Radio Minorias

Uniendo Culturas/Uniting Cultures

Post Top Ad

Mostrando las entradas con la etiqueta exóticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta exóticos. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de diciembre de 2024

diciembre 23, 2024

I Gusti Sudarsana - Bali Meets Sunda - Part 4 - Bali - Indonesia

 
Feat: Rek Ayo Rek & Jali-Jali

Las bellas melodías y ritmos exóticos del Degung Sunda, gamelán de Bali. 

Reproducen las canciones folclóricas más populares de Indonesia.

Este es el cuarto trabajo de I Gusti Sudarsana, el estado de ánimo Oriental y la Música tradicional de Bali entran con profundidad y sentimiento, Las ondas de sonido complejas y generosas del gamelan son los elementos de la música tradicional de Bali. Cierra los ojos y te sentiras como en un Cafe de Bali disfrutando del sonido de un gamelán.


1 Rek Ayo Rek 5:59

2 Kodok Ngorek 6:28

3 Kuch Kuch Hota Hai-Hai 5:47

4 Lengggang Lenggang Kangkung 6:57

5 Bojo Loro 6:22

6 Ampar-Ampar Pisang 5:50

7 Medley Timor 6:18

8 Medley Maluku-2 6:25

9 Ojo Rame-Rame 6:21

10 Jali-Jali 7:57



lunes, 27 de junio de 2022

junio 27, 2022

Kitaro - Daylight Moonlight - Live in Yakushiji - 2001

Desde el cántico de los monjes Yakushiji que abre el album, es evidente que este va a ser un ofrecimiento especial de Kitaro. El álbum del legendario pionero de la World Music es un album de dos CDs registrado en más de tres tardes en el Templo sagrado Yakushiji en la antigua capital japonesa de Nara. Con plena instrumentación, Kitaro ofrece nueve composiciones favoritas de sus álbumes más tempranos, más el tema Premiado con un Globo de Oro de la película de Oliver Stone Cielo y Tierra y dos temas nuevos, Este es un viaje de fuerza para Kitaro y su conjunto. Todo el drama, la espiritualidad y la humanidad de sus temas habituales están aquí con la urgencia añadida de la grabación en vivo y el espíritu profundo de los monjes Yakushiki que aparecen en el nuevo tema "Wa" además de la pista que abre el album. Live in Yakushiji es un viaje amplio y profundo, a reinos interiores así como a destinos terrenales exóticos.

Yakushiji Temple, Nara prefecture
Yakushi-ji, one of the most famous imperial and ancient Buddhist temples in Japan, is the headquarters of the Hosso school of Japanese Buddhism.

It is part of the sites that collectively constitute the UNESCO World Heritage Site Historic Monuments of Ancient Nara.

The temple'ts name is derived from its main object of veneration, Yakushi Nyorai, also named "The Medicine Buddha", one of first Buddhist Deities to arrive in Japan from China in 680.

Keyboards – Keiko Takahashi, Shinji Ebihara
Percussion – Tomoko Nomura 
Violin – Yayoi Sakiyama
Voice [Chanting] – Yakushiji Monks
Written-By, Arranged By, Performer – Kitaro

Disk 1
01. Monk's Introduction
02. Hajimari/Sozo
03. Caravansary
04. Silk Road
05. Magma
06. Mercury

Disk 2
01. Water of Mystery
02. Estrella
03. Koi
04. Wa
05. Free Flight
06. Heaven and Earth

 

 


domingo, 17 de mayo de 2020

mayo 17, 2020

Alex Theory & Shiva Rea - Rising - 2014

En la tradición tántrica, se dice que la energía del despertar es la espiral ascendente de la raíz a la corona a través de siete centros de los chakras del cuerpo. La música en Rising sigue el curso de esta transformación interior, comenzando con tempos más lentos e instrumentación mínima y aumenta la intensidad gradualmente. Mezcla los drones atmosféricos, percusión profunda, e instrumentos exóticos del mundo con principios psicoacústicos de vanguardia, estas son piezas ideales para una clase de yoga de una hora y perfecto para cualquier momento que necesites poner tu energía en movimiento.
01. Alex Theory & Shiva Rea - Muladhara (08:35)
02. Alex Theory & Shiva Rea - Svadhisthana (08:49)
03. Alex Theory & Shiva Rea - Manipura (08:47)
04. Alex Theory & Shiva Rea - Anahata (08:53)
05. Alex Theory & Shiva Rea - Visshudhara (08:57)
06. Alex Theory & Shiva Rea - Ajna (08:58)
07. Alex Theory & Shiva Rea - Sahasrara (08:51) 

