Radio Minorias

Uniendo Culturas/Uniting Cultures

Post Top Ad

Mostrando las entradas con la etiqueta luz. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta luz. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de noviembre de 2022

noviembre 07, 2022

La Musica de Tu Vida - Lo Mejor De Los Ochenta - Coleccion

 


01. Miguel Ríos - Bienvenidos

02. Rocío Dúrcal - Sola

03. Los Pecos - Y te vas

04. Pedro Ruy-Blas - A los que hirio el amor

05. Miguel Bosé - Sevilla

06. Luz - Rufino

07. Azul y Negro - Me estoy volviendo Loco

08. Francisco - La chica del poster

09. Jeanette - Corazon de Poeta

10. Martín Osborne - Noches de San Juan

11. Casal - Embrujada

12. Iván - Fotonovela

13. Rocío Jurado -Si Amanece

14. Cadillac - Arturo

15. Miguel Ríos - Santa Lucía

16. Luz Casal - El Ascensor

17. Miguel Bosé - Amante Bandido

18. Roque Narvaja - Menta y Limón



jueves, 22 de julio de 2021

julio 22, 2021

Hadouk Trio - Baldamore - Francia

Hadouk es un juego de palabras compuesto por hajhouj, bajo africano y Doudouk, oboe armenio Hadouk Trio es una banda como ninguna otra, fundada por tres aventureros poetas y músicos, ellos nos muestran una música nomada encantadora, la luz espiritual y alegre de Didier Malherbe (ex-Gong) maestro de los vientos, Clarinettes, saxo, flautas, ocarinas y el hajhouj, por supuesto con el talento y la gracia de Steve Shehan el maestro del tambor da juego tanto con palos y con las manos desnudas, como si pudiera hablar con su equipo, mucha percusión exótica también. Loy Ehrlich toca cuerdas y teclados, pero también el hajhouj, kora. la banda lleva 10 años sin perder nunca su fe en la experimentación melódica de todo tipo. Adición de instrumentos étnicos a su sonido (khen, Lao órgano de boca, gumbass) mezclan sólo la cantidad necesaria de sonidos electrónicos a su etno-jazz. Este álbum muestra un lado sereno y relajado de la banda que en sus grabaciones anteriores, también era la oportunidad perfecta para invitar a un cuarto hombre, pionero en la experimentación, el Sr. John Hassel (trompeta), al que escuchamos en las tres pistas de cierre de este álbum, añadiendo un poco más a la ya emocionante música ecléctica de El Trío Hadouk.
Recorded live at Les Cabaret Sauvages on 22 and 23 May 2007.
Loy Ehrlich - Bass [Gumbass, Hajouj], Kora, Keyboards
Steve Shehan - Djembe, Congas, Tom Tom, Goblet Drum [Derbouka], Shaker, Percussion [Calebasse], Waterphone, Drums [Daf, Hang], Electronic Drums [Handsonic], Cymbal, Bells, Musical Bow
Didier Malherbe - Duduk, Flute, Khene, Performer [Toupies], Ocarina

martes, 5 de marzo de 2019

marzo 05, 2019

Bill Douglas - A Place Called Morning - 2001



La búsqueda de lo divino al amanecer con la luz del alba, el pianista y teclista Bill Douglas utiliza su octava grabación para crear un canto suave a la belleza natural de la mañana, la pureza y la promesa intangibles que flotan en el primeros rayos de sol del amanecer. Una vez más acompañado de los talentos entusiastas con sede en Denver, los cantantes de la Ars Nova, Douglas compone un programa conducido con calma reverencial para los pasajes corales del grupo (que figuran en siete de los 13 temas del disco). Las obras instrumentales de Douglas (con invitados especiales en el violín, cello, oboe, clarinete, percusión, flauta, y su propio fagot) para crear un sonido de meditación, con tintes de jazz de cámara. En última instancia, estas piezas sirven como interludios modestos entre las secciones corales más fascinantes. el contenido de las letras viene de una variedad de versos (WB Yeats, Emily Dickinson, la canción de la Biblia de Salomón) y ensalza la tranquilidad y la calidad mágica de la madrugada, aunque las palabras (irreconocibles sin la hoja de letra) son secundarias a la resonancia de catedral que el grupo pone en adelante. Destacan la canción de apertura, celestial, murmullo sin palabras de "Tara", la adoración / celebración en "Lovely Is the Rose", y la canción A Place Called Morning, que da titulo es un cautivador verso de Emily Dickinson.

Personal:
Bill Douglas (bassoon, piano, synthesizer);
Ars Nova Singers (vocals);
Yumi Hwang (violin);
Judith Glyde (cello);
Anne Stackpole-Cuellar (flute);
Bil Jackson (clarinet);
Peter Cooper (oboe);
Ty Burhoe (drums, tabla);
Timothy Quigley (cymbals).

1. Lake Isle Of Innisfree
2. Emerald Dawn
3. Forest Hymn
4. Morning Song
5. Tara (Choral Version)
6. Lovely Is The Rose
7. Golden Rain
8. Wings Of The Wind
9. Spectrum Of Violet
10. A Place Called Morning
11. Intermezzo
12. Sadness Of The Moon
13. Rise Up, My Love