Radio Minorias

Uniendo Culturas/Uniting Cultures

Post Top Ad

Mostrando las entradas con la etiqueta sueños. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta sueños. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de octubre de 2023

octubre 10, 2023

Missa Johnouchi & Li-Hua Ensemble - Road to Oasis - 2002

Despues de su exitoso album Asian Blossoms, Missa Johnouchi  ofrece otra colaboración sorprendente con la Li-Hua Ensemble su idea de combinar las melodías occidentales de la New Age y la instrumentación china del Ensamble Li-Hua hacen una mezcla exótica. , Un conjunto de once composiciones  reflejan este oasis, que recuerda el dolor, el desafío, la alegría del logro, y el milagro de la vida.

Que la música puede comunicar esa experiencia y la emoción sin palabras, no es ninguna sorpresa, pero estos viajes exploran el reino de los sueños y la imaginación tanto como evocan escenas reales del desierto.

Missa Johnouchi dice:
"Asian Blossoms" era el viaje desde el este hacia el oeste.

"Road to Oasis" es un viaje mental lleno de tristeza, pensamientos, y tristeza desgarradora, Sueños sin fin, misterio y pasión, y va del oeste al este. Decimos que cada vida es también un viaje. El dolor y la verdadera consideración se aprenden a través de una variedad de encuentros y separaciones. También decimos que hay más eventos que son difíciles que felices, pero podemos ver que todo el mundo tiene un oasis en sus corazones mientras se detienen por un momento en sus vidas antes de seguir adelante, avanzando con la aceptación de todos los eventos ... Puede estar lejos en el futuro, una luz está seguramente brillando. No hay noche que nunca haya sido seguida por un amanecer. Yo compuse este álbum pensando en esas cosas. El conjunto Li-Hua (el Erhu, la Pipa, el Yangqin y el Guzeng) tambien colaboró en el álbum "Asian Blossoms", agregué varios instrumentos musicales y músicos para este álbum como el Dulcimer, el Santur, el Saz, que es un instrumento turco, Una flauta china, un Nay hecho a mano de Egipto, una pipa árabe, el Barabarn, un instrumento chino, el Guanzi y el Shinobue de Japón, un arpa, un oboe, un cuerno, cuerdas, un piano, una guitarra acústica eléctrica y una guitarra acústica sintetizada.

01. The Last Caravan
02. Shangri-La
03. Road to Oasis
04. Desert Mirage
05. Moon Over The Border
06. Snow Bird
07. Stardust Tapestry
08. Nomads
09. Holy Sunset
10. Prayer
11. Horizon 


sábado, 1 de agosto de 2020

agosto 01, 2020

Steve Roach - Dreamtime Return - 1988

Dreamtime Return (1988) es un álbum doble, basado en los aborígenes de Australia la cultura y el concepto de los sueños ancestrales. Roach ya había comenzado a componer este álbum cuando por casualidad recibió una carta del escritor/fotógrafo David Stahl. Stahl había oído el tercer álbum de Steve Roach, Estructuras del Silencio , en la radio mientras conducia a través del desierto hacia México. Informó a Steve Roach de su actual proyecto una película documental sobre el Arte de los aborigenes. Varios meses después Roach y Stahl viajaron a Australia para visitar antiguos sitios aborígenes de esa región.
Este álbum es el primer verdadero álbum tribal de Steve Roach, además de ser el primero de sus muchos proyectos como álbum doble. La música se compone de texturas electrónicas inquietantes lentas, a veces con varios instrumentos de percusión étnica y cantos y voces aborígenes tradicionales.

La pista más antigua registrada en el álbum es "The Other Side". Esta pieza fue grabada en vivo, con Kevin Braheny tocando un Steiner EWI (Electronic Instrument Instrumentos de Viento). Esta pieza fue transmitido por la Radio Pública Nacional del programa de música de Hearts of Space en 1986, En una edición especial del programa, titulado Starflight 1, fue tan popular que más tarde ese año fue lanzado como un álbum, en consecuencia, el tema "The Other Side" fue lanzado dos años antes de que el resto de Dreamtime Return.
Desde su lanzamiento en 1988, Dreamtime Return se ha ganado su reputación como un verdadero clásico. Es quizás el lanzamiento más importante, ampliamente conocido y muy respetado en el vasto cuerpo del trabajo de Steve Roach. sirve como punto de referencia esencial dentro del género Ambient-Etno-atmosférica. Dreamtime Return todavía suena como una transmisión desde el futuro próximo y un pasado muy lejano.

Los viajes de Roach por el interior de Australia, junto con los estudios de la tradicion aborigen, y sus caminatas por el desierto en California eran el elemento vital para esta grabación que aún desafía los límites de clasificación de género 26 años después de su lanzamiento.

CD 1
1. Towards the Dream (7:09)
2. The Continent (4:47)
3. Songline (3:01)
4. Airtribe Meets the Dream Ghost (7:07)
5. A Circular Ceremony (11:18)
6. The Other Side (13:11)
7. Magnificent Gallery (6:01)
8. Truth in Passing (8:49)
9. Australian Dawn - The Quiet Earth Cries Inside (6:17)

CD 2
1. Looking for Safety (31:16)
2. Through a Strong Eye (6:51)
3. The Ancient Day (6:07)
4. Red Twilight with the Old Ones (9:50)
5. The Return (8:51)