Radio Minorias

Uniendo Culturas/Uniting Cultures

Post Top Ad

Mostrando las entradas con la etiqueta mística. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mística. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de marzo de 2022

marzo 29, 2022

Dhafer Youssef - Digital Prophecy



Aunque sus raíces están en la música mística del sufismo islámico, La música de Dhafer Youssef sale de diferentes influencias como el jazz, la electrónica y el rock. Con su estilo vocal que afecta profundamente, un enfoque directo en el oud (laúd árabe), encantadoras composiciones árabes de colores, vibraciones eléctricas spacey lounge y una gran variedad de sonidos de fusión, el tunezino Dhafer Youssef es una de las estrellas de hoy en día en este campo. "Es una música del Tercer Mundo con la tecnología del primer mundo, una delgada membrana intercultural que conecta lo antiguo con lo moderno, lo sagrado con lo profano,

Con "Digital Prophecy" Dhafer Youssef alcanza un nuevo nivel. Su manera de cantar y tocar el oud es apasionante como siempre y el eco del antiguo misticismo incluso se profundiza con los sonidos de la flauta india bansuri del maestro Ronu Majumdar quien es mejor conocido por sus colaboraciones con Ravi Shankar, Trilok Gurtu, Ry Cooder y otros. Incorporado en los sonidos eléctricos están los creadores de tendencias noruegos Eivind Aarset y Arnesen Rune (conocidos de la banda de Nils Petter Molvaer), el teclado asistente de Bugge Wesseltoft y las notas acústicas cálidas y graves de Dieter Ilg, la música de Dhafer hará vibrar al oyente del mundo de la música avanzada. Es Dhafer Youssef en su mejor estado hipnótico.

Dhafer Youssef oud, vocal
Eivind Aarset guitars, electronics
Ronu Majumdar bansuri
Dieter Ilg acoustic bass
Rune Arnesen drums, programming
Bugge Wesseltoft piano, keyboards
Jan Bang beat programming
N.P.M. trumpet

1. Diaphanes
2. Aya (1984)
3. Dawn Prayer
4. Sparkling Truth
5. Ysamy
6. Holy Breath
7. Seventh Heaven Suite
8. Wood Talk
9. Holy Lie (Empire D'Ivresse Suite)
10. Flowing Water 


Fuente: http://www.enjarecords.com/cd.php?nr=ENJ-9439

miércoles, 15 de agosto de 2018

agosto 15, 2018

Niyaz - The Fourth Light - 2015


Después de tres discos, giras por todo el mundo y la publicación de trabajos a nivel individual, Niyaz ha decidido tomarse un tiempo hasta editar The Fourth Light, un álbum en el que renuevan la formación (pasando a ser un dueto formado por Azam Ali y Loga R. Torkian) y en el que vuelven a centrar su atención en la poesía mística sufí.

The Fourth Light está dedicado a la primera mujer mística sufí y poeta Rabia Al Basri (Rabia Al Adawiyya), una de las primeras voces del islam que nació en el siglo VIII en Basora, Irak: “A través de algunos de sus poemas que han sobrevivido a través del tiempo, las palabras que hemos heredado nos revelan a un verdadero icono femenino que encarna todos los aspectos de la liberación femenina y espiritual. Muchos poetas sufíes que vinieron después, como Attar y Rumi, atribuyen los poemas a su inquebrantable y sublime espíritu”.

Producido por Niyaz y mezclado por el destacado músico electrónico y productor Damian Taylor, en el presente trabajo Azam Ali asume un peso mayor, además de ser la vocalista se adentra en la programación electrónica. Las composiciones que han grabado se basan en temas tradicionales de Afganistán, Irán y Turquía. Texturas vocales, instrumentales y electrónicas de vanguardia arropando poemas místicos centenarios para ofrecer “un mensaje de esperanza contra la injusticia y la opresión, un tributo universal a la belleza, a la diversidad cultural y espiritual, libertad y dignidad para todas y todos”.


Tracks list:
01. Sabza Ba Naz (The Triumph of Love)
02. Tam e Eshq (The Taste of Love)
03. Eyvallah Shahim (new rendition) (Truth)
04. Yek Nazar (A Single Glance)
05. Man Haramam (I Am a Sin)
06. Aurat (Woman)
07. Khuda Bowad Yaret (Divine Companion)
08. Shir Ali Mardan (Song of a Warrior)
09. Marg e Man (My Elegy)


 


Página web oficial: Niyaz