Radio Minorias

Uniendo Culturas/Uniting Cultures

Post Top Ad

Mostrando las entradas con la etiqueta Tinariwen. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tinariwen. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de julio de 2022

julio 21, 2022

Bombino - Agadez - 2011

La música del guitarrista tuareg Omara "Bombino" Moctar representa perfectamente a su ciudad natal, Agadez (Niger): situada en medio del gran desierto del Sahara, fue durante siglos punto de encuentro de las caravanas nómadas de camellos. Y así es la música de Bombino, un encuentro de sonidos donde se citan sus influencias, desde Tinariwen y Ali Farka Touré hasta Jimi Hendrix y Jimmy Page.

Buena parte de la música de Bombino nace como respuesta a la violenta represión perpetrada por fuerzas gubernamentales nigerianas contra los tuareg para sofocar las revueltas a favor de la independencia que estos protagonizaron. De hecho, Bombino tuvo que exiliarse largos años para huir de la represión. De aquella experiencia y su superación surgen sus composiciones: las notas poderosas que brotan de su guitarra eléctrica capturan el espíritu de resistencia y rebelión, y recuerdan a otros como Tinariwen o Ali Farka Touré.

Disco homenaje a su ciudad natal, Agadez (2011), editado por Cumbancha, ha sido grabado en dos localizaciones muy distintas. Una fue en estudio en los Estados Unidos y la otra recoge parte de una actuación en directo en la ciudad que da título al disco. Los temas aparecen mezclados en el disco y no se especifica cuál está grabado en la comodidad de un estudio o en el desierto sahariano, pero basta escuchar las canciones para darse cuenta rápidamente de donde surge cada una. Las canciones registradas en USA muestran a un Bombino tímido y contenido, mientras que las registradas en directo desprenden una energía electrificante. Ahí están "Tar Hani", "Kammou Taliat" o "Iyat Idounia Ayasahen".

Música repetitiva de muy alto nivel que atrapa desde el principio, en Agadez se pueden escuchar algunos de los riffs más subyugantes de la actualidad. Absolutamente mágica.

Tracks list:
01. Ahoulaguine Akaline (I Greet My Country)
02. Tar Hani (My Love)
03. Adounia (Life)
04. Kammou Taliat (You, My Beloved)
05. Tigrawahi Tikma (Bring Us Together)
06. Tenere (The Desert, My Home)
07. Iyat Idounia Ayasahen (Another Life)
08. Azamane (My Brothers United)
09. Assalam Felawan (Peace To You)
10. Tebsakh Dalet (A Green Acacia)





 


martes, 19 de octubre de 2021

octubre 19, 2021

Imarhan - Imarhan - 2016 - Argelia



Los recién llegados a la escena independiente, el primer álbum del grupo tuareg IMARHAN es producido por Eyadou Ej Leche Tinariwen a los que tienen cómo pequeños protegidos.

Entre la música tradicional tuareg, funk del desierto, blues y psicodélicos del sol, IMARHAN fue una de las revelaciones de la última Transmusicales de Rennes.

Kurt Vile los invitó a tocar en la primera parte de su gira europea, Howe Gelb y Steve Shelley de Sonic Youth son aficionados.

La evidencia de que el grupo rompe los límites. Bailando como el funk de los años 70, como americanos profundas y densas como Tinariwen, psicodélicos como 13th Floor Elevators, IMARHAN obsesionará usted.

 IMARHAN es el grupo que se va a amar la música indie mundo, el grupo que hará que el mundo ama a los amantes del rock.



Tracklisting
1. Tarha Tadagh
2. Tahabort
3. Ibas Ichikkou
4. Idarchan Net
5. Assossamagh
6. Imarhan
7. Addounia Azdjazzaqat
8. Id Islegh
9. Arodj N-Inizdjam
10. Alwak


jueves, 11 de junio de 2020

junio 11, 2020

Ebo Taylor - Yen Ara - 2018 - Ghana

La leyenda ghanesa Ebo Taylor regresa con quizás su mejor álbum hasta la fecha. Pero no tome nuestra palabra para eso. Eso viene directamente del hombre mismo. Y él debería saber después de más de 60 años en el negocio.

