Radio Minorias

Uniendo Culturas/Uniting Cultures

Post Top Ad

Mostrando las entradas con la etiqueta Irlanda. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Irlanda. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de septiembre de 2020

septiembre 26, 2020

Altan - The Gap Of Dreams - 2018 - Irlanda

Después de treinta años de tocar en escenarios de todo el mundo, desde Dublín hasta Nueva York, de Tokio a Sydney, la principal banda irlandesa tradicional, Altan regresó a THE HILLS de Donegal para grabar su nuevo álbum, THE GAP OF DREAMS. Las 13 pistas transportan a The LISTENER al estilo de vida rural de Donegal, a un tiempo anterior a la electricidad cuando la gente se juntaba en las brumas del invierno para contar historias, cantar canciones y bailar hasta altas horas de la noche. La música elevó el espíritu de los locales y ayudó a elevarlos MÁS ALLÁ de las dificultades del día como el hambre, el conflicto y la emigración. Es este espíritu el que influyó en el desarrollo de la banda a través de sus múltiples fases de crecimiento, desde un dúo actuando en pubs hasta artistas de giras y grabaciones internacionales.

El título del álbum, THE GAP OF DREAMS, está tomado de un poema de Francis Carlin, The Ballad of Douglas Bridge, en el que escribe: "The Gap of Dreams never closed", en referencia a la brecha entre este mundo y el Otro Mundo. The Otherworld siempre ha ejercido una gran influencia en la tradición del condado de Donegal y ha servido de inspiración para la canción, la música y el folclore.

El álbum presenta muchos juegos de carretes tradicionales de Donegal, como la provocativa composición de Néilidh Boyle, "Seán saCheo" (John in the Mist), así como composiciones originales. Martin Tourish escribió dos animados carretes en el estilo de Donegal: "Tuar", que se traduce como "presagio o señal", y "Oíche Fheidhmuúil", que significa "una noche enérgica".

El cantante y miembro fundador Mairéad Ní Mhaonaigh se convirtió en el destinatario 2017 del TG4 Gradam Ceoil / músico tradicional del año, uno de los honores musicales más importantes de Irlanda, reconociendo su papel prominente en el apoyo, nutrimiento y fortalecimiento de la música tradicional irlandesa Una de las composiciones de Mairéad para este álbum es una plantilla deslizante, que presenta la canción principal, "The Gap of Dreams", y es seguida por dos más. La hija de Mairéad, Nia Byrne, escribió la primera, titulada "Nia's Jig", y toca el violín en la pista. El hijo de Mark Kelly, Sam, escribió el segundo, "El apicultor" (lógicamente llamado porque está en la tecla de B!), Y toca la concertina en la canción. Cuatro de las canciones están en irlandés (gaélico), que es el primer idioma de Mairéad, y el idioma del noroeste de Donegal.

De vuelta en Donegal, en Attica Studios, en la ciudad de Termon, parecía como si la inspiración del amado paisaje se hubiera derramado en el estudio. Con los productores Michael Kenney y Tommy McLaughlin, el nuevo álbum captura la esencia que ha seguido representando el sello distintivo de la música de Altan.

THE GAP OF DREAMS se lanzará el 2 de marzo de 2018 en Compass Records y Altan iniciará su gira en Calgary, Alberta el 23 de febrero.

    The Gap of Dreams / Nia’s Jig / The Beekeeper
    The Month of January
    Seán sa Cheo / Tuar / Oíche Fheidhmiúil (A Spirited Night)
    Bacach Shíl Andaí
    The Piper in the Cave / An Ghaoth Aniar Aneas (The South-West Wind)
    Níon a’ Bhaoigheallaigh
    The Tullaghan Lasses / The Cameronian / The Pigeon on the Gate
    An Bealach Seo ‘Tá Romham (This Road Ahead of Me)
    Dark Inishowen
    The Templehouse Strathspey & Reel / John Mhosey McGinley’s / The Mermaid of Mullaghmore
    Cumha an Oileáin
    Port Alex
    Fare Thee Well, A Stór
 


jueves, 3 de septiembre de 2020

septiembre 03, 2020

Joanie Madden - Song of the Irish Whistle

Joanie Madden es una flautista irlandésa-estadounidense muy respetada en Irlanda. Ella se especializa en la música tradicional irlandesa, y ha producido tres álbumes, de los cuales este álbum de 1996 es su segundo.

