Radio Minorias

Uniendo Culturas/Uniting Cultures

Post Top Ad

domingo, 6 de junio de 2021

Bolivia Manta recontre Ňaňda Maňachi - Churay Churay! - 1982

La banda ecuatoriana Ñanda Mañachi (“Make Way” es un saludo tradicional entre los indios quechuas ecuatorianos) grabó este disco con el ensamble boliviano Bolivia Manta. Los integrantes de este conjunto unido interpretan la llamada "música andina", arraigada en la cultura milenaria de la casi mítica civilización de los incas. Las tradiciones musicales de los Andes son las más ricas y mejor conservadas de América.


Hasta ahora, la música se tocaba solo con percusión e instrumentos de viento. La misma música se puede interpretar en instrumentos de origen asiático, europeo y africano. La peculiaridad de este conjunto musical es que son los instrumentos y la técnica de ejecución los que se adaptan al carácter específico de la música india, y no la misma música, a instrumentos nuevos y modernos. Por eso, en sus manos, mandolina, banjo, acordeón, armónica, chirimía suenan completamente diferentes. 

Los músicos «anda Mañachi utilizan el arpa muy popular entre los indios, muy similar al arpa europea. Este conjunto folclórico ha venido repetidas veces a las ciudades rusas con conciertos, y también ha realizado giras por otros países europeos. Gracias a este grupo, comenzaron a aparecer intérpretes de música andina en otros países, por ejemplo, hay conjuntos de música andina en Hungría, Yugoslavia, España, Bélgica e incluso Japón.


En su música, los músicos de Ñanda Mañachi utilizan el ritmo tradicional de sanjuanito, muy común en Ecuador, y que lleva el nombre de San Juan. El "san juanito" ecuatoriano es muy similar en diseño al "toba" boliviano (tobas). Además, cuando los ecuatorianos tocan "Toba", todavía resulta "San Juanito". Y viceversa. "San Juanito" en Ecuador se subdivide en muchas variedades, de las cuales también hay muchas: "san juanito", "san juan" (estos dos ritmos están cerca, pero hay ciertas diferencias), "danzante ecuatoriano", "cachullapi" , "capishca". 

Tracks:

01. Ñuca llacta 3'42 (Sanjuanito)
02 Ñanda mañachi 4'17 (Sanjuanito)
03 Alzando el pañuelo 3'00 (Cachulapi)
04 a) Coraza (Danzante) b) Armay chischi (San Juan) c) Changa marcana (Danzante) 4'42
05 Kimsa puralla huauquicuna 4'05 (Sanjuanito)
06 La gran marcha 1'40 (Sanjuanito)
07 Camba Cusa 3'53 (Sanjuanito)
08 Achimamita 2'45 
09 Chimba Loma 3'07 (Sanjuanito)
10 Carabuela 3'20 (Sanjuanito)
11 a) Misa punlla (San Juan) b) San Juan Capilla (San Juan)
    c) Curiquingue (Sanjuanito) 4'16
12 Rabanito (Sanjuanito) 4'05

No hay comentarios.:

Publicar un comentario