Radio Minorias

Uniendo Culturas/Uniting Cultures

Post Top Ad

Mostrando las entradas con la etiqueta barrio. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta barrio. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de septiembre de 2022

septiembre 18, 2022

Orchestre National de Barbès - Rendez-vous Barbès - 2010

La Orchestre National de Barbès son el ruido, el olor y el alma de este barrio mestizo de París, pero también la fusión de las diferentes comunidades musicales magrebíes y francesas, la unión de 11 músicos llegados de diferentes regiones del Magreb y de Francia que montaron un repertorio que pone a todo el mundo de acuerdo, marroquíes, argelinos, tunecinos y franceses de los barrios populares. Su penúltimo álbum, Rendez-vous Barbès (2010), es una síntesis de los 3 precedentes y llega para insuflar una nueva dinámica a las músicas norteafricanas de las que son los mejores embajadores.

De raíces argelinas y marroquíes, los integrantes de esta orquesta residían en el barrio parisino de Barbès cuando se unieron para hacer música en 1995. Barbès es un emblema de la historia de la inmigración en Francia, el lugar donde numerosas trabajadoras y trabajadores argelinos, marroquíes, malienses o senegaleses eligieron su primer domicilio, generalmente una habitación en un hotel ruinoso, esperando juntar un poco de dinero. Y es en los cafés de este barrio que nació la escena de las músicas magrebíes en Francia, entonces confidencial y frecuentada únicamente por las centenas de inmigrantes que bajaban al café al volver de la fábrica, a escuchar unas canciones de su país. Cantantes míticos salieron de allí, como Dahmane El Harrachi o Cheb Khaled.

Hoy, más de quince años después, la Orquestre National de Barbès sigue mezclando estilos tradicionales magrebíes, el raï, el reggae y la música gnawa con sonidos y ritmos contemporáneos para mostrar al mundo la riqueza sonora de África, incluyendo tanto el norte como las tierras que empiezan a partir del desierto del Sahara, haciendo hincapié en los ritmos más festivos y tomando como base la tradición para adaptarla a los sonidos de hoy.

Rendez-vous Barbès es una síntesis de sus tres trabajos anteriores. Canciones inspiradas en los ritmos allaoui, raï, gnawa, chaabi, beréberes, reggae... conjugados con una energía inspirada del rock y del ska. Un instantáneo de la energía y del espíritu creativo que caracteriza los barrios populares de París, un disco que invita al baile y que casi haría olvidar al "demasiado serio" de los habitantes de la capital francesa. En definitiva, "un disco intenso, que deriva en una invitación a viajar por ese mundo inmenso que se encuentra en las calles de ese barrio multicultural que es Barbès".

Tracks list:
01. Sidi Yahia-bnet Paris
02. Chkoun?
03. No no no
04. Chorfa
05. RDV Barbès
06. Jarahtini-Marhba-Jibouhali
07. Rod Balek
08. Laafou
09. Denya
10. Allah idaouia


Página web oficial: Orchestre National de Barbès

jueves, 16 de julio de 2020

julio 16, 2020

Zenet - Los Mares de China - 2009

Los Mares de China es el primer trabajo discográfico de Toni Zenet. Editado en 2009, Zenet ha sido premiado como Artista Revelación en la "XVI Edición Premios de la Música" en España (2010). Y no es para menos: es un Sinatra con acento malagueño que siente como Chavela Vargas… "un viaje por el mundo lleno de canciones que huelen a barrio andaluz, a malecón cubano y a callejón de Nueva York". Jazz, copla y swing… difícilmente etiquetable.

Dicen de él que es un "crooner andaluz", pero realmente es lo que se proponga, porque arrastra su faceta de actor hasta el escenario. De hecho, se diplomó en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga. Su historia artística es una fábula de supervivencia. Tras el primer conato de éxito al dar vida al joven Picasso en una serie de televisión de los noventa (y participar en películas como "Morirás en Chafarinas", "Mensaka" y "El Camino de los Ingleses"), Toni ha sido casi todo: mimo, profesor de teatro, entrenador de actores y regidor. También pintor de brocha gorda, albañil, animador en barcos de recreo, comerciante en mercadillos medievales ambulantes y vendedor de filtros de agua, teléfonos y de enciclopedias.

Ahora, tras trabajos de subsistencia y algún intento fallido con su anterior grupo de funk andaluz, "Sur S. A.", ha llegado la recompensa. No en el cine, sino en la música. Zenet conoció hace tres años al compositor y poeta Javier Laguna en un bar. Laguna, que firma todos los textos de su primer disco, le animó a seguir y se convirtió en el sastre musical que le ha confeccionado este traje a medida. El resultado se llama Los mares de China, su primer disco, acompañado de su inseparable José Taboada y con música del propio Zenet. Algo nuevo con vocación de convertirse en clásico. Música de toda la vida que no se ha hecho hasta ahora. Casi ná.

Tracks list:
01. Soñar contigo
02. Estela
03. Un beso de esos
04. En el mismo lado de la cama
05. Entre tu balcón y mi ventana
06. Yo que un día te quise siempre
07. Dientes de rata
08. Agua de Levante
09. Las causas perdidas
10. Ná de ná (Non Je Ne Regrete Rien)