Ella es mas conocida como líder del grupo femenino  Cherish the Ladies, un grupo de seis mujeres que interpreta música tradicional celta y ha grabado seis álbumes hasta la fecha. Madden ha colaborado con artistas de renombre, entre ellos Sinead O'Connor, The Clancy Brothers, Tom Chapin y Pete Seeger. Ella viaja incansablemente y todavía toca en los pubs irlandeses de su Nueva York natal.

Joanie Madden (whistle, flauta, percusión)
John Whelan (acordeón)
Eileen Ivers (violín)
Jerry O'Sullivan (gaita)
Brian Keane (guitarra, sintetizador, guitarra slide, percusión, bajo)
Gabriel Donohue (guitarra )
John Doan (guitarra arpa)
John Doyle (guitarra)
Dave Anderson (bajo fretless)
Paul Avgerinos (violín bajo, sintetizador)
Carol Thompson (arpa)
John Boswell (piano)
Glen Vélez (percusión)
Emedin Rivera (percusión)
Don Wallace (bajo eléctrico)

01.- The immigrant (6:03)
02.- Down by the Salley garden (3:49)
03.- The otter's nest (2:57)
04.- The level plain (4:38)
05.- Loftus Jones (3:24)
06.- Women of Ireland (5:17)
07.- The legacy jig (5:17)
08.- The black rose (4:36)
09.- The mountain of women (4:20)
10.- Flight of the wild geese (6:11)
11.- The south wind (4:57)
12.- Lord Mayo (3:23) 

miércoles, 30 de octubre de 2019

octubre 30, 2019

Dead Can Dance - 1990 - Aion - 2008 MFSL Hybrid SACD

Aion es el quinto album de Dead Can Dance posiblemente su mejor álbum de estudio,  lanzado originalmente en 1990, contiene doce temas grabados en el estudio de Brendan Perry en el sur de Irlanda y cuenta con el soprano masculino David Navarro en la primera pista. Aion gira en torno a la interacción entre la glosolalia en alza de Gerrard y Perry cantando barítono. Una gama de estilos se exploran, desde el coro polifónico de "The Arrival and the Reunion" a la balada suave de "Fortune Presents Gifts Not According to the Book" a la sensualidad de Oriente Medio de "Radharc". Otros temas incluyen el destacado y juguetón "Saltarello", una pieza instrumental danza tradicional del siglo 14, y "As the Bell Rings the Maypole Spins", una canción sorprendentemente melódica llevada por la gaita y la voz angelical de Gerrard.

Este álbum fue remasterizado por MFSL (Mobile Fidelity Sound Laboratory), uno de los sellos audiófilos más respetados en los EE.UU. Ellos están en el equipo de música en formato híbrido SACD y empaquetado en fundas de papel japonés que reproducen el original del vinilo emision del Reino Unido, incluida la réplica original interior y nuevos folletos adicionales con letras de las canciones, álbumes y etiquetas de otras imágenes.

