Radio Minorias

Uniendo Culturas/Uniting Cultures

Post Top Ad

Mostrando las entradas con la etiqueta fiesta. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta fiesta. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de agosto de 2021

agosto 09, 2021

Quempallou - Once Años Mallando

El grupo folk Quempallou celebra once años de fiesta en los escenarios con una recopilación con lo mejor de su discografía. Cinco cortes de cada uno de sus discos, que hacen que quien escuche estos Once años mallando (Zouma Records 2010), se pueda hacer una buena idea del espíritu y la evolución del grupo.

Fue allá por el año 99 del pasado siglo, cuando un grupo de mozos gallegos se juntaron para dar forma a un proyecto folk que se llamó Quempallou. Palabra sonora con una historia que contar y que incluso se transmutó en Galinglish de mano de sus seguidores al grito de: “let’s go, Quempallou!!”.

Una formación que tuvo que ir cambiando por circunstancias naturales, pero que siempre buscó un camino claro: el folk gallego sin complejos; alegre, con calidad y originalidad.

1. A Rabuda (3:53) 
2. Quempallou (4:00) 
3. Moreniña (3:55) 
4. Muiñeira do Incio (2:53) 
5. Quen teña viño (4:16) 
6. Xan (3:08) 
7. En que Terra me botaches (4:36) 
8. Os sucos... casiquecola (5:14) 
9. Xota da relúa (3:55) 
10. Rosiña... na Quinta (4:20) 
11. Que chova!! (4:03) 
12. Levados do mar (4:53) 
13. Muller miña (3:44) 
14. Coa lingua de fóra (3:18) 
15. Ninguén!! (Quempa-hop) (5:01)

miércoles, 30 de septiembre de 2020

septiembre 30, 2020

Helen O'Hara - Southern Hearts - 1990

Helen O'Hara comenzó su carrera musical en su ciudad natal de Bristol uniéndose a Gunner Kade, un grupo liderado por Ken Pustelnik, batería de The Groundhogs. A continuación, se unió a una banda llamada Wisper y combinó su carrera en solitario con el respaldo de varios artistas. Wisper cambió su nombre por el de Uncle Po, banda que ganó el concurso de grupos musicales 'Quiz Kid' de la BBC en 1977, y que posteriormente lanzaría un single bajo la etiqueta BEEB de título Use My Friends (tan raro que se vendió una copia en Ebay en el 2006 por más de 80£). Uncle Po incluía a Rob Williams a la guitarra (The Fans) y a Gavin King como vocalista (Private Dicks).
"En 1990 decidí escribir y grabar un álbum en solitario de música instrumental celta. Tuve mucha suerte de tener unos músicos excepcionales que me ofrecieron ayuda con el proyecto. Nicky Hopkins, B.J. Cole y Woody Woodmansey se unieron a mí en el estudio y el resultado fue "Southern Hearts" ("Corazones del Sur"), mi primer álbum en New World Music. Fue maravilloso trabajar con músicos tan talentosos y huelga decir que el álbum fue un gran éxito.

 1. Love & Respect
2. Elegy
3. Southern Hearts
4. Elegy II
5. Romanza
6. Ceide (Pron. Kayja)
7. Fiesta
8. Celebration

domingo, 15 de septiembre de 2019

septiembre 15, 2019

Fanfare Ciocărlia - Iag Bari - 2001

Con más de quince años en su haber, Fanfare Ciocărlia es una de las mejores bandas rumanas de todos los tiempos. Representan el auténtico espíritu de las bandas de pueblo, y en sus representaciones terminan danzando junto al público bajo el concepto de la eterna fiesta gitana que ellos nos presentan, “el zafarrancho musical procedente de los Cárpatos”.
Compuesta por doce miembros, procedentes de la nororiental localidad rumana de Zece Prăjini, la banda comenzó como un conjunto flexible de músicos a tiempo parcial para tocar en bodas y bautizos locales. En octubre de 1996, el ingeniero de sonido y productor alemán Henry Ernst visitó Zece Prăjini y, prendado del sonido de la banda, convenció a varios de los músicos para montar una banda de gira. Estos músicos decidieron llamar a la banda Fanfare Ciocărlia: Fanfare es una palabra francesa que ha pasado al rumano y se utiliza para designar una banda de música; Ciocărlia es la palabra rumana para la alondra. Desde su descubrimiento por Ernst, quien ejerce desde entonces como manager, han tocado en más de mil conciertos aproximadamente en 50 países de todo el mundo.

Enraizados en las antiguas bandas militares de Austria y Hungría, la línea instrumental de Fanfare Ciocărlia incluye trompetas, tubas, clarinetes, saxofones, trompas, batería y percusión. Sus letras son en romaní y rumano, y su estilo musical bebe, primariamente, de las tradiciones del romaní y del folk rumano, aunque también de los estilos musicales turco, búlgaro, serbio y macedonio, incorporando temas recogidos de radios internacionales, Hollywood y Bollywood en su amplio repertorio. Conocidos por no usar partituras en sus actuaciones, su sonido se caracteriza por la velocidad e intensidad de sus solos.

Iag Bari (2001) es su tercer disco. Se trata esencialmente de la música del pueblo elevado a los niveles más altos, jugando con fuego, garbo y mucho sentido del humor. Sensación inequívoca de los Balcanes en sus armonías, reforzada con los y las vocalistas invitadas, en especial The Bulgarian Voices Angelite. A esto se añade un video como bonus track. Un trabajo de irresistible musicalidad.

01. Doina
02. Wild Silence
03. Iag Bari
04. Dusty Road
05. Lume, Lume
06. Jocul Boldenilor
07. Hora Din Petrosnitza
08. Banatzeana
09. Tu Romnie
10. Moliendo Café
11. Balada Lui loan
12. Besh O Drom
13. Hora Andalusia
14. Hurichestra
15. So Te Kerau?
16. Hora lautareasca
17. Ginduri De Om Batrin
18. Bubamara
19. Manea Cu Voca (video)

 

Página web oficial: Asphalt Tango Production