Radio Minorias

Uniendo Culturas/Uniting Cultures

Post Top Ad

Mostrando las entradas con la etiqueta sueco. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta sueco. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de diciembre de 2020

diciembre 16, 2020

Kari Bremnes & Rikard Wolff - Desemberbarn


Desemberbarn ofrece un brillantez libre, y poética de la Navidad.

Kari Bremnes y el cantante / actor sueco Rikard Wolff han reunido
una buena mezcla de las antiguas y las nuevas canciones de la Navidad.

Además de las bien conocidas canciones tradicionales de Navidad noruegas y suecas, Kari y Rikard han creado algunos de los temas; emocionantes letras y música que añadir a la tradicion de nuestra Navidad.

Algo común en todas ellas es que merecen un lugar en nuestros
preparativos para este año de celebraciones de Navidad.

Este es un CD que será de interés para las personas que están buscando unas melodias, adecuadas para una Navidad basada en la tradición en el nuevo milenio.

Desemberbarn se registró poco después de los ataques terroristas
contra EE.UU., y esto, naturalmente, influyó en el álbum.

Kari y Rikard tuvieron que abordar el tema de la Navidad de una
manera totalmente distinta de lo que habían previsto.

Su trabajo con el álbum nació de y se refiere al colectivo anhelo
de la unidad en nuestro mundo actual de inseguridad.

Un auténtico deseo de paz y un corazón que late en diciembre
para todos los niños.

Tracklisting
1. NÄR DET LIDER MOT JUL 3:50
2. NU VANDRER FRA HVER EN VERDENS KROK 3:28
3. STAFFANSVISA 3:37
4. VEIEN SOM GÅR TE BETLEHEM 2:39
5. GLÄNS ÖVER SJÖ OCH STRAND 3:25
6. DET KIMER NU TIL JULEFEST 3:48
7. MARIAS VAGGSÅNG 3:00
8. NU FLINTESKUDD OG KLOKKEKLANG - TOMTARNAS JULNATT 4:18
9. I DEN KALDE VINTER 3:43
10. DET VAR EN NATT 2:33
11. FINN VEIEN ENGEL 3:20
12. AVE MARIA 3:05
13. FRA JORD OG FJÆRE 3:29
14. JOSEF 2:28
15. DESEMBERBARN 3:21
16. DEILIG ER JORDEN / HÄRLIG ÄR JORDEN 3:23 

martes, 2 de junio de 2020

junio 02, 2020

Hedningarna - Hedningarna - 1989

Hedningarna (Los paganos) es un grupo musical sueco formado en 1987 por Björn Tollin, Hållbus Totte-Matsson y Anders Stake. Realizan una música de corte tradicional pero con fusiones e influencias del techno, el rave y otras tendencias modernas. De hecho, la filosofía del grupo es la de bucear en las raíces de la música nórdica para producir un sonido que no siga las tendencias actuales del folk más tradicionalista. Es por eso que Anders Stake se dedicó a construir y modificar instrumentos tradicionales para desarrollar un sonido propio y único que, con el tiempo, les haría ubicarse en los lugares más destacados de la nueva música tradicional sueca.

1 Polska Efter Pelle Fors     3:30
2 Förtvivlans Polska     2:10
3 Häxpolskan     2:23
4 Skavlåten     3:02
5 Ölbackens Polska     4:05
6 Särna Gamla Brudmarsch     3:51
7 Multihalling     2:58
8 Fulinghalling     5:33
9 Polska Efter Olof Tillman     4:35
10 Doplåten     0:44
11 Polska Efter Hins Anders     1:44
12 Lacknafta     3:10
13 Björnlåten     3:49


Fuente:
http://es.wikipedia.org/wiki/Hedningarna

lunes, 20 de enero de 2020

enero 20, 2020

Garmarna - Hildegard von Bingen - 2001

Garmarna es el nombre de un grupo de música folk sueco.