Brendan Perry
Lisa Gerrard
John Bonnar
David Navarro
Robert Perry
Andrew Robinson
Lucy Robinson
Anne Robinson
Honor Carmody

Track Listing:

1. The Arrival And The Reunion
2. Saltarello
3. Mephisto
4. The Song Of The Sibyl
5. Fortune Presents Gifts Not According To The Book
6. As The Bell Rings The Maypole Spins
7. The End Of Words
8. Black Sun
9. Wilderness
10. The Promised Womb
11. The Garden Of Zephirus
12. Radharc

viernes, 13 de septiembre de 2019

septiembre 13, 2019

Green Linnet Records - The Twentieth Anniversary Collection - 1996

Green Linnet Records fue fundada en 1976 por Wendy Norton, un estadounidense de Nueva York. Después de trabajar como director ejecutivo de una organización humanitaria durante muchos años, Norton pasó algún tiempo en la década de 1970 en el condado de Clare, Irlanda. Allí se enamoró de la música tradicional irlandesa. Cuando regresó a los Estados Unidos, obsesivamente persiguió a la colección de música tradicional irlandesa mientras vivía en el Bronx. En 1976, Norton adquirió una pequeña empresa dedicada a la grabación y producción de música celta. Ella llamó a su compañía Green Linnet Records, y establecer la sede en Danbury, Connecticut. Norton tiene la propiedad de Green Linnet Records por más de 30 años y se convirtió en el "mayor productor y distribuidor de música tradicional irlandesa del mundo." En 2006 vendió la compañía a digital Music Group, que a su vez vendió los derechos de producción de CD a Compass Records.
Norton eligió un nombre para su sello discográfico. El jilguero es un pequeño pájaro de la familia del pinzón, que trina cuando canta. Al igual que el jilguero, la música celta es conocida por sus canciones agradables y animadas. El color verde, por supuesto, está asociado con Irlanda. Además, en el canto y folklore irlandés transmitido a través de generaciones, "green linnet" era una referencia codificada a Napoleón Bonaparte, que los irlandeses esperaban que un día librara Irlanda del vasallaje británico.

Las grabaciones de Green Linnet se centró inicialmente en la música celta de Irlanda, pero pronto amplió sus horizontes para incluir la música celta de Escocia, bretón, Galicia y otras zonas con una tradición celta. La etiqueta Green Linnet ha sido descrita como la "marca más conocida en la música celta."

Cuando pensamos en la música celta visualizamos violines, gaitas y flautas que se combinan para crear canciones animadas o baladas agitadas. Los estadounidenses pueden estar familiarizados con este tipo de melodías de la National Public Radio por el espectáculo “The Thistle and Shamrock”, que a partir de 1981 hasta hoy, ha contado con la música celta, incluyendo muchas canciones producidas por el sello Green Linnet. Green Linnet Records fue uno de los principales patrocinadores de "“Thistle and Shamrock”" durante muchos años.

Algunos de los álbumes más conocidos producidos por Green Linnet son por el grupo "Cherish the Ladies," un grupo celta formado solo por mujeres en 1983. Dos de los miembros originales de este grupo, Eileen Ivers y Joanie Madden, fueron la primera generación de estadounidenses de origen irlandés y compañeros de clase en la escuela secundaria en el Bronx. Ivers aprendió a tocar el violín celta con una habilidad excepcional y Madden se convirtió en un especialista en el silbato irlandés y flauta irlandesa. El álbum de Madden “Song of the Irish Whistle” vendió cientos de miles de copias. El álbum de Ivers "Deep Blue", con su violín irlandés, también fue un éxito considerable. Uno de los temas de este álbum, “Lament for Staker Wallace,” fue utilizado por Miramax en la película "Gangs of New York".

 Otros artistas de Green Linnet bien conocidos incluyen Niamh Parsons conocido por sus álbumes “Blackbirds and Thrushes” (Green Linnet 1999), y “The Old Simplicity” (Green Linnet 2002), así como muchos grupos de Escocia, incluyendo a Old Blind Dogs y Tannahill Weavers.