miércoles, 10 de abril de 2019

abril 10, 2019

Pink Martini - Get Happy - 2013

Pink Martini, la "pequeña orquesta de Portland" (Oregón), es una banda absolutamente desenfadada y sin ningún tipo de complejos ni prejuicios a la hora de mezclar estilos tan diversos como jazz, lounge, latin music, cabaret o clásica, pero con un color propio inconfundible. Las distintas nacionalidades de las y los componentes de la banda contribuyen a configurar una diversidad de matices muy distintos y exóticos, consiguiendo una originalidad poco vista en cualquier otro grupo de características similares. Para describirlo, podríamos decir que se sitúa entre las bandas de baile cubanas de los años 30, una orquesta clásica de cámara, un pasacalles brasileño, una película de cine negro o un musical romántico de los años 40 o 50, pero con una perspectiva global y modernista. Son capaces de recoger distintas melodías y ritmos de diferentes partes del mundo juntándolos para crear algo totalmente novedoso. Otra gran cualidad de esta banda es su capacidad para mezclar composiciones propias con versiones de los más originales. Esta ecléctica manera de hacer música interpretada en diferentes idiomas y con estas características ha convertido a Pink Martini en una formación de culto.

Pink Martini debutó en 1997 con su trabajo Sympathique en su propia firma discográfica Heinz Records, nombre del perro de Thomas M. Lauderdale, líder e ideólogo de Pink Martini junto con China Forbes. En su disco de 2011, Retrospective, repasan sus éxitos más importantes desde el comienzo hasta ese año, una oportunidad para conocerles.

La banda de Portland ha tardado dieciocho meses en grabar este nuevo trabajo, que llega cuatro años después de Splendor in the Grass. Get Happy (2013) incluye canciones en alemán, francés, chino mandarín, japonés, castellano, persa, turco y rumano. En el disco participan como cantantes principales China Forbes y Storm Large (que sustituyó a China en un tiempo y que se incorpora definitivamente al grupo), así como colaboraciones de Ari Shapiro (corresponsal en la Casa Blanca para NPR Radio), el brillante Rufus Wainwright, The Von Trapps (bisnietos de María y Georg Von Trapp, familia de músicos y cantantes que huyó del nazismo durante la Guerra y que sirvió de inspiración para el musical "The Sound Of Music" -"Sonrisas y lágrimas"-), la extraordinaria artista de cabaret Meow Meow, la estrella de pop francés Philippe Katerine, el clarinetista de 95 años de edad (y último arreglista con el que contó Glenn Miller) Norman Leyden… y la legendaria pionera del mundo de la comedia Phyllis Diller, que canta "Smile" (poco antes de fallecer) escrita por un buen amigo suyo, Charlie Chaplin. El disco se presenta de forma original: un sobre con fotos polaroid hechas por Lauderdale en cuyos dorsos vienen las letras y los créditos de los temas. "Es una cabalgata de canciones en nueve idiomas distintos… y un disco para enamorarse o todo lo contrario… o para conducir o ¡incluso pasar la aspiradora!", explica Thomas M. Lauderdale.



Tracks list
01. Ich dich liebe
02. Quizás, quizás, quizás
03. I´m waiting for you to come back
04. Omide zendegani
05. Yo te quiero siempre
06. Je ne t´aime plus
07. Zundoko-bushi
08. Până când nu te iubeam
09. She was too good to me
10. Üsküdar´a gider iken
11. Sway
12. Kitty come home
13. What´ll I do?
14. Get happy/Happy days are here again
15. Heliotrope bouquet
16. Smile

 

Página web oficial: Pink Martini