Radio Minorias

Uniendo Culturas/Uniting Cultures

Post Top Ad

Mostrando las entradas con la etiqueta melódicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta melódicos. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de septiembre de 2022

septiembre 02, 2022

Frank Fischer - Gone with the Wind

Innovative communication publicó "Gone with the wind" en 1989.
Su primer corte desveló sin ninguna duda cual había sido la inspiración de este bajista y teclista, pues el Café del Mar era ya un sitio emblemático no sólo en Ibiza sino mucho más allá. Inaugurado en 1980.

Frank Fischer es uno de estos músicos preocupados por encontrar algo más que ritmos machacados, proponiendo una atmósfera cargada de sugerencias, temas melódicos en los que la electrónica pasa a convertirse en un elemento cálido y apacible.

En "Gone with the wind" Frank Fischer toca bajo, teclados y percusiones, con la colaboración de Büdi Siebert al saxo, flauta y virimbas, y los bongos de Kristian Vogelberg.

     1 Cafe del Mar 05:40
     2 La Isla Vedra 04:20
     3 Gone With The Wind0 4:29
     4 The Torture Never Ends 05:29
     5 Over Seven Seas 04:36
     6 Wedding Bells 04:27
     7 A Moment Of Innocence 05:24
     8 Walking With The King 04:10
     9 Good Morning 03:04
     10 Silver Linings 04:40
     11 Cafe del Mar (Radio Cut) 03:20
     12 Gone With The Wind (Radio Cut) 03:55 
Fuente: http://solsticiodeinvierno.blogspot.com/2008/06/frank-fischer-gone-with-wind-en-1978-el.html

jueves, 27 de junio de 2019

junio 27, 2019

M´Barka Ben Taleb - Altocalore - 2005



Nacida en Túnez pero afincada en Italia desde 1989, M'Barka Ben Taleb es un ejemplo de la transversalidad sonora de las llamadas músicas del mundo. Altocalore, su primer álbum como solista, es una incandescente mezcla de sonoridades y atmósferas del Sur con sonidos melódicos actuales: arábiga, napolitana... arrebatadoramente mediterránea.
 
M’Barka Ben Taleb ha vivido durante mucho tiempo en Nápoles y ha colaborado con multitud de artistas de la escena musical napolitana como Tony Esposito, Eugenio Bennato, Pietra Montercorvino y la banda Musicanova.

Inspirada por sonoridades magrebíes y hábil en la absorción de sonidos mediterráneos, en 2002 fundó Altocalore junto a Erasmo Petringa y Marcello Vitale, un movimiento que pone el énfasis en la dimensión multiétnica de la sociedad actual.
 

 De su participación en el prestigioso "Premio Carosone" de la Rai 1 italiana, nace su nueva idea artística, "Melting Worlds", temas napolitanos cantados en árabe y arreglados con sonidos del norte de África para resaltar las peculiaridades musicales de las dos culturas, sólo aparentemente distantes y, sin embargo, profundamente ligadas. Y es esta idea la que lleva a John Turturro a hacerla protagonista de su film "Passione" (2010), postal musical sobre una ciudad, Nápoles, un genial documental musical sobre la historia de la canción napolitana y el modo de sentir del pueblo napolitano.

M’Barka canta, baila y toca el darbuka, el quanun y el oud, mezclando fuerza y delicadeza, tradición y modernidad. Su proyecto musical demuestra la poderosa unión entre las culturas mediterráneas donde también se combinan con cantos árabes antiguos.

M´Barka también colabora con otros músicos como Abdullah Chhadeh, Lino Cannavacciuolo, Gigi De Rienzo y Gigi Finizio (con quien M’Barka Ben Taleb hace un dúo en el tema "Zeru Zeru Napoli"), y que también participan en Altocalore.
Tracks list:
01. Al Fager
02. Yawi
03. Tozeur
04. Indifferentemente
05. Amra
06. Farah
07. Zeru Zeru Napoli
08. Festa Di Santi
09. Altocalore
10. Da Yirbik
11. Yasmar
 



Página web oficial: M´Barka Ben Taleb