Radio Minorias

Uniendo Culturas/Uniting Cultures

Post Top Ad

Mostrando las entradas con la etiqueta racial. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta racial. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de diciembre de 2023

diciembre 15, 2023

Eric Bibb - Blues People - 2014

El principal atractivo de Eric Bibb siempre ha sido su tono positivo y esperanzador transmitido con una voz cálida, una acústica impecable y la producción equilibrada de Glen Scott. Todo esto está presente en su nuevo trabajo Blues People, pero además, aquí, quiere empujar al oyente hacia la armonía racial recordándole los principales logros redentores que surgieron de un mal pasado. Este álbum es en parte un homenaje a la memoria del gran Dr. Martin Luther King.
Aquí se reconoce el poder de la comunidad blusera en su vertiente histórica para ayudar a documentar los abusos y promover el cambio, y se reconoce trayendo a bordo a muchos de sus estimados colegas como Taj Mahal and The Blind Boys of Alabama y a estrellas más recientes como Ruthie Foster y Popa Chubby. Aún así, Blues People evita el tedioso título "y amigos" por ser uno de los esfuerzos más coherentes de Bibb hasta la fecha. Su mezcla no forzada de country blues, folk, gospel y soul, aún con la aplicación de los toques modernos por parte de Scott, sostienen férreamente su visión siendo difícil pasar por alto la conexión entre estos estilos de música y su inherente herencia de ser utilizados para llevar los mensajes más grandes a la humanidad, no sólo acerca de las relaciones personales.

Como uno de los profesionales más agudos del Real Blues desde hace bastante tiempo, puede que hoy no exista nadie más cualificado (exceptuando a Otis Taylor) para utilizar el blues como instrumento para promover el progreso social, y lo hace con cuidado artesanal, a través de la diversidad y la intensidad que encontramos en Blues People.
1. Silver Spoon – featuring Popa Chubby
2. Driftin' Door To Door
3. God's Mojo
4. Turner Station
5. Pink Dream Cadillac
6. Chocolate Man – featuring Guy Davis
7. Rosewood
8. I Heard The Angels Singin' – featuring JJ Milteau & The Blind Boys Of Alabama
9. Dream Catchers – featuring Harrison Kennedy & Ruthie Foster
10. Chain Reaction – featuring Glenn Scott
11. Needed Time – featuring Taj Mahal, The Blind Boys Of Alabama & Ruthie Foster
12. Out Walkin'
13. Remember The Ones – featuring Linda Tillery
14. Home – featuring Andre De Lange
15. Where Do We Go – featuring Leyla McCalla 

Fuente: http://somethingelsereviews.com/2014/10/30/eric-bibb-blues-people-2014/

lunes, 15 de junio de 2020

junio 15, 2020

Miriam Makeba - Mama Africa the very best of - 2001

Miriam Makeba, conocida como “Mama Africa”, fué un símbolo mundial de la lucha contra la segregación racial en Sudáfrica. La cantante supo llevar como nadie al escenario las tradiciones de su tierra con su voz cálida y su presencia grande.
 Makeba comenzó a cantar en los años cincuenta con el grupo Manhattan Brothers, tras lo que fundó su propia banda, The Skylarks, que mezclaba jazz con música tradicional sudafricana. En 1963, el Gobierno sudafricano prohibió todos sus discos y le impidió regresar al país. Estuvo viviendo fuera casi 30 años, en Estados Unidos, Europa y Guinea, hasta que en 1990 Nelson Mandela, tras su excarcelación, la convenció para que regresara.

Miriam Makeba fue la primera mujer africana que ganó un premio Grammy, en 1965. Dos años después alcanzó fama internacional con el “Pata Pata”, canción inspirada en una danza de las chabolas de Johannesburgo. En el año 2001 fue galardonada con el Premio de la Paz Otto Hahn, otorgado por la Asociación Alemana de la ONU. En 2002 fue galardonada con el Polar Music Prize que otorga la Real Academia Sueca de Música.

Mama Africa the very best of Miriam Makeba es una recopilación de 25 temas que definen su carrera musical, incluyendo sus primeras canciones como miembro de Manhattan Brothers y The Skylarks. Sirva de homenaje a esta impresionante mujer que vivió comprometida con la lucha por los derechos civiles y contra el racismo, una entrega que llevó a cabo hasta el último momento de su vida.

Tracks list:
01. Tula Ndivile
02. Laku Tshoni 'Ilanga
03. Ntyilo Ntyilo
04. Holilili
05. Orlando
06. Intandane
07. Live Humble
08. Sindiza Ngecadillacs
09. Phansi Kwalomhlaba
10. Hush
11. Sophiatown Is Gone
12. Miriam and Spokes´ Phatha Phatha
13. Umqokozo
14. Pata Pata
15. Kilimanjaro
16. Thanayi
17. Can't Cross Over
18. Carnival
19. Chicken (Kikirikiki)
20. African Convention
21. I Shall Sing
22. Malaika
23. Jolinkomo
24. West Wind
25. The Click Song
 


Página web oficial: Miriam Makeba