Radio Minorias

Uniendo Culturas/Uniting Cultures

Post Top Ad

Mostrando las entradas con la etiqueta Raghu Dixit. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Raghu Dixit. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de abril de 2025

abril 12, 2025

Raghu Dixit - Antaragni - 2008

Raghu Dixit es uno de los músicos de India con más espectacular auge en los últimos tiempos. No sólo es un símbolo metropolitano de la escena musical alternativa de India, sino que empieza a ser estimado a nivel internacional. La música que hace The Raghu Dixit Project es una verdadera representación de la India de hoy. Étnica y de raíces pero, al mismo tiempo, global en su perspectiva. No es de extrañar que a Raghu se le haya denominado como la mejor exportación cultural de la India de los últimos tiempos.
Nacido en Karnataka, al sur de India, y establecido en Bangalore (Bengaluru), a pesar de su máster en Microbiología y de su aprendizaje de baile clásico hindú, Raghupathy Dixit es ahora conocido como guitarrista autodidacta, cantante, compositor y músico.

Raghu inició su carrera musical en la banda de culto india Antaragni y escribiendo partituras musicales en lengua kannada (su lengua materna) para películas, producciones teatrales y danza contemporánea, lo que le ha valido para lanzarle a la condición de estrellato en su país.
Su actual banda, denominada The Raghu Dixit Project, cuenta con la guitarra eléctrica y con el violín (muy lejos, musicalmente, de la tradición hindú o de la música de Bollywood). Su álbum, editado en 2008, ha sido descrito por la revista Songlines como "accesible, contagioso, exuberante, folk-rock…". De hecho, "Hey Bhagwan", el primer tema del disco, es un firme candidato para ser premiado por dicha revista en los premios anuales que convoca. Su voz ha sido comparada con la de Khaled, y la sensibilidad pop de sus canciones optimistas sugieren una equivalencia india de The Waterboys, unos "The Waterboys bangaloreanos".

Como señala Songlines, si se convocara una categoría de premios para el "músico de más deslumbrante sonrisa", entonces Raghu Dixit ganaría por mayoría. Afortunadamente la música Raghu es tan alegre como su sonrisa y, en un plazo asombrosamente corto de tiempo, se ha hecho un nombre por sí mismo.

01. Hey Bhagwan
02. Mysore Se Ayi
03. Gudugudiya Sedi Nodo
04. Ambar
05. Khidki
06. No Man Will Ever Love You, Like I Do
07. I´m in Mumbai Waiting for a Miracle
08. Sorutihudu Maniya Maligi


Página web oficial: The Raghu Dixit Project

lunes, 5 de noviembre de 2018

noviembre 05, 2018

Raghu Dixit - Jag Changa - 2013

Cuando el folk-rocker de Bangalore, Raghu Dixit, editó su primer disco en 2008, no aceptó un "no" por respuesta. Su combinación de blues-rock de finales de los años 60, folk-rock impulsado por violín y sonidos tradicionales (aderezado con su enorme sonrisa) desarrolla un nuevo sonido hindú tremendamente accesible al público general. Por eso no es de extrañar que este segundo álbum haya sido tremendamente esperado.
 La fuerza de Dixit reside en saber fusionar, como nadie, dos mundos musicales con muy poco esfuerzo y con mucha alegría. Jag Changa, al igual que The Raghu Dixit Project´s, es ambicioso: el alcance del álbum se extiende desde temas que suenan cinematográficos (al más puro estilo bollywood) a baladas ghazal con sabor a rock nostálgico. Los ocho temas del disco sugieren que la banda es capaz de mucho más que el folk rock boyante que definió su debut en 2008, Antaragni. Se refleja en las y los artistas invitados, que incluyen al joven virtuoso del sarod Soumik Datta, al flautista Navin Iyer, a los miembros del grupo de folk británico Bellowhead (Andy Mellon y Brendan Kelly), y a la intérprete de banjo clawhammer Abigail Washburn.

Las letras, una vez más, son una mezcla de la poesía kannada del poeta místico Santa Shishunala Shariff y material de autores contemporáneos como Madan Karky, Ankur Tewari y Niraj Singh Rajawat. Y todo envuelto en un libreto que cuenta con una cuidada edición a cargo del ilustrador Manek D'Silva, una portada colorida, vibrante y global como el estilo del disco.

Jag Changa establece un punto de referencia estratosférico para artistas que quieren crear desde las variadas influencias del folk, y el mayor logro de Dixit ha sido el de dar cohesión a todo el sonido del álbum. Lo ha vuelto a hacer. Un trabajo delicioso, como Raghu.


Tracks list:
01. Parasiva
02. Rain Song
03. Jag Changa
04. Yaadon Ki Kyari
05. Amma
06. Lokada Kalaji
07. Sajna
08. Kodagana Koli Nungita

 


Página web oficial: Raghu Dixit