi y con su propio sello (Kukin Music) y fue publicado por EMI Grecia. El segundo disco del grupo alcanzó el puesto 5 del Europa World Music Charts y permaneció en las listas más de 5 meses.


1        Η Ζωή Μας Είναι Λίγη (I Zoi Mas Einai Ligi)
Keyboards – Σπύρος Μοσχούτης (Mosch Holiday)    5:49
2        Δε Θέλω Πια Να Ξαναρθείς (De Thelo Pia Na Xanarthis)    3:33
3        Samba Clarina
Clarinet – Αλέξανδρος Αρκαδόπουλος (Alexandros Arkadopoulos)    4:13
4        O Πασατέμπος (O Pasatempos)    4:54
5        Comely    5:47
6        To Μινόρε Της Αυγής (To Minore Tis Avgis)
Guitar – Μιχάλης Mich Μοσχούτης* (Michalis Moschoutis)    4:32
7        Τα Ξένα Χέρια (Ta Xena Heria)
Cello – Κωνσταντής Σφέτσας (Konstantis Sfetsas)
Guitar – Μιχάλης Mich Μοσχούτης (Michalis Moschoutis)
*Violin – Μάριος Φίλιπας (Marios Phillips)    4:49
8        Ντυμένη Σαν Αρχόντισσα (Ntymeni San Arhontissa)    3:51
9        Πόσο Λυπάμαι (Poso Lypamai)    4:20
10        Σούστα (Sousta)
Guitar – Μηνάς Λιάκος* (Minas Liakos)    6:17
 


Facebook: Imam Baildi

miércoles, 23 de junio de 2021

junio 23, 2021

Omar Sosa - Mulatos - 2004

Omar Sosa, excepcional músico y pianista cubano, recrea con maestría la fusión de ritmos de sus raíces africanas con elementos de la música popular cubana, el jazz, y recurriendo a elementos de la electrónica o sonidos de hip hop en sus grabaciones y actuaciones en directo.
En Mulatos (2004) sigue contando con la colaboración de músicos de distintas culturas como Dhafer Youssef (oud), Steve Argüelles (percusión, electrónica), Dieter Ilg (contrabajo), Philippe Foch (tabla), Renaud Pion (clarinete), y Paquito D’Rivera al clarinete, uno de los grandes ídolos de Omar. En 2006 salió al mercado Mulatos Remix, una refrescante relectura de Mulatos donde incorpora nuevas sonoridades. En 2006 es nominado una vez más a los Grammy por Mulatos como mejor disco de Latin Jazz y a los "BBC Radio 3 Awards for World Music".

Tracks list:
01. Ternura
02. Nuevo Manto
03. La Tra
04. Reposo
05. La Llamada
06. Dos Caminos
07. Iyawo
08. L3zero
09. El Consenso