Escucha a Yen Ara y no solo escucharás las influencias afrobeat, sweet highlife, jazz y konkoma de alta energía por las que es famoso. También hay un pulso disco y un fuerte percusión en las pistas, producido por Justin Adams (Tinariwen, Rachid Taha, Robert Plant) y grabado en la sala de Electric Monkey Studio en Amsterdam. Un Ebo Taylor para estos tiempos, se podría decir.

Su grupo, SaltPod City Band, son todos músicos locales escogidos que presentan a dos de sus hijos. Una alineación adecuada en un álbum cuyos títulos significan "nosotros". Y están en buena forma, rasgando pistas como 'Krumandey' (un iniciador de la fiesta seguro) y 'Mind Your Own Business' (un mensaje simple entregado sobre un frenético ritmo de batería).

Por otra parte, 'Aboa Kyirbin' complacerá a los fanáticos de los afrobeat grooves, mientras que Taylor podría estar incitando disturbios en su próximo concierto con 'Mumudey Mumudey', lo escuchamos llamar para 'preshaaah' y nos lleva a una llamada y respuesta como  la trompeta nos lleva más arriba. Y la elevación de esos cuernos en 'Ankoma'm' evoca algunos de sus mejores trabajos como 'Love & Death' y 'Come Along', este último grabado con los Pelikans y presentado en una reciente reedición Mr Bongo.

1. Poverty No Good /
2. Mumudey Mumudey /
3. Krumandey /
4. Aboa Kyirbin /
5. Mind Your Own Business /
6. Ankoma'm /
7. Abenkwan Puchaa /
8. Yen Ara /
9. Aba Yaa

  

lunes, 8 de enero de 2018

enero 08, 2018

Tinariwen – Elwan - 2017

Elwan es el séptimo álbum de estudio de los míticos Tinariwen, grupo emblemático del llamado blues del desierto que lleva más de tres décadas en activo y que bandas, como Terakaft, Tamikrest o Bombino, les reconocen como su mayor influencia. Fiel a su idiosincrasia, pero también obligados por la a menudo sangrienta agitación imperante en su hogar sahariano, la referencial banda tuareg actúa, compone y graba de forma cambiante, según las circunstancias, pero siempre marcadas por la sensación de la tierra perdida. En esta ocasión registraron este disco en California (curiosamente en un lugar de connotaciones familiares para la afición roquera como es el parque nacional de Joshua Tree) y lo han completado en M’Hamid El Ghizlane, un oasis al sur de Marruecos. Apropiada dicotomía que refleja el contenido del álbum.

"Elwan" significa "los elefantes" y es una metáfora para describir a esas bestias que pisotean todo lo que les rodea. Se trata de un disco vital con canciones de lucha, cantos de esperanza y con ese sonido limpio y característico de la guitarra Stratocaster, además de las voces profundas de sus dos cantantes y compositores principales Ibrahim Ag Alhabib y Abdallah Ag Alhoussenyi. Las once composiciones del disco ofrecen su mayor virtud en el contraste entre temas vigorosos y relajantes: se abre con "Tiwàyyen", un blues con su marejada de punzadas guitarreras que acaba con esas aceleraciones típicas de los ritmos gnawa (que lleva la memoria a los inicios del grupo); en "Sastanàqqàm" las guitarras cíclicas e hipnóticas parecen cantar junto a los coros de la banda, y el choque con la realidad del grupo y su entorno queda patente en "Ténéré Tàqqàl", triste y espiritual lamento por el saqueo de su tierra. "Imidiwàn n-akàll-in" nos remite a la soledad del desierto para, de nuevo, volver con guitarras acústicas y vibrantes percusiones en la envolvente "Assàwt". Cierra el disco un emotivo blues, "Nànnuflày", un abrasivo tema sobre la inmensidad y el vacío del desierto.

Con las notables colaboraciones, además, de influyentes músicos norteamericanos como Kurt Vile, Mark Lanegan y Matt Sweeny, en Elwan la banda ha conseguido, de nuevo, recoger en el estudio el fascinante trance de sus directos.

Tracks list:
01. Tiwàyyen
02. Sastanàqqàm
03. Nizzagh Ijbal
04. Hayati
05. Ittus
06. Ténéré Tàqqàl
07. Imidiwàn n-àkall-in
08. Talyat
09. Assàwt
10. Arhegh ad annàgh
11. Nànnuflày

Página web oficial: Tinariwen