Radio Minorias

Uniendo Culturas/Uniting Cultures

Post Top Ad

Mostrando las entradas con la etiqueta bailable. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta bailable. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de septiembre de 2020

septiembre 24, 2020

Lura - Herança - 2015

El nuevo disco de Lura, considerada como una de las mejores exponentes musicales de Cabo Verde, es un disco vibrante, bailable y muy caboverdiano, centrado en el energizante género musical del archipiélago. Herança (Patrimonio) (2015) sigue perfectamente la progresión natural de la discografía de Lura después Di Korpu ku Alma (2005), M'bem di fora (2006) y Eclipse (2009).
Herança es otra oportunidad de oro para volver a explorar su rica cultura y sus gentes, su tradición y su música en compañía de las y los más melodiosos y carismáticos cantantes de toda una generación de artistas del país africano. Con temas compuestos por la propia Lura, Mário Lúcio, Kaka Barbosa y Tcheka, el disco incluye la colaboración de tres importantes invitados e invitada: el poeta y músico brasileño Naná Vasconcelos ("Herança"), Richard Bona en "Barco di Papel" (que escribió con Lura) y la estrella emergente Elida Almeida en "Nhu Santiagu".
La voz de Lura y cada una de las canciones del álbum nos recuerdan cómo la esencia de la multiculturalidad y la música criolla tradicional ha dado lugar a un género vocal universal, en el corazón del secreto mejor guardado de África: Cabo Verde.

 01. Sabi di Más
02. Somada
03. Di Undi Kim Bem
04. Mantenha Cudado
05. Nhu Santiagu (con Elida Almeida)
06. Ness Tempo di Nha Bidjissa
07. Ambienti Más Seletu
08. Herança (con Naná Vasconcelos)
09. Barco di Papel (con Richard Bona)
10. X da Questão
11. Sema Lopi
12. Maria di Lida
13. Goré
14. Cidade Velha


sábado, 11 de julio de 2020

julio 11, 2020

Wally Badarou - Echoes - 1984

Badarou consigue crear en “Echoes” una sofisticada síntesis, a medio camino entre lo bailable y disfrutable en reposo, entre los crecientes experimentos Dub orientados al Club (Larry Levan, Walter Gibbons y otros se verían influenciados y serían realmente apasionados del magnífico “Chef Inspector”), los aires tropicales que nacían del mítico estudio en Compass Point en Bahamas (donde residían los Compass Point All Stars de Chris Blackwell, propietario de Island, con Sly And Robbie o Barry Reynolds junto a Badarou, quienes programaron producciones y sección instrumental para titanes como Herbie Hancock, Grace Jones, Spandau Ballet o Talking Heads, entre otros muchos) y la experimentación con sintetizadores como el Moog. Los beats lentos aunque serpenteantes, la refrescante combinación de melodías gentiles y sus recursos ambientales y étnicos crearon un arquetipo en sí mismo.

Wally Badarou (vocals, piano, guitar, tambourine, mini moog, prophet 5, linn drum, synclavier)
Rebop Kwaku Baah (congas)
Kristina Bengtsson, Genevive Aucer, Andy Lyden, Frankie Gibson, The Gambier School Children (background vocals)

1. Keys, 2:20
2. Hi-Life, 4:42
3. Mambo, 4:57
4. Voices, 3:20
5. Canyons, 3:26
6. Endless Race, 3:41
7. Chief Inspector, 5:58
8. Waltz, 3:43
9. Jungle, 4:58
10. Rain, 3:01 






Fuente: http://www.conceptoradio.net/2013/09/03/wally-badarou-echoes/