Radio Minorias

Uniendo Culturas/Uniting Cultures

Post Top Ad

Mostrando las entradas con la etiqueta ancestrales. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ancestrales. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de septiembre de 2021

septiembre 09, 2021

Jean-Luc Lenoir - Old Celtic & Nordic Ballads

Gracias al Romanticismo muchas de las leyendas y canciones ancestrales del norte de Europa fueron recopiladas de forma escrita, pues habían pervivido a través de la tradición oral. El primer referente que se nos viene a la cabeza es J.R.R. Tolkien, y es cierto que desempeñó una labor encomiable, pero no debemos olvidar otros ilustres nombres que le precedieron: Cristián de Troyes, Shakespeare, Lonnrot, Goethe, Yeats, Wagner… Ellos tomaron inspiración en los grandes textos nórdicos: Las "Eddas" islandesas, el "Beowulf" británico, el "Kalevala" finés o "El Cantar de los Nibelungos" germánico, todos ellos inapreciables tesoros.
 
 Jean-Luc Lenoir - "Old Celtic & Nordic Ballads" La tarea de traer a nuestro momento parte de esa vasta tradición en forma de hermosísimas canciones tradicionales es lo que se ha propuesto Prikosnovenie con este fantástico libro-CD. Ha encomendado la tarea a Jean-Luc Lenoir quien se ha encargado de seleccionar y arreglar las canciones aunque ha contado con las contribuciones de numerosos músicos especialistas en instrumentos tradicionales que son los que se han utilizado para dar ese tono tradicional al álbum. A saber: el arpa celta, el crwth galés, la lira sajona, el arpa “nyckel” sueco, el kantele finés el bodhran irlandés y la gaita escocesa. El trabajo de recopilación de Lenoir se basa en las recopilaciones llevadas a cabo por Francis James Child y Magnus Brostrup Landstad en el siglo XIX.

Para ilustrar el libro han escogido también a un excelente dibujante: Arthur Rackham (1867-1939), que, todo hay que decirlo, es uno de mis favoritos del período finisecular. Las ilustraciones de Rackham son dignas de consideración pues es difícil hoy en día conseguir publicaciones acerca de este autor, quien ilustró cuentos populares y antiguas leyendas como "El sueño de una noche de verano", "El Rey Arturo y los Caballeros de la Mesa Redonda", "Los viajes de Gulliver", "El oro del Rin", "Las Valquirias"… En fin, que es un tesoro contar con sus maravillosas creaciones.
La elección de las canciones es magistral. A la magia de los instrumentos musicales se le añaden las preciosas voces de Joanne McIver y Céline Archambeau, que ponen ese toque heavenly tan característico de Prikosnovenie. El Cd es delicioso de principio a fin y me ha hecho pensar que al oir estas canciones es como si estuviese viajando al pasado, pues estaba escuchando las canciones que siglos atrás habían escuchado nuestros antepasados del norte de Europa, esto me parece impagable.

Jean-Luc LENOIR: Guitar, Luth, Clairseach, Lyre, Crwth, Nyckelharpa,
Kantele, Swedish zither, Dulcimer, Bouzouki, Flutes, Medieval pipe, Breton
bombard, Lead and backing vocals, Sounds.
Joanne McIVER: Lead vocals (2, 6, 10, 13, 14, 16, 17), Scottish smallpipe (3)
Whistles (5, 14, 16)
Céline ARCHAMBEAU: Lead vocals (4, 8, 11), Celtic harp (2, 4, 6, 8, 11, 13, 14, 17)
Jean-Bernard MONDOLONI: Bodhran (1, 2, 3, 5, 10, 14, 16, 17)
Eléonore BILLY: Nyckelharpa, Bass nyckelharpa, Hardingfele (2, 4, 8, 15, 17)
Gabriel LENOIR: Fiddle (5, 11, 13, 16)
Michel DUPUIS: Percussions (6, 11, 17)
Aliocha REGNARD: Nyckelharpa (8, 13)
Jean-Michel DELIERS: Hurdy gurdy (5, 8)
Nicolas DESPREZ: Harpsichord (4)
Marguerite ZGORZALEK: Cello (6)
Michel SIKIOTAKIS: Uilleann pipe (7)
Caroline MONTIER: Choirs (11)
Eirin Marlene FORSBERG:Speaking voice.4

 

 


sábado, 1 de agosto de 2020

agosto 01, 2020

Steve Roach - Dreamtime Return - 1988

Dreamtime Return (1988) es un álbum doble, basado en los aborígenes de Australia la cultura y el concepto de los sueños ancestrales. Roach ya había comenzado a componer este álbum cuando por casualidad recibió una carta del escritor/fotógrafo David Stahl. Stahl había oído el tercer álbum de Steve Roach, Estructuras del Silencio , en la radio mientras conducia a través del desierto hacia México. Informó a Steve Roach de su actual proyecto una película documental sobre el Arte de los aborigenes. Varios meses después Roach y Stahl viajaron a Australia para visitar antiguos sitios aborígenes de esa región.
Este álbum es el primer verdadero álbum tribal de Steve Roach, además de ser el primero de sus muchos proyectos como álbum doble. La música se compone de texturas electrónicas inquietantes lentas, a veces con varios instrumentos de percusión étnica y cantos y voces aborígenes tradicionales.

La pista más antigua registrada en el álbum es "The Other Side". Esta pieza fue grabada en vivo, con Kevin Braheny tocando un Steiner EWI (Electronic Instrument Instrumentos de Viento). Esta pieza fue transmitido por la Radio Pública Nacional del programa de música de Hearts of Space en 1986, En una edición especial del programa, titulado Starflight 1, fue tan popular que más tarde ese año fue lanzado como un álbum, en consecuencia, el tema "The Other Side" fue lanzado dos años antes de que el resto de Dreamtime Return.
Desde su lanzamiento en 1988, Dreamtime Return se ha ganado su reputación como un verdadero clásico. Es quizás el lanzamiento más importante, ampliamente conocido y muy respetado en el vasto cuerpo del trabajo de Steve Roach. sirve como punto de referencia esencial dentro del género Ambient-Etno-atmosférica. Dreamtime Return todavía suena como una transmisión desde el futuro próximo y un pasado muy lejano.

Los viajes de Roach por el interior de Australia, junto con los estudios de la tradicion aborigen, y sus caminatas por el desierto en California eran el elemento vital para esta grabación que aún desafía los límites de clasificación de género 26 años después de su lanzamiento.

CD 1
1. Towards the Dream (7:09)
2. The Continent (4:47)
3. Songline (3:01)
4. Airtribe Meets the Dream Ghost (7:07)
5. A Circular Ceremony (11:18)
6. The Other Side (13:11)
7. Magnificent Gallery (6:01)
8. Truth in Passing (8:49)
9. Australian Dawn - The Quiet Earth Cries Inside (6:17)

CD 2
1. Looking for Safety (31:16)
2. Through a Strong Eye (6:51)
3. The Ancient Day (6:07)
4. Red Twilight with the Old Ones (9:50)
5. The Return (8:51)