Radio Minorias

Uniendo Culturas/Uniting Cultures

Post Top Ad

Mostrando las entradas con la etiqueta best of. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta best of. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de diciembre de 2023

diciembre 19, 2023

Hossam Ramzy - Best of - 1997

Hossam Ramzy es un destacadísimo percusionista, arreglista y compositor especializado en ritmos egipcios, orientales y bellydance. Best of Hossam Ramzy fue su primera selección de sus mejores temas, especialmente recomendada tanto para bellydance como para personas seguidoras de la música egipcia.

Formado con el profesorado de música más destacado de El Cairo, en una estancia en Arabia Saudí se unió a tribus beduinas, lo que le permitió llevar a cabo una rica introspección en los orígenes musicales de Oriente Medio, convirtiéndose en la inspiración que marcaría su carrera musical posterior.

En los años 70, Hossam se traslada a Inglaterra, llegando a tener bastante éxito como percusionista de jazz, trabajando con destacados músicos de jazz como Andy Sheperd y Geoff Williams. Allí, de nuevo, comienza a experimentar nuevas dimensiones en la percusión lo que le hace girar a sus inicios, los tambores egipcios y los ritmos vibrantes de la danza de Oriente Medio. Hossam integra su experiencia rítmica en la creación de nuevas sonoridades que son incorporadas en decenas de álbumes que, sobre la temática, se puedan escuchar en la actualidad.

Sus característicos sonidos árabes y norte africanos, sus percusiones y los excitantes ritmos de sus discos animaron a Peter Gabriel a invitar a Hossam Ramzy para que participara en su impresionante Passion, editado en 1989 como banda sonora de "The Last Temptation of Christ" (La última tentación de Cristo). También Hossam es conocido como arreglista de cuerda y percusión para un largo listado de artistas, entre las y los que cabe destacar Cheb Khaled, Rachid Taha, The Gypsy Kings o Yeşim Salkim. Su afán por experimentar, encontrar conexiones con otras músicas y difundir los ritmos orientales le han llevado a grabar espléndidos discos junto con Phil Thornton (Inmortal Egypt, 1998), Rafa El Tachuela (Flamenco Arabe, 2003), y la trilogía Sabla Tolo (2000, 2003 y 2010), dedicada a la percusión egipcia.

También cabe destacar que en noviembre de 2001, en el XXV aniversario del sello ARC Music, con quien Hossam ha grabado 18 álbumes, Hossam Ramzy fue galardonado con un disco de platino por ser el artista con más éxitos de ventas de la discográfica, con más de 200.000 discos vendidos.

Tracks list:
01. Khusara Khusara (What a Loss)
02. Sallam Allay (My Beloved Greeted Me)
03. Bamoot Feeki (I Adore You)
04. Sehr Oyounik (The Magic in Your Eyes)
05. Mawwal El-Oshaa (The Lover's Chant)
06. Enta Omri III (You are my Life)
07. Eshta
08. Night Foal
09. Aziza
10. Gamil Gamal (Such Beauty)


  Página web oficial: Hossam Ramzy

martes, 21 de junio de 2022

junio 21, 2022

Gotan Project - Best Of - 2011

Escuchar un bandoneón entre secuencias electrónicas es hoy casi un tópico en las ambientaciones, pero en décadas anteriores se consideraba impensable algo así antes de que surgiera Gotan Project. El "neotango" inventado y masificado por este trío multinacional asentado en París le hizo ganar en misterio y modernidad al género de baile, pasión y desamor surgido en Buenos Aires a fines del siglo XIX.

El tango tomó una nueva dimensión gracias a Gotan Project, un grupo multinacional compuesto por el suizo Christoph H. Müller, el DJ francés Philippe Cohen Solal y el argentino Eduardo Makaroff, sin olvidarnos de la voz de la barcelonesa Cristina Vilallonga. Esta mezcla tan "extraña", que se gestó en París en el año 2000, es la que ha creado la fusión de jazz, tango, música electrónica y mucho arte. Como particularidad, la palabra Gotan es Tango pasada por el tanguero mecanismo del revés.

