Radio Minorias

Uniendo Culturas/Uniting Cultures

Post Top Ad

Mostrando las entradas con la etiqueta Bossa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Bossa. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de agosto de 2022

agosto 19, 2022

La Musica de Tu Vida - LOS CANARIOS - LOS POP TOPS 33

 


01. Hello

02. Free Yourself

03. Magna

04. Intro - Bossa - Oito / You're my sunshine

05. Say By! To the saltation army words of the lord

06. She brought the blues

07. ¡Eh, Charlatan! ¿Donde esta la esperanza?

08. Let it be me

09. Mammy Blue

10. Suzanne, Suzanne

11. Oh Lord, Why Lord

12. Sometimes you win, Sometimes you lose

13. Road to freedom

14. Soñar, Bailar y Cantar

15. Walk Along the riverside

16. Happy, Hippy, Youppy Song

17. What a place to live in



domingo, 4 de febrero de 2018

febrero 04, 2018

Tom Zé - Estudando a Bossa - Brasil

En Estudando a Bossa, al igual que en grabaciones anteriores (Estudando o Samba y Estudando o Pagode; discos lanzados en 1976 y 2005, respectivamente), sus composiciones se nutren de la base rítmica y armónica de uno de los géneros más representativos de Brasil, la bossa nova, justamente para poner en evidencia de manera irreverente el convencionalismo y los múltiples clichés que pesan sobre este género musical.

Mientras que Caetano Veloso y Gilberto Gil –dos de los cantautores que en 1968 grabaron junto a Tom Zé el manifiesto musical Tropicalia ou Panis et Circencis– siguieron un camino más cercano al pop, éste último prefirió crear a contracorriente del tropicalismo –movimiento que fue catalogado de vanguardista en su mejor momento– y buscar su propio lenguaje por la vía de otro gran cliché: el artista marginal. Con esos antecedentes biográficos, Zé demuestra una abierta intención por revisitar y deconstruir los múltiples géneros musicales del país del orden y el progreso; pero en este caso, su objetivo es la bossa nova: género predilecto del imaginario turístico de Río de Janeiro y que tal vez sea su principal producto cultural de exportación. Tom Zé se rebela contra esas imágenes estereotipadas de a cidade maravilhosa que circulan en torno a las postales del atardecer en la playa de Copacabana, la cachaça y las mulatas caminando bajo el sol, y por eso titula uno de sus temas como Brazil, Capital Buenos Aires.


1. Introdução: Brazil, Capital Buenos Aires / Rio Arrepio (Badá-Badi)
2. Barquinho Herói
3. João nos Tribunais
4. O Céu Desabou
5. Síncope Jãobim
6. Filho do Pato
7. Outra Insensatez, Poe!
8. Roquenrol Bim-Bom
9. Mulher de Música
10. Brazil, Capital Buenos Aires
11. Amor do Rio
12. Bolero de Platão
13. Solvador Bahia de Caymmi
14. De: Terra; Para: Humanidade

 Leer mas: http://nuevomundo.revues.org/61020

miércoles, 24 de enero de 2018