Radio Minorias

Uniendo Culturas/Uniting Cultures

Post Top Ad

Mostrando las entradas con la etiqueta Havana. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Havana. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de agosto de 2025

agosto 22, 2025

Orlando Jacinto Garcia - La Belleza Del Silencio - 1991

I'm pretty familar with electronic/electroacoustic albums that demand to be "played at maximum volume", or at very least "played loud", but this one's a nice oddity in its direction that "This compact disc should be played softly".  It's a recommendation that works just fine for these two vocal works and two percussive/tape works by Orlando Jacinto Garcia, born 1954 in Havana (emigrated to the US 1961).

First up is a choral tribute to Garcia's early mentor, On The Eve Of The Second Year Anniversary Of Morton's Death (1989).  The sole text is 'la belleza del silencio es mi inspiracion' - the beauty of silence is my inspiration - sung and whispered in little fragments.  Definitely a worthy tribute to Feldman.  In the following Improvisation With Metallic Materials (1990), the tape part is composed from piano timbres and then overlaid with sounds from a Yamaha WX7, a digital MIDI wind instrument.  As per the 'Improvisation' indication, there's a nice, almost wind-chime-like formlessness to the piece, and not always mellow - it does clang around a fair bit, even at the suggested low volume.

Avant-garde vocal legend Joan La Barbara is the performer for Sitio Sin Nombre (1990), with her synthesized voice slowed down to an eerie groan before moving on to more plaintive and meditative cooing, and a little more out-there weirdness later on.  I'd go for that piece as a really lovely highlight of this collection.  Lastly, Metallic Images (1991) samples and manipulates bells and vibraphone tones for its tape part, and has a similar ambient drift to the Metallic Materials piece, but in an overall much more gentle vein.  All in all, this is a really nice collection of Garcia's work, at any volume.

viernes, 21 de marzo de 2025

marzo 21, 2025

Wimme - Gierran

Wimme Saari (también conocido como solo Wimme , nacido en 1959, Kelottijärvi , Enontekiö ) es uno de los más conocidos yanquis sami de Finlandia . Wimme Saari combina el canto tradicional sami con sus propias improvisaciones, generalmente con un acompañamiento tecnoambiental de los miembros del grupo electrónico finlandés Rinne Radio . Wimme también ha aparecido en los álbumes de otras bandas o músicos, por ejemplo Hedningarna , Nits o Hector Zazou . 

1 Iras / Skittish 3:50
2 Havana 4:41
3 Biegganjunni / Whirlwind 1:02
4 Gierran / Enchantment 4:21
5 Arvedávgi / Rainbow 5:26
6 Rievssat / Snow Grouse 1:07
7 Oainnáhus / Vision 3:42
8 Vuorbi / Destiny 3:48
9 Vuoján / Draft Reindeer 1:03
10 Illá / Hardly 5:43
11 Boska / Angélica Archangélica 10:08 
12 Sámil / The Importance of Moss 11:00 




sábado, 25 de enero de 2025

enero 25, 2025

The Gypsy Cuban Project - Havana Night Sessions At Abdala Studios

La Casa Gitana: Como se unieron gitanos virtuosos y grandes músicos de Cuba en el proyecto Gypsy Cuban Project - Havana Nights en las sensuales noches habaneras.

 A comienzos de este pasado verano, quince músicos gitanos abordaron en París un vuelo con destino a La Habana. Esperándoles había docenas de músicos cubanos quienes ansiaban descargar con los gitanos aun cuando se preguntaban cómo o si sus raíces musicales podrían mezclarse.

Al frente de este gigantesco experimento se encontraba Damian Draghici, un músico rumano, activista político y de herencia gitana obsesionado con la impactante y vibrante música de la isla. Él congregó a los mejores músicos gitanos de Europa Central y Oriental así como a grandes de la música cubana (entre ellos Omara Portuondo, Haila Mompié, Beatriz Marquez y Alexander Abreu) y, a continuación, les instó a crear música juntos.

Draghici es un dinamo digno de tomar en consideración ya que junto a una intensa carrera musical, ha servido a los ciudadanos de Rumania como senador y, más recientemente, como miembro del Parlamento Europeo.

Inicialmente, durante la primera semana de colaboración en Cuba, Draghici y el director del proyecto no estaban satisfechos con lo que escuchaban. Parecía como si los dos estilos musicales, diferentes rítmicamente, se encontraban irremediablemente distantes.

Más, una noche, inesperadamente Draghici obtuvo la respuesta que deseaba. Un grupo de músicos, gitanos y cubanos, se presentaron en un bar de La Habana llamado ‘La Flauta Mágica’ y allí, en medio de una melodía gitana, "Djelem, Djelem", se alcanzó el balance perfecto entre las dos culturas. La famosa canción se tornó triste, dramática como una lenta marcha procesional, mientras que al mismo tiempo era bailable, alegre y jazzy.

"Yo sabía que esa era la sonoridad que buscaba. Fue como oprimir un interruptor y la luz se hizo”, dijo Draghici. "Ahora, sólo quedaba encontrar una docena de canciones que garantizaran el éxito del álbum".

Así encontraron la forma de conectar las dos culturas y después de varias semanas de ensayos y  grabaciones a altas horas de la noche al igual que descargas y actuaciones en las calles de Santiago y La Habana, Draghici supo que finalmente estaban en algo.

El resultado final, The Gypsy Cuban Project - Havana Nights, totalmente grabado en La Habana, contiene excitantes rumbas acompañadas de acordeón y brillantes números de salsa cubana con interesantes resonancias de metales y violines gitanos.

Etiqueta: Universal Rumania

Gypsy Productions
Fecha de lanzamiento: 28 de octubre, 2016

01 - Saraiman (feat. Amadito Valdes)
02 - Serenata en Batanga (feat. Omara Portuondo)
03 - Hopai Diri Da
04 - Cuando Tu Me Querias (feat. Beatriz Marquez y Barbarito Torres)
05 - Ileana, Ileana
06 - Jungali (feat. Haila Mompie)
07 - Magdalena
08 - Jelem, Jelem (feat. Haila Mompie)
09 - Gitanos (feat. Alexander Abreu y Havana d'Primera)
10 - Zaraza (feat. Beatriz Marquez y Carlos Calunga)
11 - Corazon Yo Te Dare (feat. Antonio Carmona y Marina Carmona)
12 - Ay, Mama Inez (feat. Tete Caturla)
13 - Chan Chan (feat. Carlos Calunga)