Radio Minorias

Uniendo Culturas/Uniting Cultures

Post Top Ad

Mostrando las entradas con la etiqueta callejón. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta callejón. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de octubre de 2021

octubre 28, 2021

Penguin Cafe Orchestra - Broadcasting from Home - 1984

Broadcasting from Home is the fourth album by the Penguin Cafe Orchestra, and was released in 1984 on E.G. Records. The opening song was named after PCO leader Simon Jeffes found a discarded harmonium in an alleyway in Japan.

The original vinyl record was pressed by Virgin/Polydor from a damaged master and had a distinctive click on the first track. Virgin/Polydor wouldn't pay to restore this, and fans therefore had to wait until the CD's release to hear the undamaged track.

Simon Jeffes siempre consideró que no tenía suficiente formación musical para ser un músico clásico Y aunque vivió en muchos países, y estaba loco por la música de muchas culturas nunca quiso hacer "música del mundo".Un hombre tranquilo, que tenía una simple y raro talento, la capacidad de crear música sublime.

 El tema de apertura Music for a Found Harmonium fué nombrado asi después de que Simon Jeffes encontrara un viejo armonio desechado en un callejón en Japón y se ha convertido en uno de los temas mas populares de la Penguin.

1. Music for a Found Harmonium
2. Prelude & Yodel
3. More Milk
4. Sheep Dip
5. White Mischief
6. In the Back of a Taxi
7. Music by Numbers
8. Another One From the Colonies
9. Air
10. Heartwind
11. Isle of View (Music for Helicopter Pilots)
12. Now Nothing


Fuente: http://en.wikipedia.org/wiki/Broadcasting_from_Home

jueves, 16 de julio de 2020

julio 16, 2020

Zenet - Los Mares de China - 2009

Los Mares de China es el primer trabajo discográfico de Toni Zenet. Editado en 2009, Zenet ha sido premiado como Artista Revelación en la "XVI Edición Premios de la Música" en España (2010). Y no es para menos: es un Sinatra con acento malagueño que siente como Chavela Vargas… "un viaje por el mundo lleno de canciones que huelen a barrio andaluz, a malecón cubano y a callejón de Nueva York". Jazz, copla y swing… difícilmente etiquetable.

Dicen de él que es un "crooner andaluz", pero realmente es lo que se proponga, porque arrastra su faceta de actor hasta el escenario. De hecho, se diplomó en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga. Su historia artística es una fábula de supervivencia. Tras el primer conato de éxito al dar vida al joven Picasso en una serie de televisión de los noventa (y participar en películas como "Morirás en Chafarinas", "Mensaka" y "El Camino de los Ingleses"), Toni ha sido casi todo: mimo, profesor de teatro, entrenador de actores y regidor. También pintor de brocha gorda, albañil, animador en barcos de recreo, comerciante en mercadillos medievales ambulantes y vendedor de filtros de agua, teléfonos y de enciclopedias.

Ahora, tras trabajos de subsistencia y algún intento fallido con su anterior grupo de funk andaluz, "Sur S. A.", ha llegado la recompensa. No en el cine, sino en la música. Zenet conoció hace tres años al compositor y poeta Javier Laguna en un bar. Laguna, que firma todos los textos de su primer disco, le animó a seguir y se convirtió en el sastre musical que le ha confeccionado este traje a medida. El resultado se llama Los mares de China, su primer disco, acompañado de su inseparable José Taboada y con música del propio Zenet. Algo nuevo con vocación de convertirse en clásico. Música de toda la vida que no se ha hecho hasta ahora. Casi ná.

Tracks list:
01. Soñar contigo
02. Estela
03. Un beso de esos
04. En el mismo lado de la cama
05. Entre tu balcón y mi ventana
06. Yo que un día te quise siempre
07. Dientes de rata
08. Agua de Levante
09. Las causas perdidas
10. Ná de ná (Non Je Ne Regrete Rien)