Radio Minorias

Uniendo Culturas/Uniting Cultures

Post Top Ad

Mostrando las entradas con la etiqueta argelina. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta argelina. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de octubre de 2024

octubre 17, 2024

Souad Massi - Oumniya - 2019

La cantautora argelina Souad Massi, trovadora norteafricana por excelencia (y una de sus mejores de todos los tiempos) lanza su sexto trabajo, Oumniya (2019), un tributo a la mujer a través de las emociones, desde las propias hasta las universales, producido junto a Mehdi Dalil.
Oumniya es un álbum intensamente personal. Varias de las canciones seleccionadas evidencian momentos y emociones de su propia vida. Pero también reflejan su compromiso y esfuerzo por rescatar unos valores con los que siempre ha estado comprometida a lo largo de su carrera y en su vida personal como mujer, alzando la voz para combatir las violencias que han experimentado las mujeres. Y, también, siendo parte de aquellas y aquellos que buscan un nuevo camino: un sendero hacia la independencia y el derecho a la dignidad, llena de calidez e integridad humana, lo que la convierte en una artísta tan única.

Desde su profundo anhelo de conectar, sus elecciones musicales son puras, intentando crear un puente entre el chaâbi y la música folk. Souad nos invita a experimentar con ella la fuente de su crecimiento musical, teñida por su auténtica alianza con la diversidad. También busca, con este nuevo proyecto, encontrar un retorno a sus interpretaciones musicales: instintivas y libres de cualquier conjunto de metas. En Oumniya encontraremos canciones con vida propia, por encima de categorías y géneros impuestos.

01. Oumniya
02. Yadra
03. Ban Koulchi
04. Enta Wena
05. Salam
06. Pays Natal
07. Je Veux Apprende
08. Fi Bali
09. Wakfa
10. Je Chante



domingo, 25 de noviembre de 2018

noviembre 25, 2018

Mad Sheer Khan - 1001 Nights - 2000 - Argelia

Nacido en la casbah de Argel, Mad es hijo de madre argelina y padre persa. Comenzó a componer a los quince años, con la idea de que la música es un lenguaje universal que todo el mundo entiende, de que el sonido tiene el poder para contribuir a un futuro mejor. Mad toca la dilruba (antiguo violín original de norte de la India nacido hace mas de 300 años) y el esraj, y ha profundizado en la música persa, la música de los baul, y la música gnawa.
Con 17 años se echó a la carretera con su guitarra, y durante un año estuvo viviendo en la calle, comenzando su aprendizaje de un modo radical.

Desde los 18 años, cuando funda el grupo Rahmann, Mad ha tocado con John McLaughlin, Nico, de Velvet Underground, Mickael Riley (Steel Pulse/Reggae Philarmonic Orchestra), Sapho, Harem, Mickael Hutchence, Keziah Jones, Axel Bauer y Sting. El resultado de todas esas experiencias pasadas, y sus sentimientos personales acerca de la emigración de personas y culturas se ve definida actualmente bajo la expresión de "traditions avant-garde".
En el 2000, Mad lanza "1001 Nights" (Erato/Warner classic), una composición para 7 cantantes de 7 culturas diferentes (navajo, tibetano, argelino, gnawa, indio, hebreo y persa) combinando una orquesta de cámara clásica con prestigiosos solistas como L. Subramanian o Alla. "1001 Nights" ocupó el puesto 6 en la Lista Europea de Músicas del Mundo.

01  Night of Algeria 5:34
02  Night of Gnawas 9:44
03  Night of Hebrews 8:34
04  Night of Navajos 8:55
05  Night of Tibet 7:43
06  Night of India 11:20
07  Night of Persia 11:13
Fuente:http://www.mundimapa.com/joomla2/index.php?option=com_k2&view=item&id=47:madsheerkhan