CD1
01 - The Rainy Day-First You Must Learn The Grip (Seamus Ennis)
02 - Maudabawn Chapel-The Wild Irishman-The Moher Reel (Kevin Burke-Micheal O'Domhnaill)
03 - Dans Loudieg (Kornog)
04 - Oh Mo Dhuthaich (Capercaillie)
05 - Fermanagh Highland-Donegal Highland-John Doherty's-King George IV (Altan)
06 - Farrell O'Gara-The Flogging Reel (Joe Derrane)
07 - Culloden's Harvest (Deanta)
08 - A Farruquina (Milladoiro)
09 - On Horseback (Eileen Ivers)
10 - Chinese Polka-William Durette's Clog-The Boys Of The Lough (Moving Cloud)
11 - The Golden Keyboard-Mayor Harrison's Fedora (Matt Molloy-Sean Keane)
12 - Lover's Heart (Silly Wizard)
13 - Gray Bob-Cutty's Wedding-Loch Carran-Gray Bob (The Tannahill Weavers)
14 - The Humours Of Ballyconnell-Reel Eboulement-Richie Dwyer's (Trian)
15 - The Humours Of Whiskey (Tim Lyons)
16 - Colonel Fraser (Jerry O'Sullivan)
17 - Loftus Jones (The Irish Tradition)
18 - Music For A Found Harmonium (Patrick Street)
19 - There Was A Lady (Relativity)
20 - The Dionne Reel-Mouth Of The Tobique (Kevin Burke-Johnny Cunningham-Christian Lemaitre)

CD2
01 - The Crooked Road-The Foxhunter's Reel (Martin Hayes)
02 - The Cameronian Set The M'Intinn Raoir-Duke Of Gordon-The Cameronian-Lady Of The House (Cherish The Ladies)
03 - The Wishing Tree (Seamus McGuire)
04 - Ballavanich~The Boys From Ballavanich-Mrs. Crehan's (Wolfstone)
05 - Gort To Texas To Honolulu~Master McDermott's-The Plough And The Stars-Dillon Brown (Reeltime)
06 - There Were Roses (Mick Moloney-Jimmy Keane-Robbie O'Connell)
07 - Winnie Hayes' Jig-The Lonesome Jig (John Williams)
08 - Rigney's-Ambrose Moloney's (Paddy O'Brien-Seamus Connolly)
09 - The Two-And-Sixpenny Girl-The Boys Of The Town (Joe Ryan-Eddie Clarke)
10 - Bolen's Fancy-The Dunmore Lasses-The Maid Behind The Bar-The Glass Of Beer (Touchstone)
11 - No Man's Land-Flowers Of The Forest (June Tabor)
12 - Pharaoh (The House Band)
13 - Maud Miller-The Sailor's Return-Paddy Murphy's Wife (James Keane)
14 - The Celtic Lament (Eugene O'Donnell)
15 - Johnny Allen's-Sporting Nell (Billy McComiskey)
16 - Song For Ireland (Dick Gaughan)
17 - Master Crowley's-The Jug Of Punch (Joe Burke)
18 - A Jig And Five Reels The Leitrim Fancy-Around The World For Sport-Rip The Calico (The Bothy Band)
 

 

 


sábado, 20 de octubre de 2018

octubre 20, 2018

T with the Maggies - T with the Maggies - 2010 - Irlanda

T with the Maggies are Tríona & Maighread Ní Dhomhnaill, Mairéad Ní Mhaonaigh & Moya Brennan

In May 2007, a remarkable gathering of traditional Irish musicians and singers came together at Vicar Street in Dublin to celebrate the life and music of Mícheál Ó Domhnaill, who, with Skara Brae and The Bothy Band, had been a pioneering force in Irish music.

Among the many artists and groups coming together that evening was an evocative performance by four of Ireland’s finest female singers. Tríona and Maighread Ní Dhomhnaill (Míchaél’s two sisters, concert organisers and co-members of Skara Brae and The Bothy Band) were joined by Mairéad Ní Mhaonaigh of Altan and Moya Brennan of Clannad.

And so was born one of the most inspirational and heartening collaborations in traditional Irish music.

Tríona, Maighread, Mairéad and Moya, T with the Maggies, all come from the same corner of County Donegal (with Gaelic as their first language) and all have illustrious career histories. Each individual brings a unique and varied interpretation of their musical heritage but the result is one of the finest ever amalgamations of Irish female voices. They are real Celtic women!