Sus inicios se remontan a 1990, cuando tres adolescentes de Sundsvall, Gotte Ringqvist, Stefan Brisland-Ferner y Rickard Westman, decidieron montar una banda tras quedar impresionados por el montaje musical de la obra "[Hamlet]".

Dos años más tarde, habían conseguido cierta popularidad local y decidieron probar suerte en el festival de música folk de Umeå (donde volverían a partircipar nuevamente varios años después). Consiguieron llamar la atención de un reportero radiofónico que les invitó al festival de Hultsfred.

Con motivo de su participación en este festival de música rock, se unió al grupo el batería Jens Höglin. En la noche de agosto de su actuación, consiguieron atraer no sólo la atención de la que sería más tarde su vocalista Emma Härdelin, sino también de Mats Hammerman, presidente de la discográfica Massproduktion, que les ofreció un contrato el mismo día.

Su primer disco fue publicado a principios de 1993, y se tituló "Garmarna". Recibió buenas críticas, por lo que se realizó una gira por todo el país. A finales de ese mismo año se comenzó a trabajar en un nuevo disco, que sería publicado el 18 de abril de 1994 bajo el título "Vittrad". Dicho álbum supuso un nuevo éxito, lo que les permitió continuar con su gira por toda Suecia e, incluso, por Alemania.

Drew Miller (bajista estadounidense del grupo Boiled In Lean) se hace con una copia de dicho álbum durante el verano de 1994 y decide publicarlo en su país, así como en Canadá. Dicho disco (cuya versión en inglés fue "Crumbling Away") supuso el primer viaje de la banda a los Estados Unidos en marzo de 1995, para luego continuar con su gira por Finlandia, Alemania y Noruega.

El éxito de la banda es tal, que la productora Massproduktion proyecta la publicación del disco en Alemania, Austria, Suiza, los países del Benelux y algunos estados asiáticos.

Tras su gira alemana, se publica "Guds Spelemän" a finales del mes de febrero de 1996. Recibió nuevamente unas críticas inmejorables, y más tarde recibiría el Premio Al Mejor Álbum de Música Folk. Su versión en inglés, "Fiddlers of God" se publicaría en varios países europeos, así como Taiwán, Corea del Sur y Japón.

Al año siguiente, la banda participó en el Melodifestivalen 1997 con un tema compuesto por Mats Wester y Py Bäckman. Su participación fue cuestionada, debido al carácter comercial de este festival nacional, pero la banda supo presentar su canción ("En gång ska han gråta") con su toque especial.

El año 1998 se caracterizó por la elaboración de un nuevo álbum que, tras su tour estival, se retrasaría hasta el 5 de marzo de 1999 bajo el nombre de "Vedergällningen"

En 2001 participaron en un álbum con versiones del legendario grupo punk-reggae Rasta Junden con el tema "Rastlös" y comenzaron a trabajar en su nuevo trabajo, "Hildegard von Bingen". Publicado a finales de abril, recibió nuevamente alabanzas por parte de críticos musicales suecos y del resto del continente.

Al año siguiente, realizaron una gira por toda Europa, Estados Unidos y Japón. En 2003, celebrando su décimo aniversario, comienzan a trabajar en un nuevo trabajo musical. Paralelamente, Emma, la solista del grupo, afianza su carrera en solitario con la publicación de varios trabajos con su propio grupo, más orientado al Folk tradicional y con más presencia de su voz. Dicho grupo se denomina Triakel. Cuyo primer disco ve la luz en el año 2002.

Emma Hardelin (vocals, violin)
Rick Westman (guitar, E-bow)
Gotte Ringqvist (guitar)
Stefan Brisland-Ferner (hurdy-gurdy, strings, programming)
Jens Hoglin (percussion)

1. Euchari
2. Viridissima Virga
3. Salvatoris
4. O Frondens Virga
5. Unde Quocompque
6. O Vis Aeternitatis
7. Virga Ac Diadema
8. Paso
9. Kyrie 
 

 


Fuente:
 http://es.wikipedia.org/wiki/Garmarna