Radio Minorias

Uniendo Culturas/Uniting Cultures

Post Top Ad

Mostrando las entradas con la etiqueta estudiar. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta estudiar. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de diciembre de 2021

diciembre 31, 2021

Chen Min - I Wish - China

Chen Min Nació en Suzhou en la provincia de Jiangsu, aprendió a tocar el erhu con su padre a la edad de seis años, y se mudó a Japón en 1991 para estudiar la cultura japonesa.

Después de su graduación ella comienza oficialmente su carrera como artista intérprete del Erhu. Su primer album "I Wish", comenzó con la tendencia de la música china y el boom del erhu.

En el año 2003, recibió el premio especial de los "17th Annual Japan Gold Disk Awards".

Chen Min toca el Erhu un instrumento chino de dos cuerdas similar a un violín. La música es una mezcla maravillosa de este fabuloso instrumento de cuerda y los instrumentos occidentales como el piano, la guitarra, el violín, el violonchelo, el contrabajo, la percusión, etc. La música de Chen Min une la elegancia oriental y la occidental.

Chen Min toca el Erhu con habilidad y pasión. Se siente como si el artista y el instrumento sean uno.  Escuchando el álbum se podría pensar que ella ha llegado a los límites de su instrumento. Pero con una habilidad pasmosa, te sorprenderá porque te llevará a un nivel completamente nuevo. Creo que hace con el Erhu lo que Yo Yo Ma hace con el violonchelo. Su música es increíble y maravillosa.

1     Tsubame Ni Naritai 4:26    
2     KizunaChen 4:43    
3     Nisen Eigetsu 6:05    
4     Konan No Kaze 5:42    
5     Namino Kanatani 4:29    
6     The Eternal Vow 3:13    
7     Asian Waltz 3:33    
8     Hatenaki Omoi 4:31    
9     Tsubame Ni Naritai 5:08


miércoles, 5 de agosto de 2020

agosto 05, 2020

Oystein Sevag - Link - 1993

Øystein Sevåg (Bærum, Noruega, 19 de marzo de 1957) es un teclista, flautista y compositor noruego de música new age.

Nacido en las cercanías de Oslo, comenzó a estudiar piano a la edad de cinco años. En su adolescencia tocó el bajo en un grupo de rock, si bien regresó pronto a una formación musical clásica, perfeccionando sus estudios de piano, flauta y composición en un conservatorio privado de Oslo.

En la década de los años ochenta, Sevåg quedó fascinado por las posibilidades que se abrían para la música con el desarrollo de los sintetizadores y comenzó a experimentar con la música electrónica, lo que daría sus frutos con la autopublicación de su primer álbum, “Close Your Eyes and See” (1989).

El disco, producto de cinco años de trabajo en estudio, ascendió rápidamente en las listas de new age del Billboard americano y fue un éxito en los Estados Unidos, lo cual permitió a Sevåg que su siguiente producción, “Link” (1993) fuese publicada en el sello Windham Hill.

1. The Door Is Open.
2. There’s A Monk In My Garden!.
3. Miles Near.
4. Miles Away.
5. Trust Your Wings.
6. The Long Night.
7. Dance Of Angels.
8. Picture.
9. Afrikan Flower.
10. The Door Is Still Open.
11. Link.
12. Memory.
13. My Heart.

Acoustic Guitar – Lakki Patey, Roar Lindberg
Bass – Audun Erlien, Jan Erik Salater
Cello – Gudmund Sevåg
Guitar – Eivind Aarset
Keyboards, Flute – Øystein Sevåg
Percussion, Drums – Carl Størmer
Talking Drum – Paolo Vinaccia
Tenor Saxophone – Bendik Hofseth
Trumpet – Nils Petter Molvær