Their first show in January 2009, at the Temple Bar Tradfest in Dublin, sold out immediately and they went on to perform at last year’s Irish Global Economic summit. A new recording of their repertoire favourite, Two Sisters, was commissioned by Sam Shepard, for his play, ‘Ages of the Moon’.

On the stage the ‘Maggies bubble with a mixture of instinctive tone, harmony and a generous helping of laughs. Each bring their choice of songs but mould them into the group with a unique soundscape of voice, piano, fiddle and harp. You can tell that they are the best of friends.


T with the Maggies is the group’s first album, combining over four decades of musical experience. With subtle arrangements, the album brings to the fore four voices that have shaped Irish traditional, folk and celtic music today.

Tríona Ní Dhomhnaill: Vocals, Piano, Keyboards, Accordion, Whistle
Maighread Ní Dhomhnaill: Vocals, Yardstick
Mairéad Ní Mhaonaigh: Vocals, Fiddle, Hardanger Fiddle, Low Octave Fiddle
Moya Brennan: Vocals, Harp, Djembe
Manus Lunny: Guitar, Bouzouki, Programming
Jim Higgins: Addictional Percussion
(Low Octave Fiddle courtesy of Ciarán Ó Maonaigh)

1.Wedding Dress
2.Domhnach na Fola
3.Thugamar Fhéin an Samhradh Linn
4.Bíodh Orm Anocht
5.Mother Song
6.Ógánaigh Uasail
7.Cuach mo Londubh Buí
8.Ceol an Phíobaire
9.A Stór A Stór A Ghrá
0.Farewell Farewell
11.An Mhaighdeán Mhara


lunes, 15 de octubre de 2018

octubre 15, 2018

Brian Finnegan - The Ravishing Genius Of Bones - Irlanda

Brian Finnegan, el que fuera miembro fundador del ya desaparecido grupo Flook, acaba de sacar un disco en solitario, al que ha titulado The Ravishin Genius of Bones. En este disco colaboran también sus compañeros de Flook Ed Boyz y John Joe Kelly, el incansable Mike McGoldrick, el grupo Crooked Still o los componentes de su nueva banda KAN.

Por esperado, podíamos hablar sin equivocarnos, de uno de los trabajos del año, y es que muchos de los seguidores de la extinta Flook! estaban deseando saber por donde irían los derroteros de los miembros de la banda, y parece ser que uno de los más activos es Finnegan, con su proyecto Kan junto a Aidan O’Rourke y este The ravishing genius of bones, su entrega en solitario.

Para todos aquellos seguidores de los anteriores proyectos del de Armagh decirles que pueden estar tranquilos, el espíritu Flook! sigue vigente en todos y cada uno de los 9 temas que componen el disco, en el que vuelve a dar una lección única del dominio de toda clase de flautas. Especialmente interesante son temas como Belfast, compuesto por tres temas de Barry Kerr, Liz Carrol y Adam Sutherland, o la belleza de Marga’s, que incluye la melodía dedicada a la acordeonísta asturiana Marga Lorences.

La nómina de invitados que acompañan a Brian Finnegan es espectacular, encabazada por sus ex-compañeros de Flook! Ed Boyd y John Joe Kelly, la banda Crocked Still, Damien O’Kane o Aidan O’Rourke.

The ravishing genius of bones es un disco realizado con mucho mimo, y desde luego que por momentos (Starrs) parece realizado a capricho.


 Tracklist:
1. Steps
2. Fly
3. Marga's
4. Belfast
5. Starrs
6. Joy
7. Frida
8. Only
9. Nightride

 


Fuente: 
  http://jarramplas.blogspot.com/2010/05/brian-finnegan-ravishing-genius-of.html

http://cachafeiro.wordpress.com/2010/06/25/brian-finnegan-the-ravishing-genius-of-bones/