En celebración por su primera década de vida (y éxito), en 2011 Gotan Project presentó casi en simultáneo dos nuevas e interesantes publicaciones a partir de su combinación de electrónica, jazz, tango y sampleos vocales. La revancha en cumbia, un proyecto atrevido que lleva aún más lejos la vocación del grupo por la fusión de géneros rara vez relacionados. Esta vez, el trío convoca a nueve DJs sudamericanos asociados a la llamada "cumbia digital" (Bomba Estéreo, Tremor, Chancha Vía Circuito, King Coya, entre otros) para que graben en clave cumbiera nuevas versiones de todos los temas de su primer álbum, el famoso La revancha del tango (2001), abriendo el oído a un sonido verdaderamente novedoso y fresco.

Best Of es una primera antología de sus grabaciones, con espacio para trece títulos tomados de su discografía anterior y el regalo de dos composiciones nuevas. El disco resulta un estupendo modo para introducirse no sólo en la trayectoria de Gotan Project sino en el subgénero completo del "tango electrónico", donde hoy también brillan nombres como Bajofondo, Metrotango, Tango Crash y San Telmo Lounge.


 Tracks list:
01. Santa María (del Buen Ayre)
02. Época
03. La gloria
04. Diferente
05. Rayuela
06. Una música brutal
07. Mi confesión (feat. Koxmoz)
08. Peligro
09. Tríptico
10. Strength to love (feat. Tumi)
11. Panamericana
12. Amor porteño (feat. Calexico)
13. El norte
14. Checkmate / Jaque mate (feat. Christopher Ettridge)
15. Last Tango In Paris

 


Página web oficial: Gotan Project

lunes, 30 de diciembre de 2019

diciembre 30, 2019

Nass El Ghiwane - La légende - Best of - 2007

Nass El Ghiwane aparecieron en los años 70 del siglo XX, de origen humilde de uno de los barrios más populares de la gran Casablanca. Considerada como revolucionaria y fenómeno social, la mítica formación continua en activo después de 30 años, y sigue conmoviendo a gran parte de la juventud actual de su país. Nass El Ghiwane no llegaron a imaginar, en sus inicios, lo que sus canciones iban a despertar en el público de los setenta, años difíciles en el plano socio-político, convirtiéndose en la voz de la gente oprimida. En una época donde una simple declaración llevaba a la comisaría, Nass El Ghiwane denunciaban con sus letras a los responsables de la corrupción y exigían la justicia que nunca llegaría.

Culturalmente, adoptaron un estilo "no tradicional" junto con la tradición: había que remodelar el patrimonio para crear textos basados en cuestiones sociales. Musicalmente, sus bases incluyen toda la diversidad de la música tradicional marroquí, mezclando sonidos gnawa con la aïssawa y música campesina y bereber, bastándose de sencillos instrumentos de fabricación tradicional. El éxito de Nass El Ghiwane no se limita a Marruecos sino a los demás países norteafricanos, atribuyendose el nacimiento del raï a la influencia del movimiento ghiwani en la gente joven de Orán. Impresionante.

Tracks list:
01. Saifna Oulla Chatwa
02. Kittati
03. Essinia
04. El Hassada
05. Echems Ettalaa
06. Arraghaya
07. Dayine
08. Youme Malqak
09. Oua Ennadi Ana
10. Sif Albattar
11. Nerjak Ana
12. Ya Bani Insane
13. Kesset Laagouz
14. Oulad El Alam
15. Taghounja
16. Zad El Ham
17. Essalama
18. Ahafine
19. Dellal
20. Essamta
21. Leskam
22. Edem Essail
23. Khadra
24. Ghadi Fhali
25. Lahmoun Hrafti
26. Alli Ou Khalli
27. Firihab Maalik
28. Ya Men Jana