Radio Minorias

Uniendo Culturas/Uniting Cultures

Post Top Ad

Mostrando las entradas con la etiqueta intérprete. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta intérprete. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de febrero de 2025

febrero 04, 2025

Adriana Calcanhotto - Perfil - 2003

Adriana Calcanhotto es considerada una de las más importantes compositoras musicales de Brasil por la variedad de estilos que contempla. Escritora e intérprete, su trabajo está influido por la música popular brasileña, el movimiento tropicalista, el canto y el performance, y por el movimiento literario modernista del país, del que se ha impregnado a lo largo de su desarrollo personal.

Enguiço (1990), Senhas (1992), A Fábrica do Poema (1994), Maritmo (1998), Público (grabado en directo, 2000), Cantada (2002), Adriana Partimpim (2004), Adriana Partimpin O Show (2005) y, el más reciente hasta la fecha, Maré (2008), son sus trabajos en solitario. Colectivamente… más de una treintena de participaciones.

Perfil, editado en 2003, es una especie de recopilación de sus temas más significativos hasta la fecha ("Devolva-me", "Mentiras", "Vambora" y otros), ideal para conocer a esta compositora, un derroche de inteligencia creadora y talento de la música popular de Brasil, delicada, irónica y divertida pero de emociones profundas. Una sutil pintora de sonidos y palabras.

Tracks list:
01. Devolva-Me
02. Mais Feliz
03. Inverno
04. Mentiras
05. Esquadros
06. Cariocas
07. Vambora
08. Por Isso Eu Corro Demais
09. Maresia
10. Metade
11. Senhas
12. Marina
13. Naquela Estação

 


Sitio web oficial: Adriana Calcanhotto

jueves, 4 de agosto de 2022

agosto 04, 2022

Niyaz - Niyaz - 2005

Niyaz es el nombre del grupo, formado en 2005, por la vocalista e intérprete de hammered dulcimer ("dulcimer martillado", instrumento musical de cuerdas sobre un tablero trapezoidal) Azam Ali, el multi-instrumentista Loga Ramin Torkian y el productor, programador y Dj Carmen Rizzo. Niyaz, en persa, significa "anhelo".

La música de Niyaz, descrita como "música mística con un toque vanguardista", es principalmente una mezcla de misticismo sufí y electrónica trance. Niyaz adapta sonidos procedentes del folklore persa, indio y mediterráneo, canciones y poemas (principalmente, del místico sufí Rumi) con la instrumentación occidental electrónica y programación.

Detrás de Niyaz existe una intensa trayectoria musical. Azam Ali (nacida en Teherán y educada en la India y en Los Ángeles) fundó en 1996, junto con el percusionista Greg Ellis, el dúo Vas (donde ya conjugaban sonidos de Persia, India y Occidente; la voz de Azam también puede escucharse en numerosos proyectos de televisión y películas como Matrix Revolutions). Loga Ramin Torkian (también de origen iraní, y de familia exiliada como la de Azam) es un especialista en instrumentos tradicionales iraníes, turcos y europeos, cuyo grupo Axiom of Choice trajo los sonidos antiguos de la música clásica persa a las y los oyentes occidentales en la década de 1990. Y Carmen Rizzo, productor con varias nominaciones a los premios Grammy, ha trabajado junto con artistas de reconocimiento mundial como Coldplay, Seal, Ryuichi Sakamoto y Alanis Morissette.

No es de extrañar que su primer trabajo Niyaz (2005), que nace inspirado por la poesía sufí escrita en urdu (hindú-paquistaní) y farsi (persa), renovara el panorama musical oriental, especialmente el de la música tradicional iraní, plagándolo de ritmos actuales y sonidos contundentes. Canciones como "Ghazal", que abre el disco, o "In the Shadow of Life", donde la hipnótica y embriagadora voz de Azam Ali brilla por su musicalidad, contrastan con cortes instrumentales, como “Arezou”, contagiosos y cautivadores. "Diruba" es una invitación al baile más frenético y apasionado y "Minara", última canción, es prácticamente una oración subrayada por el timbal y los instrumentos de cuerda.

Niyaz, un álbum sorprendente, complejo y de sólida sonoridad, profundo y espiritual.

Tracks list:
01. Ghazal
02. Nahan "The Hidden"
03. Allahi Allah
04. The Hunt
05. Dunya
06. In the Shadow of Life
07. Arezou
08. Golzar
09. Dilruba
10. Minara


Sitio web oficial: Niyaz

martes, 9 de junio de 2020

junio 09, 2020

LUCIA DE LA CRUZ - SIEMPRE CONMIGO - MUSICA PERUANA

Lucía Magdalena de la Cruz Cuya, (Lima, 20 de agosto de 1953) es una reconocida intérprete y folclorista peruana. Interpreta géneros afro-peruanos y valses criollos.

En 1970 participa en su primer Festival de la Canción Internacional dando inicio a su cosecha de trofeos, conquistando nada más y nada menos que 27 festivales que le permitieron ganarse el nombre de "La Reina de los Festivales", en los que supo dejar el nombre del Perú muy en alto.

Lucía era la preferida por los compositores más renombrados de nuestro medio, que no perdían la oportunidad de ofrecerle sus temas, como: Vieja Limeña, Quiero que estés Conmigo, Las Horas que Perdí, En ésta Habitación, Yo creo que hay un Dios, entre otros.

Lucía ha grabado 17 Larga Duraciones en disco de acetato y 10 en Cd’s


Fuente: wikipedia